Bluesky se prepara para lanzar una suscripción de pago con características exclusivas para sus usuarios. La red social que se ha convertido en una alternativa a X (Twitter) publicó información en su repositorio de GitHub en la que se filtran los primeros detalles. Aunque Bluesky menciona que se trata de un boceto, la decisión de lanzar una versión Premium ya está tomada y la veremos el próximo año.

Según reporta TechCrunch, Bluesky publicó imágenes de una interfaz de usuario en la que se muestra una versión premium para la red social. Si bien la compañía ya había revelado sus planes para una suscripción con funciones exclusivas, no ofreció información sobre su precio o cuáles serían estas características. Los bocetos de GitHub son un primer acercamiento a los planes de Bluesky para competir de frente con X Premium y otras plataformas.

De acuerdo con las imágenes, la suscripción de pago se llamará Bluesky+ y ofrecerá, entre otras cosas, una insignia de perfil, más opciones de personalización, íconos exclusivos para la app y más. La membresía también resuelve uno de los problemas principales de X (Twitter) que tiene que ver con el contenido multimedia. Aquellos que paguen por Bluesky+ podrán subir más vídeos con calidad alta, gracias a un incremento en los límites de carga y resolución.

Características de Bluesky+Características de Bluesky+

Otras funciones planeadas tienen que ver con la traducción de publicaciones, analíticas y carpetas de favoritos para organizar aquellas publicaciones que te gustaron. Estas últimas no estarían disponibles durante el lanzamiento y se liberarían más adelante.

Cuánto costará Bluesky+, la suscripción de pago de la red social

Aunque Bluesky deja claro que es un boceto y que probablemente no coincida con la lista real de características, los usuarios pueden hacerse una idea de lo que prepara la compañía. Lo que no menciona es si los precios que aparecen en las imágenes se mantendrán.

Los bocetos de la interfaz de usuario muestran que Bluesky+ tendrá un coste de 8 dólares al mes o 72 dólares por año. Si decides pagar la anualidad en una sola exhibición, te estarías ahorrando 24 dólares, equivalentes a 3 meses. Los precios serían para usuarios de Estados Unidos, por lo que en Europa podríamos esperar una cuota similar.

Ver fuente