Project Moohan es la gran apuesta de Samsung para competir con el Apple Vision Pro en el segmento de la realidad extendida; es decir, realidad virtual + realidad aumentada. El dispositivo impulsado por Android XR se anunció a finales del año pasado y se espera que debute en el transcurso de 2025. No obstante, la firma coreana proyectaría un interés bastante bajo por parte de los potenciales compradores.

Así se desprende de un nuevo reporte de The Elec, que indica que los envíos de Project Moohan planificados para este año serían de apenas unas 100.000 unidades. Sin lugar a dudas, se trata de un número muy pequeño. No solo porque es un dispositivo perteneciente a una firma de gran presencia mundial como Samsung, sino porque representa su estreno en una nueva categoría de producto.

Tengamos en cuenta que los envíos no equivalen a ventas a usuarios finales, sino que representan el traslado de unidades a tiendas y distribuidores. Se rumora que Project Moohan podría salir a la venta oficialmente en octubre, y esas 100.000 unidades son pocas incluso para afrontar el último trimestre del año.

Según reportó MacRumors a comienzos de 2024, Apple vendió unos 200.000 Vision Pro en sus primeros 10 días a disposición. Un número bastante impactante considerando el elevado precio del dispositivo (3.500 dólares) y su disponibilidad por entonces limitada a Estados Unidos.

Project Moohan, el casco de Samsung con Android XR tendría un debut modesto

Project Moohan, las gafas de realidad mixta de Google y Samsung | Android XRProject Moohan, las gafas de realidad mixta de Google y Samsung | Android XR

Desde que se anunció en diciembre pasado junto con Android XR, Samsung ha optado por no generar demasiado ruido con Project Moohan. El dispositivo se dejó ver durante el Mobile World Congress de Barcelona, a principios de marzo, pero no mucho más. Es posible que la empresa coreana esté abordando su lanzamiento con cierta prudencia y que la baja cifra de envíos iniciales responda a esa estrategia.

Recordemos que las unidades de Project Moohan que se han visto hasta el momento tienen una apariencia que mezcla elementos del Apple Vision Pro y del ya extinto Meta Quest Pro. Samsung por lo pronto no ha informado cuál será el nombre final del dispositivo, ni cuánto costará.

También se desconocen varias de sus especificaciones técnicas. Más allá del uso de Android XR como software, los coreanos solo revelaron que lo impulsa un chip Snapdragon XR2+ Gen 2. En uno de los laterales incluye una superficie táctil como trackpad, y cuenta con cámaras y sensores para el seguimiento ocular y de gestos manuales. No obstante, también se desarrollarían mandos independientes para quienes prefieran controles físicos.

El reporte de The Elec indica que las pantallas internas serían OLEDoS —OLED on Silicon— de 1,3 pulgadas. Su densidad de píxeles sería de 3800 PPI, lo cual las ubicaría por encima de las del Apple Vision Pro (3391 PPI) en dicho apartado. Lo curioso es que Samsung se habría aliado con Sony para que le provea de estos paneles junto con Samsung Display.

Más allá de lo que suceda con Project Moohan, Samsung y Google trabajan en otro dispositivo con Android XR. Se trata de unas gafas inteligentes para competir con las Ray-Ban Meta que, se especula, podrían gozar de una disponibilidad bastante más amplia que la del headset de realidad extendida.

Ver fuente