La noticia de la muerte de Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, ha estado llena de misterios desde que se dio a conocer el pasado mes de febrero. Tras la investigación forense se descubrió que la primera en morir fue Betsy, a causa de una infección por hantavirus. Gene Hackman padecía alzhéimer, por lo que la muerte de su cuidadora le acabó costando la vida también a él. 

Desde que se supo lo del hantavirus, llamó mucho la atención mediática, ya que se trata de un virus transmitido por roedores. Es habitual que se dé en lugares con poca salubridad, infestados por ratas. Gene Hackman y Betsy Arakawa vivían en una mansión de 4 millones de dólares. Sería muy raro que viviesen en esas condiciones. No obstante, una nueva investigación de su vivienda ha mostrado que, en realidad, sí lo hacían. Dentro de la finca había varias viviendas. Una era la principal y otras dos posiblemente estaban destinadas a ser casitas de invitados. Además, había un garaje y un cobertizo. 

Todas esas estancias, salvo la casa en la que ellos vivían, estaban llenas de ratas, unas vivas y otras muertas. También había roedores en dos de sus coches. Y no es algo de lo que Arakawa, quien aún tenía uso de razón, no se hubiese enterado, pues había trampas por todas partes. Lógicamente, la infestación llega a un punto en el que las trampas no son suficientes y es necesario recurrir a la fumigación. No se sabe por qué no solicitaron una. Lo que está claro es que esta situación fue la que llevó a Betsy a la muerte y, de forma indirecta, también a Gene Hackman. Terminó siendo por el hantavirus, pero, en general, vivir rodeado de ratas puede dar lugar a otras muchas enfermedades.

¿De dónde viene el hantavirus?

El hantavirus en realidad no es una enfermedad, sino una familia viral. La mayoría de virus que pertenecen a ella pueden causar enfermedades, que dependen de la especie en concreta. Hay desde fiebres hemorrágicas, similares al ébola, hasta afecciones respiratorias graves, como la que causó la muerte de la esposa de Gene Hackman. 

Hay algunos hantavirus, como el virus Puumala y el Dobrava-Belgrado, que proceden de Europa Central, pero la realidad es que la mayoría son originarios de Asia. Es por ese motivo por el que este continente es el lugar en el que se producen más infecciones.

ratarata
Las ratas que contagian el hantavirus suelen venir de Asia. Crédito: Joshua J. Cotten (Unsplash)

En Estados Unidos se han dado casos aislados. Por ejemplo, en 2012 hubo un brote en el Parque Nacional de Yosemite. Se infectaron seis personas, de las cuales murieron dos. La enfermedad se produce por contacto con la saliva, la orina o las heces de los roedores. A veces ni siquiera es necesario tocarlos. Se pueden inhalar partículas microscópicas en las que se encuentra el virus.

La mayoría de los roedores causantes del hantavirus han llegado en barcos procedentes de Asia. Por ejemplo, barcos de mercancías. También puede darse por contacto con mascotas. En 2020, una joven alemana de 18 años fue ingresada en la UCI por una infección contraída por contacto con la rata que tenía como mascota. Finalmente la joven sobrevivió, pero su caso fue muy sonado. En primer lugar porque era la primera vez que se detectaba este virus en Alemania, pero también porque se vio que los criadores de roedores no vigilan adecuadamente la posible transmisión de enfermedades.

¿Qué otras enfermedades podrían haber contraído Gene Hackman y Betsy Arakawa?

La convivencia con ratas puede dar lugar a una infección por hantavirus, pero no es la única enfermedad que transmiten. También son grandes transmisores de leptospirosis y salmonelosis. Ambas enfermedades tienen un origen bacteriano y se transmiten a través del contacto con agua, suelo o alimentos contaminados con las heces o la orina de estos animales.

Dado que Gene Hackman no se encontraba en condiciones de poner las trampas, es esperable que fuese Betsy la que regularmente entraba en las zonas infestadas para intentar acabar con ellas. A la vista está que no lo consiguió y que, desgraciadamente, acabó enfermando por el contacto con sus fluidos. 

Es terrible que un matrimonio que aparentemente lo tenía todo acabase muriendo en estas condiciones. Eso es lo que más impacta sobre la muerte de Gene Hackman y Betsy Arakawa. Se demuestra que, por desgracia, el dinero no es tan todopoderoso como a veces creemos. 

Ver fuente