Marzo fue un mes inusualmente lluvioso en España por la sucesión de varias borrascas encadenadas. Incluso en el sudeste peninsular, donde las lluvias suelen ser algo anecdótico, pasaron semanas enteras sin ver la luz del Sol. Todo esto parecía haber llegado a su fin. Hemos pasado un par de semanas con cielos despejados y temperaturas casi más veraniegas que primaverales. «Qué bien, justo para Semana Santa«, pensaban algunas personas. Pero no. La meteorología no entiende de festivos ni vacaciones, por lo que en los próximos días viene de nuevo cargada de lluvia en casi todo el territorio español.

La primera responsable de esta vuelta a las lluvias será la borrasca Olivier. Entró en la península ayer a través del Golfo de Cádiz y ya ha descargado bastante agua en la zona atlántica del país. Se espera que nos abandone el Domingo de Ramos, pero habrá otros fenómenos que mantendrán la inestabilidad durante al menos la mitad de la Semana Santa. Después, no se sabe con seguridad qué ocurrirá, pero no se puede descartar que sigan las lluvias.

De hecho, según los modelos atmosféricos, parece que abril será también un mes especialmente lluvioso. Abril, aguas mil. Si lo dice el refrán es porque es algo habitual, pero, viendo lo que ocurrió en marzo, no podemos descartar que sea aún más lluvioso de lo habitual. Según Copernicus, el programa de observación de la Tierra de la Unión Europea, durante el mes de marzo España estuvo a la cabeza de las anomalías de precipitaciones europeas. Los modelos apuntan a que en abril podría pasar lo mismo. Lógicamente, no se puede saber con seguridad; pero, al menos en Semana Santa, parece que sí que veremos mucha agua.

Entonces, ¿cómo serán las lluvias en Semana Santa?

Durante el primer fin de semana de la Semana Santa se esperan muchas lluvias en la zona Atlántica y el centro de España. Sobre todo en el suroeste andaluz, Galicia y el Sistema Central. El paso de la borrasca Olivier coincidirá con el ascenso de la calima desde el sur. Por eso, las lluvias serán básicamente a base de barro. Un barro que, en menor medida, podría caer también en otros lugares de la península.

lluvia en Semana Santalluvia en Semana Santa
Precipitaciones acumuladas hasta el Miércoles Santo. Eltiempo.es

El domingo, la borrasca Olivier ya estará debilitada y saliendo de España. No obstante, esa salida coincidirá con la llegada de una vaguada. Este término hace referencia al ascenso de una masa de aire cálido y húmedo que afecta a una zona alargada. Esto, junto a un descenso de la presión atmosférica, mantendrá la inestabilidad hasta al menos el miércoles. Según eltiempo.es, para entonces se habrán registrado precipitaciones en prácticamente toda España.

El resto de la Semana Santa posiblemente esté también pasada por agua, pero aún es pronto para hacer predicciones fiables de cara al jueves en adelante.

¿Y qué pasará el resto de abril?

En el informe mensual publicado por el Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio, las previsiones apuntan a “un mes de abril extremadamente lluvioso en el cuadrante suroeste y zona centro peninsular, con anomalías húmedas de hasta 50 l/m2 respecto a la media en Andalucía occidental, Sierra de Gredos y de forma local en la Comunidad de Madrid”.

CopernicusCopernicus
Las anomalías de precipitaciones de España estuvieron a la cabeza de Europa en marzo. Copernicus.

Eso no significa necesariamente que las lluvias vayan a ser tan intensas como lo fueron en marzo, pero puede que sí igual de frecuentes, especialmente en las zonas citadas. En marzo la situación se extendió por casi todo el país, mientras que en abril puede que la inestabilidad sea algo más localizada en el oeste y el centro peninsular. Aun así, este es un aviso para que no guardes el paraguas. Posiblemente te haga falta, sobre todo en Semana Santa. 

Ver fuente