Capitán América: Brave New World se estrenó y dejó un sabor agridulce entre los fanáticos. En medio de críticas divididas, la indiferencia del público y una historia endeble, la nueva aventura del Capi, ahora encarnado por Anthony Mackie, decepcionó. Algo que dejó más claro que nunca su escena post-créditos, una de las más confusas y poco interesantes de la franquicia a lo largo de su historia. 

El Universo Cinematográfico de Marvel cambió al cine de entretenimiento de varias maneras distintas. La más llamativa, lograr un mundo expandido entre sus numerosos personajes e historias. Una hazaña ingeniosa que logró que la saga se volviera más interesante y compleja con el transcurrir del tiempo. Pero además de situaciones en paralelo, héroes que se relacionan entre sí y hasta enemigos en común, Marvel encontró una manera poco convencional de unir a sus películas. Lo hizo gracias a sus ya tradicionales escenas post-créditos, que enfocan la atención del público en el futuro.

A lo largo de 34 películas, las escenas post-créditos han presentado personajes, conectado con nuevas cintas y planteado conflictos inesperados. Pero aunque la mayoría demostró su relevancia a futuro, no siempre ocurre. O en el peor de los casos, parecen fragmentos de información desordenada que no llega a explorarse otra vez. Para demostrarlo, te dejamos a continuación las peores escenas post-creditos de Marvel, ya sea en series o largometrajes. De una heroína convertida en villana sin que nadie sepa el motivo hasta presentar una figura clave de la que nadie volvió a tener noticia. Se trata de un recorrido por los momentos más insólitos y absurdos de la franquicia.

Falcon y el Soldado de Invierno

falcon y el soldado de invierno 1x06 one world one people escena poscréditosfalcon y el soldado de invierno 1x06 one world one people escena poscréditos
Disney Plus

La serie del 2021 que siguió el camino de Sam Wilson para aceptar el manto del Capitán América, exploró en el mundo después del lapso. Se indagó en lo que había ocurrido con varios de los personajes más importantes que rodearon a Steve Rogers (Chris Evans) antes o después. Uno de ellos fue Sharon Carter (Emily VanCamp), sobrina de Peggy (Hayley Atwell) y el fugaz interés amoroso del desaparecido héroe. 

En la serie, Sharon pasó de ser una incorruptible agente de S.H.I.E.L.D a una figura ambigua y parte del submundo criminal en Madripoor. Todo, debido a su exilio y persecución después de los eventos de Capitán América: Civil War. Por lo que en la producción de Disney+, el personaje parecía encontrarse entre intereses oscuros y la búsqueda de la redención.

¿Qué ocurre en la escena post-créditos?

Sharon Carter / Falcon y el soldado de inviernoSharon Carter / Falcon y el soldado de invierno

Sin que se explique del todo el trasfondo, Falcon y el Soldado de Invierno culmina relatando el cómo Sharon recibe un indulto presidencial. Un giro de los acontecimientos que le permite reincorporarse a la CIA. Es entonces cuando llega la revelación. El personaje es en realidad el esquivo Power Broker, responsable de la venta del suero del supersoldado en la trama y el poder detrás de los manejos en Madripoor. 

Un peligroso agente doble que, minutos después de ser reivindicada, hace una llamada misteriosa que indica que trabaja para alguien incluso peor que ella misma. Pero ya sea por falta de interés o que todavía no hubo la oportunidad de volver al punto, el misterio de Sharon, su futuro y su enigmática alianza siguen en el aire. 

Spider-Man: No Way Home

Spider-Man: No Way HomeSpider-Man: No Way Home

Aunque la opinión unánime es que la cinta es una de las mejores de la fallida Fase Cuatro de Marvel, lo cierto es que esta incursión multiversal tiene mucho de fan service. Con todo, la reunión de tres variantes de uno de los héroes más queridos de La casa de las ideas son buenas noticias. Mucho más, con el Doctor Strange (Benedict Cumberbatch) como vigilante custodio de las realidades paralelas de Marvel.

Pero a pesar de lo anterior, lo cierto es que la escena post-créditos de la cinta es no solo caótica, sino que no aporta gran cosa a la historia. Eso, más allá del intento de Sony Pictures Entertainment por mezclar su universo, con los hechos narrados por Marvel alrededor del vecino amistoso de Nueva York. 

¿Qué ocurre en la escena post-créditos?

spider-man: no way home jon watts marvel escena poscréditos problemas venomspider-man: no way home jon watts marvel escena poscréditos problemas venom
Sony

Venom y Eddie (Tom Hardy) están borrachos en la playa mexicana en la que se esconden después de los eventos de Venom: Habrá matanza. Aturdidos por la posibilidad de encontrarse en otro universo, héroe y simbionte conversan con un camarero (Cristo Fernández) sobre la historia del Universo Cinematográfico de Marvel. De pronto, Eddie se levanta y es teletransportado  de nuevo a su realidad. En teoría quedó un resto del simbionte, pero tres años después aún no hay noticias de él. La escena post-créditos no aporta otra cosa que un momento jocoso y desordenado, sin profundidad o trascendencia alguna. 

Shang-Chi y la leyenda de los Diez Anillos

shang-chi y la leyenda de los diez anillos spider-man: homecoming cameo klev marvelshang-chi y la leyenda de los diez anillos spider-man: homecoming cameo klev marvel
Marvel Studios

Esta película del 2021 tiene el raro honor de tener no una, sino dos escenas post-créditos que no llevaron a ninguna parte ni tuvieron repercusión en el futuro. De hecho, toda la historia de Shang-Chi (Simu Liu), flota en el limbo de las producciones olvidadas de Marvel. Eso, a pesar del éxito en su estreno y de brindar una necesaria bocanada de aire fresco a la franquicia en la irregular Fase Cuatro.

La cinta cuenta el origen del héroe chino y la compleja relación que sostiene con su padre, el poderoso Mandarín (Tony Leung). Pero además, explora en la naturaleza misteriosa de los diez anillos titulares. Por lo que no sorprende que una de las escenas post-créditos dedique su atención al tema. Mientras, la otra, profundiza en un nuevo personaje.

¿Qué ocurre en las escenas post-créditos?

La primera escena post-créditos fue un intento evidente de conectar al nuevo héroe con la saga. Luego de que Wong (Benedict Wong) fuera en busca de Shang-Chi y Katy (Awkwafina), les lleva al Sanctum Sanctorum de Nueva York. Una vez allí, tienen una rápida conversación holográfica con Bruce Banner (Mark Ruffalo) y Capitana Marvel (Brie Larson). ¿La gran revelación? Que los Diez Anillos, al parecer, están conectados con algo misterioso y cósmico. Una información en la que no se profundiza y que, a lo largo de los últimos años, tampoco volvió a salir a colación.

La segunda escena post-créditos tampoco tiene mayor relevancia. Apenas muestra a la hermana Shang-Chi, Xialing (Meng’er Zhang), ocupando el lugar de su padre como jefa criminal de la organización que este lideraba. Fundido a negro y ninguna otra noticia del tema después.

Eternals

eternals shang-chi y la leyenda de los diez anillos ms. marveleternals shang-chi y la leyenda de los diez anillos ms. marvel
‘Eternals’ | Marvel Studios

A lo largo de cuatro años, el Universo Cinematográfico de Marvel ha hecho verdaderos esfuerzos por olvidar todo lo planteado en la que se considera como una de sus peores película. De ignorar el dato de qué pasó una vez que se descubrió a Tiamut en mitad del océano Índico, hasta la mera existencia de sus personajes. Eso, con la excepción de mostrar breves indicios que forman parte del mismo mundo del resto de los héroes. 

Ver fuente