La PS6 todavía está a años de distancia, pero Sony trabaja a toda máquina en su desarrollo. Hideaki Nishino, CEO de Sony Interactive Entertainment (PlayStation), se pronunció respecto de la futura consola y, si bien evitó brindar detalles específicos sobre sus capacidades o características, aseveró que es la máxima prioridad de la compañía.
Durante su presentación en una reunión de negocios de Sony (vía VGC), Nishino no evadió las consultas respecto de qué les depara el futuro a las consolas de la compañía. En tal sentido, el ejecutivo descartó que se planee una estrategia enfocada principalmente en los juegos en la nube.
Sobre la PS6 en sí misma, el jefe de PlayStation reconoció que existen un lógico interés de parte del público y de los estudios. Pese a que no profundizó en sus conceptos, sí remarcó que la sucesora de la PS5 y PS5 Pro nuevas y mejores formas para que los jugadores puedan interactuar con sus contenidos.
«En la actualidad contamos con un amplio ecosistema de jugadores altamente comprometidos, tanto en PlayStation 5 como en PlayStation 4. Por lo tanto, es lógico que exista un gran interés en nuestra estrategia para la próxima generación de consolas. Si bien no podemos compartir más detalles en este momento, el futuro de la plataforma es nuestra prioridad. Nos comprometemos a explorar una forma nueva y mejorada para que los jugadores interactúen con nuestro contenido y servicios», explicó el líder de SIE sobre la PS6.
Los juegos en la nube no reemplazarán a la PS6


Respecto de los juegos en la nube y la posibilidad de que reemplacen a las consolas, el líder de PlayStation fue cauto, pero contundente. En tal sentido, remarcó que hay muchos factores técnicos que están fuera del control del fabricante, como que las conexiones a Internet sean estables. Y aseveró que la mayoría de los jugadores todavía prefiere ejecutar sus juegos de forma local.
«El streaming en la nube avanza a buen ritmo desde el punto de vista técnico, como hemos demostrado con nuestras ofertas. No obstante, la estabilidad de la red de extremo a extremo no está bajo nuestro control. Además, el mayor coste por tiempo de juego en comparación con el modelo de consola tradicional sigue siendo un reto», remarcó Nishino. Si leemos entre líneas, lo que el líder de SIE da a entender es que la próxima generación de su hardware no se verá amenazada por un empuje más fuerte hacia el cloud gaming, incluso aunque la PS6 todavía esté a un puñado de años de distancia.
«Los juegos en la nube ofrecen cada vez más opciones para que los jugadores accedan al contenido, pero creemos que la mayoría de ellos siguen queriendo disfrutar de los juegos mediante la ejecución local sin depender de las condiciones de la red. Y creo que PS5 y PS5 Pro han confirmado esta tesis», añadió.
De esta forma, PlayStation busca diferenciarse de lo que está haciendo actualmente Microsoft. Los de Redmond han lanzado una campaña de marketing llamada This is an Xbox, enfocada en Game Pass y Xbox Cloud Gaming. La misma afirma que prácticamente cualquier dispositivo, desde móviles y ordenadores hasta televisores y reproductores multimedia, pueden ser consolas gracias al streaming desde la nube. Si los comentarios del CEO de Sony Interactive Entertainment son de creer, no esperes una estrategia similar de cara a la PS6.
Los detalles que se han conocido hasta el momento sobre la PS6 son escasos. Durante el escrutinio regulatorio por la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft, se conoció que Sony planea lanzarla tan pronto como en 2028. El año pasado, en tanto, se conoció que la firma eligió otra vez a AMD como proveedora de los chips para su próxima consola. Esta ha sido una novedad muy bien recibida, pues implicaría que la PS6 sería retrocompatible con los juegos de PS5 y PS4.