Hay muchos motivos para “quedarte sin internet”. Una mala conexión, que se vaya la luz, una caída en la red, problemas en los servidores de páginas y aplicaciones o un error puntual de tus dispositivos. Pero nada te prepara para quedarte sin internet porque se están jugando partidos de fútbol en España. Más concretamente, de La Liga. Y, desde hace meses, nos hemos acostumbrado a cortes y bloqueos generales coincidiendo con los horarios de La Liga. El tema es complejo, pero está causado principalmente por bloqueos a Cloudflare, Akamai y otras empresas que mantienen internet en pie. ¿Es posible evitar el bloqueo a Cloudflare cuando se juega fútbol?
No importa qué proveedor de internet tengas contratado. Las quejas empezaron contra Movistar y O2. Pero en días posteriores, se reportaron situaciones similares en Vodafone, DIGI y MásOrange. En definitiva, todas las operadoras de internet bloquean listas IP por orden de La Liga y de su máximo representante, Javier Tebas. El motivo es luchar contra la piratería. Más concretamente, contra el visionado de fútbol español sin pagar por él. Y para ello, como dice la expresión, “se están matando moscas a cañonazos”. Porque muchos profesionales de internet e internautas que no siguen el fútbol y desconocen los horarios de los partidos, se ven afectados por un bloqueo generalizado que afecta a sitios web que poco o nada tienen que ver con el “fútbol pirata”.
¿Y por qué ocurre esto? Desde febrero de este año, La Liga de fútbol español, representada por Javier Tebas, ha pisado el acelerador para acabar con las páginas web y aplicaciones que permiten ver fútbol de pago gratis. Hasta entonces, la estrategia era denunciar esos servicios por vía judicial, un proceso legalmente impecable, pero que se tomaba su tiempo. Así que para ir más rápido, decidió acudir directamente a las operadoras de internet y “pedirles” que bloquearan listas de direcciones IP, sin pasar por un juzgado. ¿Qué podía salir mal?


Es importante proteger tu conexión. Al navegar por internet, te expones a muchos riesgos: filtraciones de datos, espías y ataques de hackers. Hay una solución para luchar contra todo ello: usa una VPN y navega con total tranquilidad desde cualquier dispositivo.
Consejo ofrecido por Surfshark


El problema que ha provocado esta nueva estrategia es que en esas listas IP, que deben bloquear las operadoras de internet, aparecen direcciones IP de proveedores CDN como Cloudflare, empresas que sostienen una internet cada vez más compleja. Y que provoca que, en las primeras semanas, se bloquearan páginas web como la de la Real Academia Española o la aplicación TDTChannels, que no piratea señal de pago. También afectó a cientos de páginas que utilizan Cloudflare para evitar caídas y cortes externos. De manera que muchos se han planteado si es posible evitar el bloqueo a Cloudflare y similares.
Hoy en día, muchas empresas y particulares contratan los servicios de Cloudflare y similares para hospedar sus páginas web y aplicaciones. Y así tener acceso a una infraestructura más potente, y económica, que la que podrían montar por sí mismos. Sin embargo, esto tiene una consecuencia. Compartir la dirección IP con otras muchas páginas. Esto no debería ser un problema, salvo que esa IP sea bloqueada. Que es lo que está ocurriendo cada vez que hay jornada de fútbol español. Y esto afecta a empresas y particulares que no tienen nada que ver con el pirateo de la señal de TV. Es más. El pirateo se sigue, y se seguirá produciendo, porque emplea tecnologías creadas para evitar este tipo de bloqueos.
El problema ha llegado hasta tal punto que, según BandaAncha, que está siguiendo estos bloqueos al detalle, en el último bloqueo, no solo se vieron afectados los clientes de Cloudflare. También afectó al gigante de internet Akamai. Y a otros proveedores como Vercel, cuyo CEO intenta mediar con La Liga. El bloqueo afectó también a la plataforma Twitch. E incluso a RedSys, la red de pagos que utilizan la gran mayoría de bancos, tiendas y comercios para gestionar los pagos con tarjeta.
Lo peor de todo es que estos bloqueos van a seguir. Al menos, mientras se jueguen partidos de La Liga. Desconocemos si se extenderá a otras competiciones deportivas. Y lo peor de todo es que tiene el apoyo judicial, ya que según el Juzgado Mercantil número 6 de Barcelona, los perjuicios ocasionados por los bloqueos de direcciones IP no están demostrados. En estas circunstancias, ¿cómo podemos evitar el bloqueo a Cloudflare?
Evitar el bloqueo a Cloudflare, simple y rápido


La solución a los bloqueos de media internet por culpa del fútbol es simple. Instalar una VPN. Curiosamente, una de las razones para usar este tipo de herramientas es vivir en un país donde las leyes prohíben o limitan ciertas libertades. Cuando hablamos de censura o bloqueos en internet, a todos nos vienen a la mente los mismos países. Quién nos iba a decir que, tarde o temprano, también estaríamos hablando de España. Y no por un tema grave como el terrorismo o el abuso infantil. En esta ocasión, el bloqueo de internet se debe a los intereses de una empresa privada, La Liga.
Pero eso es lo de menos. Internet nació como un espacio virtual en el que todo era posible. Y así fue durante un tiempo. La comercialización de internet nos ha llevado a bloqueos geográficos y a listas negras de direcciones IP por motivos varios. Esto significa que esas direcciones siguen funcionando en el resto de países. Solo han dejado de estar disponibles en España. Y en concreto, porque tu proveedor de internet ha recibido esa orden.
Ahí es donde una VPN es la mejor solución. Y completamente legal. Precisamente, la función de las redes privadas virtuales es hacer de intermediarias entre tu conexión y el servidor que ofrece un servicio, página web o aplicación a los que quieres acceder. Si no puedes conectar directamente, a través de VPN podrás hacerlo, ya que, una vez activada, tu dispositivo se conectará a dicho servidor, pasando primero por un servidor VPN. Apenas notarás la diferencia en cuestión de velocidad. Simplemente, podrás evitar el bloqueo a Cloudflare y otros proveedores.
Navega de manera segura en Internet por poco más de dos euros
Contrata el servicio completo de Surfshark: VPN, antivirus, Alternative ID, alertas de seguridad, búsquedas sin anuncios…


Además, para acceder a tu red VPN contratada cuentas con aplicaciones para la mayoría de plataformas, de manera que podrás evitar el bloqueo a Cloudflare en tu teléfono móvil, en tu tablet, en tu ordenador, en tu televisor y, en definitiva, en cualquier dispositivo conectado a tu VPN. ¿Hay fútbol en la tele y a ti te da igual? De ahora en adelante, ya no tendrás que sufrirlo con media internet caída.