Mercadona no deja de sorprendernos con sus nuevos lanzamientos de perfumería y cosmética. Apenas hace unas semanas que lanzaron su curioso tratamiento de colágeno, con algunos puntos fuertes, pero también algunas carencias en opinión de la que escribe, y ya han hecho lo propio con un nuevo producto. Esta vez se trata de una esencia hidratante y oxigenante, según reza en el envase. Pero lo primero por lo que llama la atención la esencia de Mercadona no es por sus propiedades, sino por el hecho de que este es un producto de origen coreano, que rara vez se ve en marcas que no procedan del país asiático.
Hasta hace pocos años, nadie sabía lo que era una esencia. Sin embargo, con la occidentalización de la rutina coreana de skincare de 10 pasos este producto se hizo bastante más conocido. Era, por así decirlo, el único específico de esta rutina. El resto de productos que se emplean son limpiadores, con base aceite o agua, mascarillas, tónico, contorno de ojos, sérum y cremas de todo tipo. Todos ellos ya existían en otros países. Lo único que nos enseñaba la rutina coreana era cómo ordenarlos en un larguísimo ritual. La esencia, en cambio, era diferente. Se trataba de un producto típico coreano y si querías introducirlo en tu propia rutina para no saltarte ningún paso debías recurrir a marcas coreanas. Desde entonces, algunas marcas occidentales se han unido a su fabricación, pero seguía sin haber prácticamente opciones low cost.
Por eso ha llamado tanto la atención la esencia de Mercadona. Es una forma de probar la rutina coreana completa, añadiendo a la lista un producto que solo cuesta 7 euros. Lo cierto es que suena de lo más tentador. Ahora bien, ¿qué hay de sus propiedades? ¿Cumple este producto lo que promete? Vamos a ver su lista de ingredientes.
La larga lista de ingredientes de la esencia de Mercadona
Antes de empezar, vale la pena recordar que, en cosmética, la lista de ingredientes se conoce como INCI. Es un término habitual en las reseñas de este tipo de productos, por lo que es bueno que nos familiaricemos con él.
Dicho esto, si analizamos el envase de la esencia de Mercadona vemos que, sobre todo, publicita su contenido en ácido hialurónico y un activo derivado de la flor de la capuchina. Ambos ingredientes se encuentran en su INCI, pero no al principio.
El orden de los ingredientes en el INCI no es aleatorio. Están ordenados de mayor a menor concentración. Por lo tanto, cuanto más arriba esté una sustancia, más abundante será en la mezcla. El ácido hialurónico es el séptimo ingrediente y el extracto de capuchina el octavo. Podríamos sentirnos un poco estafados, pero la realidad es que, al ver el resto de compuestos, vemos que no hay ninguna estafa. Y es que tanto el ácido hialurónico como la flor de la capuchina son conocidos por su poder hidratante, pero la esencia de Mercadona tiene más de una docena de ingredientes con un alto poder hidratante. De hecho, se incluyen los tres tipos de ingredientes hidratantes que existen.
Humectantes, emolientes y oclusivos
Los ingredientes hidratantes pueden ser humectantes, emolientes y oclusivos. Cada uno ayuda a hidratar la piel a través de una vía distinta. Por ejemplo, los humectantes tienen la capacidad de retener agua, como si de una esponja se tratase. Si los ponemos sobre la piel, favorecen que la hidratación se quede en ella, por lo que son muy necesarios. Por su parte, los emolientes hidratan por su alto contenido en lípidos, que son el grupo de moléculas orgánicas en el que se clasifican las grasas y los aceites. Finalmente, los ingredientes oclusivos forman una capa sobre la piel que impide que la hidratación la abandone, a la vez que la protege de posibles ataques externos.
La esencia de Mercadona contiene ingredientes humectantes como la glicerina, el propanediol, el pentilenglicol, la betaína o el propio ácido hialurónico. Con respecto a los ingredientes emolientes, podemos encontrar algunos como el aceite de semilla de girasol (Helianthus annus) o el Coco Caprylate/Caprate. Y, por supuesto, también hay ingredientes oclusivos, como de nuevo, el aceite de semilla de girasol o el Capryl/Capric Triglyceride.
Con respecto al tan publicitado activo procedente de la capuchina, se trata de un extracto de las hojas, las flores y el tallo de esta planta, cuyo nombre científico es Tropaeolum Majus. También es un ingrediente hidratante; pero, además, destaca por su poder antioxidante, antimicrobiano y seborregulador. Es, además, el ingrediente que aporta esa oxigenación de la que habla el envase de la esencia de Mercadona.
Ya hemos visto que este es un producto muy floral, con ingredientes procedentes de la capuchina y el girasol. Pero aún falta mencionar el aceite de semilla de Limnanthes alba, más conocida como espuma de la pradera blanca. Se trata de un compuesto que aumenta la capacidad de absorción de agua en la piel con una sensación ligera, nada grasa. Además, es muy usado en cosmética, ya que tiene una gran estabilidad oxidativa, de modo que es muy difícil que se degrade.


Otros ingredientes
La inmensa mayoría de ingredientes de la esencia de Mercadona son hidratantes, como ya hemos visto. No obstante, al final del INCI también encontramos perfume e ingredientes conservantes, gelificantes y estabilizantes, entre otros. Básicamente, ya teníamos las propiedades cosméticas del producto, pero faltaba que este se pueda conservar y que sea fácil y agradable de aplicar.
Cabe destacar que la inmensa mayoría de ingredientes de la esencia de Mercadona, sobre todo los hidratantes, son de los conocidos como naturales. Los ingredientes del final del INCI, en cambio, son mayormente sintéticos, básicamente porque, por ejemplo, un conservante natural aporta menos estabilidad a un producto que uno sintético. Se echaría a perder antes.
De todos modos, es importante tener en cuenta que ni todo lo que se cataloga como natural es bueno ni todo lo sintético es malo. Se suele catalogar como natural aquello que “no tiene químicos”, pero eso es un tremendo error, porque todo es química. Nosotros mismos estamos compuestos por infinidad de sustancias químicas. Si vamos a señalar la química como algo malo, nosotros seríamos el primer error. Por otro lado, la cicuta es muy natural y no se la recomendamos a nadie.
¿Para qué sirven las cápsulas?
En el envase de la esencia de Mercadona podemos leer que tiene una tecnología basada en microcápsulas. De hecho, estas se ven a simple vista, como pequeñas burbujas. Se trata de una tecnología cada vez más empleada en cosmética, que consiste en usar cápsulas muy pequeñas, compuestas por biopolímeros compatibles con nuestra piel y totalmente degradables, que cuentan en su interior con los ingredientes del INCI que normalmente son poco estables. Así, las propiedades de estos ingredientes se mantienen intactas y se liberan solo cuando las microcápsulas se rompen al contacto con la piel.
¿Funciona la esencia de Mercadona?
De momento la he usado solo un par de veces, por lo que únicamente puedo hablar de las sensaciones iniciales, pero la realidad es que ya diría que el producto da lo que promete. La hidratación se siente al instante y dura muchísimas horas. Además, desde la primera aplicación me llamó la atención un efecto glow que no se publicita en la etiqueta; pero que, básicamente, se debe a que es un producto muy hidratante. La hidratación de la piel favorece que sus células no se encojan y, a la vista, tenga un aspecto más terso y brillante. Una piel seca se verá con menos brillo y, a la larga, más arrugada.
Por eso, si bien no puedo lanzar las campanas al vuelo con tan pocos usos, me puedo aventurar a decir que me parece un muy buen producto. Le aconsejaría cautela a las personas con piel sensible, porque tiene perfume, pero no es muy evidente y, además, se encuentra bastante abajo en el INCI.


¿Pero es indispensable?
Es cierto que las esencias no son productos indispensables en una rutina de skincare. Los coreanos la incluyen entre el tónico y el sérum. Si ya de por sí muchos dermatólogos señalan que el tónico no es un paso necesario, este lo sería aún menos. Basta con un buen sérum y una crema adecuada para que nuestra piel tenga todo lo que necesita.
Sin embargo, yo lo veo un producto de uso agradable y muy hidratante, útil tanto en la rutina de día como en la de noche. Yo jamás uso tónico. De hecho, mi rutina suele consistir, después de la limpieza, en un contorno de ojos, un sérum con algún ingrediente que necesite mi piel en ese momento y una crema hidratante básica. Ahora mismo estoy usando un sérum con AHA un par de veces por semana, seguido de crema hidratante. Para tener un chute de hidratación el resto de días, la esencia de Mercadona me parece una gran opción. Al menos de momento.