A menudo, los servicios por suscripción parecen ser la respuesta a las plegarias de los amantes del cine. De catálogos llenos de los estrenos más recientes, a toda una variedad de opciones para explorar en géneros y formatos. Lo cierto es que la selección de películas, se ha hecho cada vez más completa. También, enfocada en mostrar las posibilidades de las distintas plataformas, como un recurso para disfrutar de lo mejor del mundo cinematográfico.

Por supuesto, eso implica un cambio en la manera de aproximarse al séptimo arte en la actualidad. El streaming ha permitido que tanto el cine de siempre, como joyas clásicas, al más experimental, llegue a todo una nueva generación de entusiastas. Pero además, que la experiencia se haya convertido en personalizada. De la posibilidad de escoger listas propias hasta distribuir de la manera más conveniente el tiempo para disfrutar de los títulos a disposición. Las grandes plataformas permiten que disfrutar del cine sea más sencillo y accesible que nunca. 

Prueba Amazon Prime Video totalmente gratis durante 30 días y disfruta del catálogo completo de la plataforma sin límites. Solo con darte de alta tendrás acceso instantáneo a las mejores películas y series, además de envíos gratis en Amazon y otras ventajas.

Algo que Prime Video tiene en cuenta al momento de escoger su contenido. Para demostrarlo, te dejamos las mejores y más recientes 15 películas que ver ahora mismo. De una historia conmovedora, contada desde un punto de vista poco convencional, a un romance que se hace cada vez más adulto y complicado. Todas ellas, inmejorables opciones para los devotos del séptimo arte.

Holland, Michigan

Mimi Cave dirige este thriller complicado que explora en lo que se esconde detrás de la fachada de una supuesta vida perfecta. Nancy (Nicole Kidman), parece tenerlo todo para ser feliz: un hijo cariñoso y un esposo intachable. O eso es lo que cree, hasta que una serie de sucesos complicados, la obliguen a investigar lo que se oculta detrás de las sonrisas y los buenos modales.

Con mucho de sátira retorcida sobre la hipocresía cultural y las mentiras cotidianas que pueden ocultar secretos inconfesables, la cinta es singular en su ritmo y el tono de su historia. Y algunas veces falla en profundizar en todos los temas que insinúa, sigue siendo una opción imperdible para los amantes del cine más peculiar. 

Apocalipsis Z: el principio del fin

Esta adaptación del primer libro de la saga superventas de Manel Loureiro, puede parecer la enésima reinvención del género zombi. Salvo por un detalle: la producción de Carles Torrens se esfuerza por llevar el inevitable fin de los tiempos al terreno de lo cotidiano.

Por lo que la trama sigue a Manel (Francisco Ortiz), un hombre que atraviesa un duelo complicado que debe salvar su vida, a pesar del dolor que padece. De modo que, en compañía de su gato, atravesará una España colapsada para evitar morir a manos de los monstruos que acechan en todas partes. 

Here (Aquí)

Robert Zemeckis convierte la novela gráfica homónima de Richard McGuire, en una ingeniosa mirada al transcurrir del tiempo y a la fugacidad de la vida. Eso al contar la historia de diferentes personajes a través de casi un milenio, desde un único punto del mundo. Pronto, la cámara sigue la transformación de bosques antiguos y pantanos, en pueblos y ciudades.

También, las diversas vidas de los hombres y mujeres que permiten entender mejor el flujo de la historia y el devenir de la vida. Una obra con un apartado visual deslumbrante, que falla en ocasiones al ser más superficial de lo que debería. Con todo, es una recomendación infaltable en el catálogo de Prime Video.

Nunca te sueltes

Alexander Aja dirige a Halle Berry en esta historia de terror gótica en la que nada es lo que parece. June (Berry), es una madre que intenta evitar que una serie de extrañas presencias le asesinen junto a sus dos hijos mellizos. Por lo que vive en lo más profundo del bosque, intentando protegerlos con una serie de intricadas reglas que impiden que se alejen de la casa en un limitado radio de distancia.

Pero gradualmente, los niños comenzarán a preguntarse si en realidad, la amenaza es la aparente presencia maligna entre los árboles o su propia madre. Una pregunta sin respuesta que la cinta convierte en su punto más duro y devastador

Ver fuente