Las nuevas adaptaciones realizadas sobre el telescopio Event Horizon podrían ayudarnos a ver pronto una imagen de un agujero negro en color. No hace tanto que vimos la primera imagen de uno de estos misteriosos fenómenos de la astronomía, pero estos científicos esperan poder afinar los detalles gracias a las fotografías en color tomadas con un nuevo dispositivo basado en las ondas de radio.
Cabe destacar que, con color o sin él, la imagen de un agujero negro no es exactamente eso. No vemos el agujero negro, sino su silueta. Concretamente, toda la materia que gira rápidamente a su alrededor antes de ser engullida. Eso es lo que emite la luz que captan los telescopios. Una luz que no puede captarse en diferentes colores precisamente por eso: por lo rápido que se mueve.
Los radiotelescopios, como el Event Horizon, solo pueden captar una banda de frecuencia por imagen. Dicho a muy grosso modo, solo pueden tomar un color. Para captar imágenes en distintos colores deben tomar varias fotografías, en distintas bandas, y superponerlas. Es posible para objetos que están muy quietos, pero en los que se encuentran muy activos, moviéndose rápidamente, no se puede, ya que todo cambia en un instante y es imposible superponer las imágenes. Este es el motivo por el que hasta ahora no se ha podido tomar una imagen de agujero negro en color. Sin embargo, gracias al nuevo avance que vamos a ver a continuación, esto ha dejado de parecer imposible. Es un gran avance que tendrá multitud de aplicaciones, incluso más allá de los agujeros negros.
El complicado camino hacia el agujero negro en color
El espectro electromagnético es el conjunto de todos los tipos de radiación que se desplazan en forma de ondas. Se suele representar en una gráfica en la que se distribuyen según la longitud de dichas ondas, de menor a mayor. Solo una pequeña parte de ese espectro, con longitudes de onda de entre 380 y 780 nanómetros, es visible por el ojo humano. Las que se encuentran en la parte más baja de ese rango son las que se corresponden con tonos azulados, y las más altas con los rojizos.
No obstante, hay rangos del espectro electromagnético que, aun sin ser visibles por el ojo humano, pueden ser interpretadas en forma de color por dispositivos dotados para ello. Es lo que ocurre, por ejemplo, con las ondas de radio. Algunos telescopios, como el Event Horizon, están preparados para captar dichas ondas. Sin embargo, como ya hemos visto, solo toman imágenes en una banda cada vez. Es algo así como si las cámaras de fotos que nosotros usamos convencionalmente solo tomasen fotos en el azul, en el rojo o en un rango intermedio. Sería necesario tomar varias fotos, una en cada banda, y luego superponerlas. Con un paisaje sería estupendo, pero al grabar el baile de tu sobrina en la fiesta de fin de curso del colegio saldría un desastre.
Por eso, es imposible tomar una foto de la silueta de un agujero negro en color. O lo era hasta ahora, ya que el equipo de científicos encargados del Event Horizon acaban de añadir una mejora que lo puede cambiar todo.


Ojo a las perturbaciones externas
El nuevo dispositivo acoplado al Event Horizon Telescope (EHT) se basa en un método conocido como transferencia de fase de frecuencia (FPT). Básicamente, lo que hace es rastrear la distorsión de la luz al tomar una imagen en un rango concreto. Cuando se toman distintas imágenes en bandas diferentes, se pueden usar las medidas simultáneas de distorsión para hacer las correcciones pertinentes y poder acoplarlas como si se hubiesen tomado en el mismo instante. Como si en el baile de tu sobrina se pudiesen predecir sus movimientos y, al tomar 10 fotos, dar marcha atrás para que parezca que todas se tomaron en el primer instante.
Los científicos del EHT esperan poder usar esta tecnología en proyectos futuros, como el EHT de próxima generación (ngEHT) y el Black Hole Explorer (BHEX). Serán proyectos que, entre otras funciones, se encargarán de tomar nuevas fotografías de agujeros negros. Por eso, sería posible obtener la imagen de un agujero negro en color por primera vez. Si ya fue fascinante esa primera silueta, lo que está por llegar se avecina increíble. Tendremos que esperar, pero seguro que vale la pena.