El remake live-action de Lilo y Stitch aterriza en cines esta misma semana. Por ahroa, parece que la crítica profesional ha salido convencida con la película, catalogándola como uno de los mejores remakes de Disney. Además, las previsiones de taquilla apuntan a que será un éxito colosal. Ante este optimista escenario, por supuesto hay muchos que ya fantasean con la secuela.

Y precisamente uno de ellos es el director de la cinta, Dean Fleischer Camp. En una entrevista concedida a Hipertextual le hemos preguntado por algunos de los cambios con respecto al filme animado de 2002. El más llamativo es la ausencia del Capitán Gantu, el villano original. Y el cineasta ha dejado caer que podría llegar en próximas entregas.

«Constantemente nos autoevaluábamos y nos planteábamos: ‘Esto funciona en animación, ¿funciona en imagen real?’. Y viceversa. Hay cosas que la animación hace muy bien que la imagen real no puede hacer tan bien, y otras que el live-action hace muy bien. Así que intentamos recalibrarlo en consecuencia. Hay algunos huevos de Pascua y quizá veamos a Gantu en una secuela», sugiere el director de Lilo y Stitch. Con estas palabras, Dean Fleischer Camp confirma que en Disney ya están pensando en una secuela antes incluso de haber estrenado la primera.

No es para menos, porque Lilo y Stitch es en realidad una gran franquicia que en animación cuenta con varias películas y series. Según su respuesta, Gantu podría ser el villano de una segunda parte. «Creo que, maravillosamente, [las posibilidades de una secuela] reflejan lo queridos que son estos personajes. Hay toda una generación que los adora por las películas originales, y hay una generación más joven que la mía que lo hace por la serie. Así que creo que es un universo en el que es muy divertido, y lo digo por experiencia propia, jugar y crear. No sé qué planes tiene el estudio para una secuela, pero obviamente hay espacio para ella», sentencia.

Los cambios de Lilo y Stitch

A pesar de que el remake de Lilo y Stitch apunta a ser muy similar a la película original, hay varios cambios. Algunos de ellos, además del de Gantu, ya se han confirmado. Y tanto Fleischer Camp como el productor Jonathan Eirich nos han hablado de ellos. «[Eliminar a Pleakley vestido de mujer] fue particularmente desgarrador, pero cuando eres fan de una película y la estás rehaciendo para una nueva generación, siempre habrá un millón de cambios», sugiere el director.

LILO y STITCHLILO y STITCH

«Creo que muchas de las decisiones se reducen a cómo funciona esto en imagen real. Eso fue lo más importante que tuvimos que resolver. Este es un mundo realista e incluso con Pleakley y Jumba, intentamos que se integren en la Tierra. Así que esa fue una decisión que tuvimos que tomar. Y no hay problema, tomas todas estas pequeñas decisiones para asegurarte de que el mundo de la historia y de estos personajes se asiente», prosigue Eirich.

«Seguro que hay algunos cambios. Pero creo que, en particular, conservamos todo lo que era realmente significativo y añadimos algunas escenas nuevas que también sorprenderán. Siempre hemos dicho que lo consideraremos un éxito si la gente sale del cine sin estar muy segura de qué era nuevo y qué era viejo», lo resume el cineasta. Por lo que se ha dicho hasta ahora, Lilo y Stitch sí que mantiene la esencia pese a los cambios.

LILO y STITCHLILO y STITCH

¿Nuevos remakes?

En plena estrategia de Disney por rehacer sus clásicos para las nuevas generaciones, Dean Fleischer Camp y Jonathan Eirich tienen claro cuáles les gustaría ver en un futuro. «Una de mis favoritas, que nadie conoce, creo que se llamaba El Oso (1988), y no tiene nada que ver con la serie. Es una de las primeras películas de acción real de Disney y algunas de sus partes… Es casi una película muda sobre un oso, sobre un osezno que se separa de su madre, y es realmente hermosa. Creo que no mucha gente la recuerda», menciona sorpendentemente el director de Lilo y Stitch.

Date de alta en Disney+ ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star y ESPN* y a los mejores documentales de National Geographic.

*ESPN solo está disponible en Latinoamérica. Ahorro respecto a 12 meses de suscripción mensual.

«En mi caso, he podido hacer mis dos proyectos soñados. He hecho Lilo y Stitch, y luego, de niño, Aladdin fue la película animada que más me llegó. Y ya pude convertirla en una nueva versión de imagen real. Así que, estoy bastante contento con los que he hecho hasta ahora», cuenta Eirich satisfecho. Por lo pronto, Disney estrenará próximamente el remake de Moana (Vaiana). Además, hay otros presuntamente en desarrollo, como Hércules, El Jorobado de Notre Dame, Los Aristogatos o Enredados.

Lilo y Stitch se estrena en cines el viernes 23 de mayo.


Disfruta de las mejores historias, en cualquier momento y en cualquier lugar. Series, películas y originales que no encontrarás en ninguna otra plataforma: clásicos de siempre y los últimos estrenos. Más económico que nunca con el nuevo plan con anuncios.

Consejo ofrecido por Disney+


Ver fuente