El año comienza con buen pie para los amantes del cine y las series. Apple TV+ anunció que durante el fin de semana del 4 y 5 de enero, toda la programación de la plataforma será gratis y estará accesible interesado, incluso sin tener una suscripción activa. Por lo que cualquiera que desee disfrutar de su contenido, solo tendrá que descargar la aplicación en un dispositivo compatible, para ver las producciones del servicio, sin límites de horas ni tampoco, del estilo o género a seleccionar. Una buena noticia, siendo que el catálogo de los de Cupertino, concentra todo su esfuerzo — trabajo e inversión — en crear una limitada cantidad de contenido de estupenda calidad.
Durante los últimos meses, la plataforma redobló sus esfuerzos en esta fórmula. Durante 2024, Apple TV+ estrenó no solo una amplia cantidad de proyectos de envergadura, sino también, experimentó en tópicos novedosos. El resultado es que su catálogo se ha hecho más nutrido, pero siempre bajo la concepción de ser exclusivo. Además de dejar claro, que todo su esfuerzo en la producción, está enfocado en historias que resulten sorprendentes, innovadoras y frescas en su estilo.
Para que explores en este magnífico catálogo durante el fin de semana gratuito, te dejamos una lista de los mejores estrenos de Apple TV+ que puedes encontrar ahora mismo en sus colecciones. De una adaptación de ciencia ficción que impresiona por su osadía a un cuento de terror psicológico que cautivará a los amantes del género. Todo para disfrutar mejor de una de las ofertas más atractivas en el mundo del streaming de los últimos meses. Pero a la vez, para descubrir un amplio rango de nuevas propuestas. Todo al alcance de un clic.
Los clásicos de Apple TV+
Ted Lasso
Con tres temporadas y una por confirmar, es una de las producciones más queridas de Apple TV+ y razones no faltan. No solo es una historia entrañable y optimista, con un sentido del humor encantador y personajes memorables. También, es un drama deportivo que explora en el éxito y la voluntad por triunfar, desde una óptica carente de cinismo, enfocado en la buena voluntad y la bondad de sus personajes. El resultado es una historia que no es solo capaz de conmover y hacer reír, sino que profundiza en temas complicados como la depresión, el choque cultural y hasta el amor. Todo, con la misma delicadeza y honestidad.
Cuando Ted (Jason Sudeikis), tome las riendas de un equipo de fútbol de Primera División en Inglaterra, no imagina que su vida cambiará para siempre y de maneras asombrosas. Un giro de los acontecimientos que le llevará a descubrir lo mejor de sí mismo y de su equipo, un heterogéneo grupo de deportistas que, paso a paso, aprenderán la importancia de creer y confiar. Lo que llevará a las más singulares y deliciosas situaciones. ¿Quieres reír a carcajadas y conmoverte en el proceso? Esta es la opción imprescindible para ti.
See
Con tres temporadas, disponibles en Apple TV+, la historia de un futuro distópico en que la capacidad de ver es una rareza, es una de las tramas más singulares que podrás encontrar en el catálogo de Apple TV+. Baba Voss (Jason Momoa), es el líder de una tribu en un futuro distante, que debe luchar por los suyos en un mundo ciego, en que nada es lo que parece y que la amenaza parece provenir de todas partes.
Pero cuando uno de sus hijos nazca con el don de la vista, todo se volverá más confuso para la tribu de Baba Voss y en especial, la forma en que conciben la realidad y el porvenir. Con una historia tenebrosa que se hace cada vez más frenética y violenta a medida que avanza la trama, también es una reflexión acerca del mal que utiliza la ciencia ficción como un interesante escenario filosófico. ¿Un dato curioso? Fue la primera serie en estrenarse en el catálogo de la plataforma. Un imperdible por dónde se le mire.
Severance
La que se convirtió en la gran historia de ciencia ficción de 2022, está a punto de estrenar nueva temporada en Apple TV+ el 17 de enero. Lo que trae de nuevo al foco de interés su fascinante primera entrega. En un futuro no especificado, habrá una tecnología capaz de escindir la conciencia y la mente de cualquiera en dos partes muy específicas. Por un lado, una que se dedique exclusivamente al trabajo. Al otro, la que puede vivir una vida doméstica sin grandes sobresaltos. Eso, sin que una parte recuerde a la otra.
Esta premisa inquietante, permite al director Ben Stiller convertir a un edificio de oficinas, en el escenario de una enigmática empresa. Una, además, que manipulará a su antojo tanto a sus empleados, como a la vida que ocurre más allá de sus muros. Con una crítica más que evidente al capitalísimo tardío y al sentido del éxito actual, es una de las series más interesantes que puedes disfrutar en este fin de semana gratuito.
Ciencia ficción de alto calibre en Apple TV+
Materia oscura
Basada en la novela homónima de Blake Crouch — que también, produce y escribe el guion — el argumento de la serie de Apple TV+ explora el muy en boga tema del multiverso. Pero no solo se limita a plantear la posibilidad de realidades múltiples, que coexisten entre sí. También, analiza qué ocurriría si alguien tuviera el control — o al menos, el acceso — a todo el potencial de modificar la sustancia misma del tiempo y el espacio.
Jason (Joel Edgerton), es un físico teórico que vive una madurez plácida junto a su esposa Daniela (Jennifer Connelly, de Maverick), cuando es víctima de un secuestro. Pero lo que parece un hecho criminal, se convertirá en la fractura de todo lo que conoce, cuando despierte en un mundo diferente al suyo. Mucho más, cuando descubra, que su versión en esa realidad, tiene un plan para robar su vida e incluso, al amor de su vida.
A medio camino entre el thriller y la especulación científica, Materia oscura es una inteligente reflexión acerca de la identidad, la necesidad de ser comprendido y el miedo al futuro. Todo, en medio de brillantes actuaciones y una lujosa puesta en escena. Si estás buscando un relato que disfrutar de una sentada, ya puedes disfrutar de la temporada completa de nueve episodios en Apple TV+.
Silo
Con dos temporadas (una recién estrenada en Apple TV+), este es uno de los argumentos más siniestros y singulares de la plataforma. Julie (Rebecca Ferguson, de la saga Dune), siempre ha vivido dentro de una superestructura cilíndrica, que protege a la población que la habita, de los peligros del mundo exterior. O al menos, eso es lo que dicta la tradición. Ni Juliette ni tampoco, ningún habitante del lugar, sabe qué provocó el apocalipsis que devastó el mundo exterior. Solo que, obligó a todos los sobrevivientes a refugiarse bajo tierra.
Pero gradualmente, el personaje descubrirá que las rígidas normas de convivencia, solo evitan que la verdad salga a flote. ¿Cuál? Nada está claro en este thriller angustioso que se hace cada vez más denso, a medida que descubre que lo que se oculta en el centro mismo del silo, es más venenoso, peligroso y mortal de lo que jamás imaginó. Un obsequio para los amantes de la ciencia ficción pura, con toques de suspense.
Fundación
La adaptación para Apple TV+ de la obra fundacional de la ciencia ficción escrita por Isaac Asimov, es enorme en escala y ambición. A miles de años en el futuro, la especie humana se encuentra diseminada por el cosmos y gobernada por un emperador a través de línea genética, encargado de encarnar todos los ideales de la cultura. Pero cuando Hari Seldon (Jared Harris), utilice a la psicohistoria para predecir un apocalipsis inevitable, el poder moverá sus hilos para silenciarlo. Algo que precisamente, desencadenará una rebelión que se extenderá por toda la galaxia, destruyendo todo a su paso.
Con una historia que capta la esencia de la obra del autor ruso, Fundación no intenta igualar el logro argumental de la saga, que abarca 500 años y cientos de personajes. En su lugar, reflexiona sobre sus principales obsesiones y las lleva a un nuevo nivel, más humano, cercano y fatídico. Ideal tanto para los fanáticos de la obra original como de las grandes gestas del género actuales.
Para toda la humanidad
En un mundo en que la carrera espacial no se detuvo, sino que continuó hasta extremos impredecibles, las grandes guerras y cambios políticos no ocurren en nuestro planeta. Antes que eso, los grandes logros espaciales señalan el futuro y la evolución cultural. Con una premisa semejante, Para toda la humanidad de Apple TV+ explora y profundiza en la capacidad del hombre para vencer sus propios límites. Pero también, como el futuro tecnológico, puede ser el camino a seguir para encontrar un nuevo concepto sobre la paz, la armonía y el conocimiento.
Pero, aunque pueda parecer que la serie es solo ciencia ficción pura, también brinda un especial interés al desarrollo de sus personajes. En este enorme escenario que involucra instituciones, países e intereses, los hombres y mujeres que luchan para alcanzar un equilibrio entre la ética y la técnica lo es todo. El mensaje más alentador de esta obra rara, que emocionará a los amantes de historias del espacio y semejantes.
Los dramas más intensos
Presunto inocente
Basada en el libro del mismo nombre de Scott Turow, el guion sigue a Rusty Sabich (Jake Gyllenhaal), el fiscal adjunto de Chicago, en medio de una investigación comprometedora. A saber, el asesinato de una de sus colegas, que además, era su amante. Todo se volverá peor, cuando Rusty termine por ser acusado del crimen y tenga, reloj en contra, que demostrar su inocencia.
Si la premisa de Apple TV+ te parece familiar, estás en lo cierto. Ya la historia tuvo una adaptación previa en 1990, con Harrison Ford a la cabeza. Pero en esta ocasión, la trama es mucho más inteligente al momento de plantear su premisa y explorar en ella. En especial, al brindar una intrigante profundidad no solo a Rusty, sino a las mujeres que le rodean. De su esposa Bárbara (Ruth Negga) a la fallecida Carolyn (Renate Reinsve). Los personajes son más ricos, complejos e interesantes que fueron en su anterior versión,
Lo cierto es que la serie presta una mayor atención a la idea de la manipulación, la intriga y los errores morales que la anterior versión. Lo que la hace ideal para los amantes del suspense y los procedimentales ambientados en el mundo jurídico.
New Look
Este drama histórico de Apple TV+ combina la biografía de los grandes modistos que dieron lugar a la imagen de la mujer moderna, con una visión elegante acerca de la creación y la esperanza. El productor Todd A. Kessler, mezcla en un mismo escenario el complicado trasfondo de la vida de Coco Chanel (Juliette Binoche) y la trágica de Christian Dior (Ben Mendelsohn). Eso, para narrar la Europa de la Segunda Guerra Mundial y los años posteriores.
Pero más allá de eso, se trata de una manera de entender el cómo el arte es capaz de sanar las heridas culturales y morales de todo un continente. New Look es una sensible mirada a los hombres y mujeres que reconstruyeron el mundo después de una década trágica. Pero además, es un reconocimiento a su valor. El punto más interesante de su propuesta.
Sugar
El curioso caso que, mientras menos sepas sobre la premisa de la serie de Apple TV+, mayor será la sorpresa al descubrir sus misterios y secretos. El detective John Sugar (Colin Farrell, de El Pingüino), dedica todo su esfuerzo y buena voluntad a investigar los más extraños crímenes y delitos. Eso, hasta que se tope con un caso que desafiará todo su método y en especial, pondrá a prueba toda su habilidad.
Pero mientras eso pasa, en la vida del personaje comienzan a pasar un puñado de cosas inexplicables. Desde largas horas perdidas en la memoria del detective, hasta cuestionarse el sentido de la realidad. Gradualmente, Sugar descubrirá que bajo la apariencia de un caso trivial, se esconde algo más elaborado. Algo además, que le obligará a revelar un secreto que dejará boquiabiertos a todos. Especial para los que disfrutan de un giro impredecible de argumento.
Comedias para reír a carcajadas
Tierra de mujeres
Adaptación de la novela La tierra de las mujeres de la presentadora de televisión Sandra Barneda, la serie de Apple TV+, en seis episodios, cuenta un relato de reconciliación y crecimiento. A la vez, un conflicto entre generaciones que llevará a la neoyorquina Gala (Eva Longoria), su madre Julia (Carmen Maura), y su hija, Kate (Victoria Bazúa) a huir de la ciudad. Eso, mientras tratan de huir de una sucesiión de equívocos financieros que bien podrían enviarlas a la cárcel o algo peor.
La travesía les llevará a un pueblo de Cataluña, en el que tratarán de rehacer su vida o en el peor de los casos, esconderse de la mirada pública. Pero más allá de los elementos graciosos de un recorrido semejante — que los tiene — está el hecho que este trío, deberá aprender a comprenderse entre sí. Mucho más, a entender que las diferencias que les separan, son, en realidad, una forma de comprender el mundo a través de los ojos de la otra.
Esta premisa en apariencia edulcorada — lo es, en cierta forma —, es la excusa perfecta para analizar las, a menudo, complejas relaciones entre mujeres de la misma familia. O cómo deja claro la serie en uno de sus capítulos más emocionantes, la forma en que el amor siempre será la gran respuesta. Ideal para románticos acérrimos.
Palm Royale
Con una temporada de diez episodios en Apple TV+, esta trama disparatada es la mejor para reír a carcajadas. Corre el año 1969 y la dolorosa postguerra quedó atrás, por lo que EE. UU. atraviesa un momento económico de especial bonanza. Algo que Maxine (Kristen Wiig) aprovechará para dar el gran salto social con el que siempre ha soñado: formar parte de la sociedad de Palm Beach.
Pero por supuesto, nada será tan sencillo. Y de hecho, se volverá tan complicado que nuestra heroína tendrá que usar todo su ingenio y habilidad para superar la brecha entre ricos y pobres. A medio camino entre la sátira burlona y algo más amargo, Palm Royale es ideal para los que quieren divertirse sin perder el sentido de una incómoda realidad.
Terapia sin filtro
Jimmy (Jason Segel) es un terapeuta que atraviesa el duelo de una viudez temprana. Por lo que comenzará a explorar en su trabajo desde un ángulo frontal que le traerá más de una sorpresa. Eso, cuando comience a decir a todos sus pacientes solo la verdad sobre sus casos, decisiones e incluso, su vida amorosa. El resultado es que el salón de terapia se convertirá en una extraña combinación entre las más delirantes confesiones y también, un renovado punto de vista sobre el bien y la esperanza.
Con un sentido del humor delicioso, la serie de Apple TV+ acaba de estrenar su segunda temporada, que demuestra que la fórmula inicial puede hacerse cada vez más profunda e interesante. ¿Un dato curioso? Harrison Ford forma parte del elenco y es su primera incursión en el mundo de las series. La mejor de las razones para disfrutar de la producción este fin de semana.