A menudo, los servicios por suscripción parecen ser la respuesta a las plegarias de los amantes del cine. De catálogos llenos de los estrenos más recientes, a toda una variedad de opciones para explorar en géneros y formatos. Lo cierto es que la selección de películas, se ha hecho cada vez más completa. También, enfocada en mostrar las posibilidades de las distintas plataformas, como un recurso para disfrutar de lo mejor del mundo cinematográfico.
Por supuesto, eso implica un cambio en la manera de aproximarse al séptimo arte en la actualidad. El streaming ha permitido que tanto el cine de siempre, como joyas clásicas, al más experimental, llegue a todo una nueva generación de entusiastas. Pero además, que la experiencia se haya convertido en personalizada. De la posibilidad de escoger listas propias hasta distribuir de la manera más conveniente el tiempo para disfrutar de los títulos a disposición. Las grandes plataformas permiten que disfrutar del cine sea más sencillo y accesible que nunca.


Prueba Amazon Prime Video totalmente gratis durante 30 días y disfruta del catálogo completo de la plataforma sin límites. Solo con darte de alta tendrás acceso instantáneo a las mejores películas y series, además de envíos gratis en Amazon y otras ventajas.
Algo que Prime Video tiene en cuenta al momento de escoger su contenido. Para demostrarlo, te dejamos las mejores y más recientes 15 películas que ver ahora mismo. De una historia conmovedora, contada desde un punto de vista poco convencional, a un romance que se hace cada vez más adulto y complicado. Todas ellas, inmejorables opciones para los devotos del séptimo arte.
Holland, Michigan


Mimi Cave dirige este thriller complicado que explora en lo que se esconde detrás de la fachada de una supuesta vida perfecta. Nancy (Nicole Kidman), parece tenerlo todo para ser feliz: un hijo cariñoso y un esposo intachable. O eso es lo que cree, hasta que una serie de sucesos complicados, la obliguen a investigar lo que se oculta detrás de las sonrisas y los buenos modales.
Con mucho de sátira retorcida sobre la hipocresía cultural y las mentiras cotidianas que pueden ocultar secretos inconfesables, la cinta es singular en su ritmo y el tono de su historia. Y algunas veces falla en profundizar en todos los temas que insinúa, sigue siendo una opción imperdible para los amantes del cine más peculiar.
Apocalipsis Z: el principio del fin


Esta adaptación del primer libro de la saga superventas de Manel Loureiro, puede parecer la enésima reinvención del género zombi. Salvo por un detalle: la producción de Carles Torrens se esfuerza por llevar el inevitable fin de los tiempos al terreno de lo cotidiano.
Por lo que la trama sigue a Manel (Francisco Ortiz), un hombre que atraviesa un duelo complicado que debe salvar su vida, a pesar del dolor que padece. De modo que, en compañía de su gato, atravesará una España colapsada para evitar morir a manos de los monstruos que acechan en todas partes.
Here (Aquí)


Robert Zemeckis convierte la novela gráfica homónima de Richard McGuire, en una ingeniosa mirada al transcurrir del tiempo y a la fugacidad de la vida. Eso al contar la historia de diferentes personajes a través de casi un milenio, desde un único punto del mundo. Pronto, la cámara sigue la transformación de bosques antiguos y pantanos, en pueblos y ciudades.
También, las diversas vidas de los hombres y mujeres que permiten entender mejor el flujo de la historia y el devenir de la vida. Una obra con un apartado visual deslumbrante, que falla en ocasiones al ser más superficial de lo que debería. Con todo, es una recomendación infaltable en el catálogo de Prime Video.
Nunca te sueltes


Alexander Aja dirige a Halle Berry en esta historia de terror gótica en la que nada es lo que parece. June (Berry), es una madre que intenta evitar que una serie de extrañas presencias le asesinen junto a sus dos hijos mellizos. Por lo que vive en lo más profundo del bosque, intentando protegerlos con una serie de intricadas reglas que impiden que se alejen de la casa en un limitado radio de distancia.
Pero gradualmente, los niños comenzarán a preguntarse si en realidad, la amenaza es la aparente presencia maligna entre los árboles o su propia madre. Una pregunta sin respuesta que la cinta convierte en su punto más duro y devastador.
Parpadea dos veces


El debut en la dirección de Zoë Kravitz es una extraña historia sobre la violencia en la que un multimillonario (Channing Tatum), es el centro de un enigma. En apariencia, se trata de una figura generosa que brinda la hospitalidad de su isla privada a grupos de chicas que solo quieren divertirse.
Pero cuando una de ellas comience a recordar fragmentos de lo que parece una experiencia brutal que ha olvidado por completo, todo se volverá más tenebroso. Rápida, inteligente e incómoda, es la opción ideal para los que disfruten del suspense más elaborado.
Borderlands: El destino del universo está en juego


Sin duda, esta película de Eli Roth está lejos de ser una de las mejores del 2024 — ni de cualquier año —, pero tiene un punto a su favor. En toda su rareza torpe, es también, una extraña versión del juego del mismo nombre de Gearbox Software, que explora en su mundo con sentido del humor.
Y aunque se queda a medias en buena parte de su premisa, vale la pena darle la oportunidad, para explorar en cómo fue la llegada al cine de un mundo tan amplio y conocido. Ideal para pasar el rato sin muchas pretensiones.
Alice (Subservience)


En medio del auge del interés alrededor de la inteligencia artificial, esta versión del ya clásico tropo de la ciencia ficción del acompañante robótico, intriga. En particular, al explorar en el tema de la autoconsciencia y la singularidad, a partir de una idea inquietante. ¿Qué ocurriría si una criatura mecánica reconociera la importancia que tiene en la vida de su usuario?
Alice (Megan Fox), está dispuesta a lo que sea por complacer a Nick (Michele Morrone), mientras la esposa de este se encuentra convaleciente. Pero cuando la devoción de Alice se convierta en obsesión, será el comienzo de algo peor. Si te gustó M3GAN, seguramente esta es la película para ti.
La virgen roja


Basada en la historia real de la corta vida y asesinato de Hildegart Rodriguez, la cinta de Paula Ortiz explora en el turbio suceso en toda su dolorosa rareza. Hildegart (Alba Planas), fue concebida para encarnar la esperanza de un mundo dividido en medio de guerras y transformaciones. O al menos, esa es la intención de su madre Aurora (Najwa Nimri), que enfocará toda su fuerza y determinación para lograrlo.
Pero al final, Hildegart solo es una joven que busca — y merece — vivir en libertad del régimen educativo y de liderazgo de su madre. Un giro de los acontecimientos que marcará su futuro y convertirá a ambas, en parte de la crónica dolorosa de España.
Sigue mi voz


Y una historia de amor para los románticos empedernidos. En medio de una complicada crisis de salud Klara (Berta Castañé) debe permanecer recluida en su casa. Una situación deprimente que apenas consuela el programa de radio Sigue mi voz y en especial, su encantador conductor Kang (Jae Woo Yang).
Pronto, Klara comprobará que tiene sentimientos por el misterioso chico, que sin saberlo, la consoló en el período más complicado de su vida. Por lo que Klara deberá luchar contra sus miedos y traumas, no solo para salir de la casa en la que estuvo confinada. También, atreverse a vivir a plenitud.
¡Estáis cordialmente invitados!


Will Ferrell y Reese Witherspoon, no lo saben. Pero están destinados a enfrentarse entre sí para lograr la mejor boda en una isla paradisíaca. Todo, mientras él debe luchar por ser el mejor padre posible en la peor situación imaginable y ella, encontrar una manera de reconciliarse con su incómoda familiar.
Todo en un fin de semana en que dos parejas, cuatro familias y un centenar de invitados, deberán aprender a sobrevivir en lo que parece el momento más irritante imaginable. Si lo tuyo es la comedia romántica clásica para pasar un buen rato, esta cinta es para ti.
Yo no soy esa


Susana (Verónica Echegui), es una joven feliz de 17 años que vive a plenitud la emocionante última década del siglo XX. Eso, hasta que luego de un accidente, caiga en coma y permanencia sumida en el grave estado, hasta el 2022. Por lo que al despertar, no solo deberá afrontar que ya es una mujer que perdió buena parte de su vida.
También, que el mundo que recuerda cambió de manera radical. Lo que la llevará a un recorrido a través de la madurez y la búsqueda de la felicidad, conmovedor y divertido.
Imagínatelo


Pia (Simone Ashley de Bridgerton), vive en Londres y trata de transitar su soltería de la mejor manera que puede, a pesar de la insistencia de su familia que debe encontrar el amor de su vida. Algo que intentará a regañadientes, cuando reciba una predicción que le indicará que el gran romance que anhela está a la vuelta de la esquina.
Con toques de magia, humor y un hábil guion, esta comedia romántica al parecer clásica, en realidad, está más interesada en explorar con honestidad en las relaciones modernas. Un punto que la convierte en la mejor opción para los que buscan una cinta en apariencia sencilla, pero que explora con sutileza en temas conmovedores.
El plan del asesino


John Knox (Michael Keaton) sufre de un complicado caso neurológico que le está haciendo perder la memoria con una terrorífica rapidez. Lo cual, por supuesto, es una tragedia personal que intenta sobrellevar lo mejor que puede. Solo que, además, le llevará a afrontar el lado más oscuro de su vida. John fue durante más de tres décadas un letal asesino a sueldo.
Por lo que dedicará los últimos meses de su vida a intentar lograr acercarse a su hijo (James Marsden), sino además, escapando de las autoridades y los enemigos que le persiguen. Un thriller elegante y oscuro para los amantes del género.
Noche de Presa


Alice (Camille Rowe), no tiene más remedio que detenerse en una oscura y aislada gasolinera, cuando su coche comienza a fallar. Pero lo que no imagina, es que se convertirá en la presa de un asesino despiadado que acecha desde las sombras y que la convertirá en su próxima víctima.
La situación se hará peor si es posible, cuando Alice descubra que la aparente infalible puntería del hombre que la acecha es solo el comienzo de los horrores a que intentará someterla.
Culpa tuya


Basada en el libro de Mercedes Ron y secuela de Culpa mía (2023), la cinta sigue de nuevo a Nick (Gabriel Guevara) y Noah (Nicole Wallace), más enamorados que nunca. Pero también, más cerca de ver su relación naufragar en medio del regreso de un seductor personaje del pasado en busca de venganza y de la madre de Nick.
Esta última, convencida de que debe hacer todo lo que esté en su mano para separar a la pareja. Sin ir más allá que el relato de la novela en que se basa, la película es ideal para los amantes, no solo de la original sino del romance en general.