Alex de la Iglesia se especializa en un tipo de terror particular. El que surge al mezclar situaciones de la historia de España — o de Europa — con un tétrico sentido del humor. A eso habría que añadirle, una buena cantidad de guiños y referencia al cine de todas las décadas. Por lo que su propuesta en el género resulta entre muy oscura — como es el caso de El día de la bestia — y otras, burlonas sátiras al estilo Veneciafrenia.

Para su primer paso por Netflix, el director optó por un escenario intermedio entre ambas cosas. 1992, cuenta la historia de un despiadado asesino en serie, que mata a sus víctimas disfrazado de Curro, la mascota de la Expo de Sevilla de principio de la década de los noventa. A medida que transcurren los seis capítulos de la producción, lo que parece un elemento provocador, se transforma en la pista para descubrir las motivaciones del homicida. 

En especial, cuando el guion — que también escribe el director — explora en los sucesos de la gran feria que celebró el 500 aniversario de la salida de Cristóbal Colón, como escenario de una tragedia. El misterioso individuo, centro de la trama, está obsesionado con lo ocurrido en el evento. Además, con el hecho de llevar el disfraz de la querida mascota, como una forma de aterrorizar a sus víctimas. 

La mezcla entre la apariencia de Curro — un pájaro de pico largo, patas de elefante y melena colorida — y la brutalidad de los crímenes del asesino, apuntan entonces a un pasado violento. Eso, a medida que el argumento muestra cómo el criminal se cubre el cuerpo de látex y tiene la piel por completo quemada. Una imagen de pesadilla que se volverá el centro de la trama, de la vida de sus protagonistas y al final, la clave para detener la oleada de muertes que el asesino deja a su paso.

Seis capítulos para una trama complicada

Lo más interesante de 1992, además de un criminal que se apropia de un símbolo cultural para matar, es la forma en que utiliza la afamada feria de Sevilla al profundizar en su premisa. El evento, uno de los más exitosos en la historia de España y que convirtió a la ciudad en centro de las artes y avances tecnológicos, fue mucho más que un éxito comercial. Con el tema de ‘La era de los descubrimientos’, celebró la influencia de la cultura española en el resto del mundo.

Alex de la Iglesia integra ese punto de vista a su historia. Gracias a eso, la imagen grotesca de un hombre cubierto por un disfraz de Curro, se vuelve una amenaza. No solo contra las víctimas, todos ejecutivos de importancia en Europa que están unidos por su participación en la Expo. Asimismo, a todo lo que el acontecimiento sevillano significó tanto para los españoles como para el resto del continente. 

Ver fuente