Sin duda, los perfumes suelen encontrarse entre los regalos más habituales de las Navidades. No hay más que ver la gran cantidad de anuncios de este tipo de productos que podemos ver ahora en televisión. Sin embargo, este tipo de regalos son un arma de doble filo. Si aciertas con el adecuado, tienes éxito seguro, pero es algo tan personal que a veces cuesta saber cuál les gustará a nuestro ser querido. Lo ideal es que este haya escrito una carta a los Reyes Magos en la que indique cuál le gustaría. Pero, si no es el caso, podemos ayudarnos un poco de la ciencia a la hora de elegir perfume.

Es importante conocer los gustos personales de cada individuo. Pero imaginemos que no tenemos ni idea de qué tipo de aromas le suelen gustar más. Para elegir perfume, sí que podemos tener en cuenta otros factores como su tipo de piel, el lugar en el que vive o incluso su personalidad.

Esto último puede parecernos un tanto pseudocientíficos, pero en realidad hay una explicación por la que puede ayudarnos en el proceso de selección. De cualquier modo, incluso antes de pensar en eso, es importante que sepamos los tres tipos de notas que componen un perfume. Esto nos hará mucho más sencillo elegirlo.

Notas para elegir el perfume perfecto

Todos los perfumes constan de tres tipos de notas: salida, corazón y fondo. Suelen ir indicadas en el envase. Pero, si no es el caso o no lo tenemos a mano, existen páginas webs, como Fragantica, donde podemos consultar las de prácticamente cualquier perfume.

Las notas de salida son las primeras que percibimos al utilizar el perfume. Están compuestas por compuestos volátiles, que se evaporan muy rápido. Apenas permanecen en nuestra piel unos 15 o 30 minutos, pero son esenciales, ya que nos dan la primera impresión del perfume.

Los aromas de las notas de salida suelen ser frescos o frutales. Por ejemplo, son habituales el limón, la bergamota, la menta, el romero o la lavanda. 

A continuación llega la segunda fase del proceso olfativo con las notas de corazón. Estas son las que normalmente identificamos con el perfume. Permanecen de 3 a 5 horas en la piel y suelen ser florales, especiadas o amaderadas. En los perfumes femeninos predominan las primeras y en los masculinos las terceras, aunque la realidad es que un perfume no debería tener género. De hecho, cada vez hay más perfumes unisex por el simple hecho de que no deja de ser una cuestión de gustos. 

Finalmente, las notas de fondo son las más pesadas, las que le dan calidez al perfume y quedan como remanente muchas horas después. Incluso algunas pueden seguir impregnadas en la piel durante todo un día. Entre los aromas más comunes que se usan como fondo nos encontramos con el sándalo, el pachulí o el cedro.

¿Qué te gusta más?

Aunque los cítricos predominen en las notas de salida y las flores en las de corazón, siempre veremos que hay perfumes con un mayor peso de las notas frescas y otros en los que predominan las dulces. También veremos que hay perfumes más ligeros, con un aroma más sutil, y otros mucho más cargados.

Aquí, de nuevo, nos encontramos con una cuestión de gustos. No es fácil elegir el perfume perfecto porque depende mucho de cada persona. Hay quien prefiere desprender un aroma sutil y quien disfruta más de perfumes pesados. Solo con conocer este pequeño detalle podemos reducir mucho más el abanico de opciones. Pero, si no es posible, siempre nos quedará hacer de detectives.

Ver fuente