Una de las razones por las que el vehículo eléctrico no termina de despegar es que no cuenta con una red de cargadores que garantice que tu automóvil no se quedará sin batería. A diferencia de la extensa red de gasolineras que hay en España. Pero, poco a poco, eso está cambiando. El Gobierno de España, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha creado una nueva herramienta, de nombre Reve. Se trata de la Red de puntos de recarga de Vehículos Eléctricos. Un mapa público de cargadores para el coche eléctrico que une toda la información disponible en un único lugar.

Para tu comodidad, Reve está disponible en formato online, para que lo consultes desde el navegador web en cualquier dispositivo conectado. Y, en breves, podrás consultar este mapa desde su app móvil para iPhone y para Android. Una herramienta gratuita en la que encontrarás más de “25.683 puntos de acceso público, con información en tiempo real”. En concreto, son los puntos de recarga disponibles en estaciones de servicio, estaciones de recarga, centros comerciales o, directamente, en la vía pública. Y que cualquiera puede usar. Por lo general, previo registro en la app del proveedor. Aunque también aparecen algunos cargadores de acceso restringido como hoteles o aparcamientos con barrera.

Hasta ahora, para encontrar puntos de carga para tu vehículo eléctrico necesitabas consultar varios mapas. En Google Maps, por ejemplo, ya aparecen este tipo de cargadores. Y, a nivel europeo, el año pasado conocimos el mapa interactivo europeo de cargadores para coche eléctrico repartidos por los países que conforman la Unión Europea. A estos mapas hay que añadir la red de cargadores de Tesla. Y los mapas de las redes de cargadores de Electromaps o Chargemap. Pero, desde ahora, con Reve tan solo necesitarás un mapa para consultar en tu día a día si eres conductor de un coche eléctrico.

Qué encontrarás en este mapa de cargadores

Mapa cargadores coche eléctricoMapa cargadores coche eléctrico

La carta de presentación de Reve, el mapa público de cargadores para coche eléctrico, es prometedora. En su página oficial afirma que cuenta con información en tiempo real de 10 proveedores de carga eléctrica, 8.126 emplazamientos, 25.683 puntos de recarga y 26.101 conectores. Obviamente, esta información irá actualizándose a medida que aumenta la red de cargadores en territorio español. La previsión para 2030 es que circulen “hasta 5,5 millones de vehículos eléctricos” para los que “se necesitarán del orden de 300.000 puntos de recarga pública”.

Según su ayuda oficial, el mapa prioriza los “puntos de recarga pública de potencia igual o superior a 43 kW (puntos de recarga rápida)”, si bien también muestra puntos con potencial inferior. Pero solo “aquellos que son enviados voluntariamente por los CPO (operadores de puntos de recarga energéticos)”. Es más, los responsables del mapa advierten que la información que verás “es remitida a Red Eléctrica por los operadores de puntos de recarga y son estos agentes los responsables de la calidad de dicha información”.

En este mapa de cargadores para coche eléctrico verás los puntos de carga clasificados por un código de colores. Puntos disponibles en verde, cargando en azul, reservados en naranja y, finalmente, fuera de servicio en gris. Puedes realizar una búsqueda directa o bien navegar por el mapa acercándote y alejándote. A medida que te acerques, irás viendo los puntos de carga y sus correspondientes conectores.

También puedes ayudarte con los filtros. Puedes limitar qué operador aparecerá en el mapa, mostrar solo los puntos de carga disponibles, la potencia de esos puntos, los métodos de pago que quieres y, finalmente, los conectores compatibles con tu vehículo. En ese sentido, los conectores mostrados son Type 2, CCS, CCS2, CHAdeMO, GBT AC, GBT DC, Schuko, Tesla R, Tesla S y Yazaki.

La ficha técnica de cada conector muestra el logotipo del CPO encargado de ese punto de carga, la fecha de actualización de esa información, métodos de pago, tarifas y tipo de conector. También encontrarás la dirección del punto de carga, sus horarios, servicios adicionales y datos de contacto del operador. Así como imágenes para ayudarte a encontrar ese punto de carga.

Qué no encontrarás en este mapa

Mapa cargadores coche eléctricoMapa cargadores coche eléctrico

Reve es un mapa de consulta de cargadores para coche eléctrico. Es decir, que encontrarás la práctica totalidad de cargadores para coche eléctrico que hay en territorio español. Pero cuando quieras usarlos, necesitarás las aplicaciones o herramientas que facilitan los CPO o proveedores del servicio. El mapa no permite “ni la posibilidad de reserva ni el pago por los servicios de recarga”. Así que si pensabas que ibas a poder desinstalar todas esas aplicaciones que utilizas para cargar tu coche en varios puntos de carga, tendrás que esperar.

Según datos oficiales, en España hay más de 170 operadores registrados. De ellos, 70 ofrecen carga rápida, es decir, con potencia igual o superior a 43 kW. De esos 70, 20 controlan más del 95% del mercado español. Cada uno con su propia app para realizar la reserva, carga y pago del servicio.

Alternativas para buscar puntos de carga

Mapa cargadores coche eléctricoMapa cargadores coche eléctrico

Que el Gobierno de España ofrezca una herramienta como Reve es de agradecer. Claro está, queda mucho por hacer para promover la movilidad eléctrica. Y hay mucho que mejorar en la red de cargadores para coche eléctrico. De momento, para sacarle partido a los puntos de carga que encontrarás en suelo español e interactuar con ellos, necesitarás varias aplicaciones y la ayuda de varios mapas para encontrar todos los cargadores para coche eléctrico que hay cerca de ti. Mapas como los siguientes:

Ver fuente