El segmento de los móviles baratos está a punto de recibir un nuevo integrante. Todavía no tiene fecha de presentación oficial, pero el Motorola Moto G15 ya se ha filtrado. De hecho, la información que manejamos ya nos permite situarlo como una de las apuestas importantes de cara al 2025, al menos, como decimos, en la gama de entrada. Su lista de características lo coloca como un dispositivo para competir directamente con el Redmi 14C o el Galaxy A16.
El diseño filtrado ya revela algunos cambios, además de un avance en términos de calidad y funciones. Motorola ha cambiado el módulo trasero de cámara, haciendo que esté unido a la tapa de plástico con una sutil protuberancia. La zona frontal, eso sí, sigue reflejando unos biseles contundentes, sobre todo en la parte inferior.
Ahora bien, el diseño no es el punto a destacar de este dispositivo, pues centra sus esfuerzos en ofrecer una lista de características lo más avanzada posible en un rango de precio muy comedido. Porque, para los que no lo ubiquen en el mercado, los Motorola Moto G13 y G14 se lanzaron por poco más de 100 euros en España.
![Motorola Moto G15](https://i0.wp.com/imgs.hipertextual.com/wp-content/uploads/2024/12/Motorola-Moto-G15-1.jpg?resize=780%2C470&quality=70&strip=all&ssl=1)
![Motorola Moto G15](https://i0.wp.com/imgs.hipertextual.com/wp-content/uploads/2024/12/Motorola-Moto-G15-1.jpg?resize=780%2C470&quality=70&strip=all&ssl=1)
Así es el Motorola Moto G15
Más allá de la notable actualización en el diseño, la filtración nos permite conocer una buena dosis de novedades en el interior. Y es que, todo apunta a que Motorola va a renovar uno de los aspectos más polémicos de la generación anterior, el procesador Unisoc. El Moto G15 incluiría un MediaTek Helio G81 Ultra, que es el mismo procesador que tiene, por ejemplo, el Xiaomi Redmi 14C.
A este chip, además, la acompañarán 8 GB de RAM LPDRR4X y 256 GB de almacenamiento interno, doblando así, las memorias del Moto G14 actual. En cuanto a la pantalla, será muy similar: un panel de 6,72 pulgadas en resolución FullHD+ a 60 Hz. Eso sí, según apunta la filtración, podrá reproducir contenido en HDR10.
Girando el dispositivo 180°, nos topamos con las cámaras. Y, si bien no hay demasiada información sobre el sensor extra que muestran las imágenes, sí sabemos que el principal será de 50 MP con una apertura f/1.8. El secundario, que podría ser un ultra gran angular o un teleobjetivo, se quedaría en los 5 MP.
Para rematar la jugada, este Motorola Moto G15 incluirá una batería de 5.200 mAh, una carga rápida de 18W, una certificación IP54, sensor de huellas en el lateral y una versión —la que muestran las imágenes— con acabado en cuero vegano.
![Motorola Moto G15](https://i0.wp.com/imgs.hipertextual.com/wp-content/uploads/2024/12/Motorola-Moto-G15-2.jpg?resize=780%2C438&quality=70&strip=all&ssl=1)
![Motorola Moto G15](https://i0.wp.com/imgs.hipertextual.com/wp-content/uploads/2024/12/Motorola-Moto-G15-2.jpg?resize=780%2C438&quality=70&strip=all&ssl=1)
Android 15 preinstalado y un buen precio
Todavía no sabemos cuándo se presentará, ni tampoco cuánto costará, pero la estrategia de Motorola con las anteriores generaciones nos permiten avecinar un precio muy atractivo. De hecho, para competir con Samsung y Xiaomi debería fijar un PVP que no supere los 150 euros de PVP.
Y, si eres fan de Android y sus versiones, buenas noticias: el Motorola Moto G15 llegará con Android 15 instalado desde el primer momento. Además, el soporte de la compañía debería ofrecerle varios años de actualizaciones.