Después de años con una buena posición en el mercado de los auriculares true wireless, Nothing se ha adentrado en una nueva categoría de producto: los auriculares con diadema. La compañía ha presentado en un evento en Londres los Nothing Headphone (1), la primera generación de los que prometen ser unos de los mejores auriculares relación calidad / precio. Los nuevos Headphone (1) salen a la venta por 299 euros, y compiten frente a frente con modelos como los Momentum 4 de Sennheiser o los 1000XM5 y ULT Wear de Sony. Pero también con auriculares más caros, como los AirPods Max, los Sonos Ace o los recién anunciados Sony WH-1000XM6.
De hecho, una de las prestaciones clave de los nuevos Nothing Headphone (1), es que incluye algunas de las características más destacables de los auriculares de gama alta, mientras mantiene otros de aquellos modelos de gama media, incluyendo su precio.
Ahora bien, ¿son los nuevos auriculares de diadema una buena opción frente a su competencia? ¿O hay otros modelos más interesantes en cuanto a prestaciones y precios?


Nothing Headphone (1) vs Sennheiser Momentum 4, Sony ULT Wear y Sony WH-1000XM5
Nothing Headphone (1) | Sennheiser Momentum 4 | Sony ULT Wear | Sony WH-1000XM5 | |
Dimensiones y peso | 173.8 x 78 x 189.2 mm, peso de 329 gramos | Dimensiones y peso sin especificar | Dimensiones sin especificar, 255 gramos de peso | Dimensiones sin especificar 250 gramos de peso |
Sonido | Driver dinámico de 40 mm | Transductor de 42 mm de diámetro. | Diafragma de 40 mm | Diafragma de 30 mm |
Cancelación de ruido | Sí. Cancelación de ruido activa de hasta 42 Db | Sí, ANC híbrido adaptable | Sí, ANC híbrido adaptable | Sí |
Micrófonos | hasta 6 micrófonos (4 por auricular) | 4 micrófonos MEMS | Micrófono de condensador electrostático | Hasta 6 micrófonos (4 por auricular) |
Batería | Batería de 1040 mAh. Hasta 35 horas con ANC activado o hasta 80 horas sin ANC. | Batería de 700 mAh: Hasta 60 horas de reproducción de música por Bluetooth y con ANC | Hasta 30 horas con cancelación de ruido o hasta 50 horas sin ANC activado. | Hasta 30 horas con cancelación de ruido o hasta 40 horas sin ANC activado. |
Conectividad | Bluetooth 5.3 | Bluetooth 5.2 | Bluetooth 5.2 | Bluetooth 5.2 |
Códecs de audio | AAC, SBC, LDAC | SBC, AAC, aptX, aptX adaptive | SBC, AAC, LDAC | SBC, AAC, LDAC |
Otros | – Conexión dual entre dispositivos – IP52 – App propia para conectar y configurar los auriculares – Botón de acción |
– App propia para conectar y configurar los auriculares | – App propia para conectar y configurar los auriculares – Conexión multipunto entre varios dispositivos – Compatibilidad con Alexa o el Asistente de Google |
– App propia para conectar y configurar los auriculares. – Conexión multipunto entre dispositivos – Compatibilidad con Alexa o el Asistente de Google |
Precio | Desde 299 euros | Desde 300 euros | Desde 160 euros | Desde 329 euros |
A priori y echando un vistazo a la tabla de especificaciones, por precio, los modelos más atractivos son los Sony ULT Wear. Estos cuentan con un diafragma similar a los auriculares de Nothing, así como los mismos códecds de audio, una cancelación de ruido activa muy similar y un peso ligeramente inferior, lo que puede resultar atractivo para muchos.
Por 160 euros, pueden ser una muy buena opción. Ahora bien, debemos tener en cuenta que los Nothing Headphone (1) superan no solo a los Sony ULT en cuanto a prestaciones, sino también a los XM5, que cuestan unos 30 euros más.


Los Headphone (1) de Nothing tienen un diseño más sofisticado y llamativo, con materiales más premium que los ULT Wear y una estética más moderna. Cuentan, además, con Bluetooth 5,3 que garantiza una conexión de mayor alcance y una mejor conexión, y tiene una función adicional que puede resultar muy interesante: el botón de acción. Este permite establecer accesos directos, tales como uno a ChatGPT, etc., que puede resultar útil para el día a día.
Por otro lado, la batería de los Headphone (1) de Nothing es ligeramente superior a la de los auriculares de Sony, con hasta 35 horas de reproducción de música con la cancelación de ruido activada o hasta 80 horas sin cancelación de ruido.


Los Sennheiser Momentum 4, por su parte, son capaces de alcanzar las 60 horas de reproducción de música con la cancelación de ruido activada, superando así los auriculares de Nothing. Es importante tener en cuenta que no cuente con soporte para LDAC y prescinde de algunas funciones adicionales, como el botón de acción o la resistencia a salpicaduras. No obstante, puede ser una opción interesante si buscas calidad de sonido y autonomía.
Los nuevos auriculares de Nothing vs AirPods Max, Sony WH-1000XM6 y Sonos Ace
Nothing Headphone (1) | AirPods Max | Sonos Ace | Sony WH-1000XM6 | |
Dimensiones y peso | 173.8 x 78 x 189.2 mm, peso de 329 gramos | 16,86 cm x 8,34 cm x 18,73 cm de alto, 386 gramos de peso | Peso de 312 gramos | Dimensiones sin especificar 254 gramos de peso |
Sonido | Driver dinámico de 40 mm | Transductor dinámico diseñado por Apple | Driver dinámico de 40 mm | Diafragma de 30 mm |
Cancelación de ruido | Sí. Cancelación de ruido activa de hasta 42 Db | Sí, ANC con modo de sonido ambiente | Sí, ANC | Sí |
Micrófonos | hasta 6 micrófonos (4 por auricular) | 9 micrófonos en total | Micrófono de condensador electrostático | Hasta 12 micrófonos |
Batería | Batería de 1040 mAh. Hasta 35 horas con ANC activado o hasta 80 horas sin ANC. | Hasta 20 horas de reproducción de audio con la cancelación activa de ruido | Batería de 1060 mAh con hasta 30 horas de autonomía con la cancelación de ruido activada | Hasta 30 horas con cancelación de ruido o hasta 40 horas sin ANC activado. |
Conectividad | Bluetooth 5.3 | Bluetooth 5.0 | Bluetooth 5.4 Compatibilidad con Wi-Fi |
Bluetooth 5.3 |
Códecs de audio | AAC, SBC, LDAC | Sin especificar | Sin especificar | SBC, AAC, LDAC, LC3 |
Otros | – Conexión dual entre dispositivos – IP52 – App propia para conectar y configurar los auriculares – Botón de acción |
– Conexión entre dispositivos Apple – Corona digital – Chip H1 |
– App propia para conectar y configurar los auriculares – Conexión multipunto entre varios dispositivos – Compatibilidad con Dolby Atmos |
– App propia para conectar y configurar los auriculares. – Conexión multipunto entre dispositivos – Compatibilidad con Alexa o el Asistente de Google |
Precio | Desde 299 euros | Desde 579 euros | Desde 499 euros | Desde 470 euros |


Comparando los Nothing Headphone (1) frente a los AirPods Max de Apple, los Sonos Ace o los WH-1000XM6 de Sony, nos damos cuenta cómo los modelos de Nothing superan a algunos de estos en diferentes prestaciones. Los Headphone (1), por ejemplo, tienen una mayor autonomía, y cuenta con soporte para múltiples códecs de audio. Todo ello, además, sin sacrificar en la cancelación de ruido o en las funciones adicionales, como la tecla de acción.
Ahora bien, debemos tener en cuenta que, muy probablemente, los Headphone (1) de Nothing se queden por detrás en cuanto a calidad de sonido, pese a que tiene el mismo driver dinámico que modelos como los Sonos Ace. Esto se debe a que compañías como Apple o Sony, incluyen en sus auriculares de gama alta chips que se encargan de mejorar considerablemente tanto la cancelación de sonido, como la calidad de la música en general.


Por ejemplo, los Sony WH-1000XM6 tienen un chip QN3 que mejora considerablemente la cancelación de ruido de los XM5, e incluye tecnologías como la de Noise Shaper, para mejorar la calidad de sonido y reducir el ruido de fondo.
Por tanto, si lo que buscas son unos auriculares con una excelente calidad de sonido y no te importa pagar un poco más, los XM6 de Sony pueden ser una mejor opción. Si por el contrario, prefieres priorizar en autonomía, por 299 euros los Headphone (1) de Nothing son una muy buena opción.