Google anunció hoy Android XR, su sistema operativo para gafas inteligentes y cascos de realidad mixta que llegará en 2025. El primer dispositivo en utilizar el software es un headset desarrollado por Samsung que de momento se conoce como Project Moohan, y cuya versión final también estará disponible el próximo año.
Desde la firma coreana han remarcado cómo Project Moohan sacará provecho de Android XR para brindar una experiencia de «realidad extendida»; es decir, tanto de realidad virtual como de realidad aumentada. El fabricante ha compartido una primera imagen oficial, pero la gran mayoría de sus detalles se mantienen guardados bajo siete llaves.
Lo único que Samsung ha confirmado hasta aquí es que Project Moohan utiliza la plataforma Snapdragon XR2+ Gen 2 que Qualcomm presentó en los primeros días de este año. El resto de las prestaciones y características del casco de realidad mixta son todavía un misterio, puesto que la compañía no ha permitido que quienes lo probaron le tomaran fotografías.
El headset de Samsung con Android XR es un prototipo, pero todo apunta a que su diseño final será bastante parecido. La marca asiática ya ha comenzado a entregarlo a socios y desarrolladores, con miras a que puedan optimizar sus aplicaciones para cuando el equipo llegue a los consumidores.
Según menciona 9to5Google, Project Moohan está fabricado mayormente en plástico, lo cual lo hace considerablemente más liviano que el Apple Vision Pro. Un punto interesante es que el dispositivo de Samsung se puede usar con o sin una almohadilla que bloquee la luz y las intromisiones del exterior. Además, cuenta con un sistema que calibra automáticamente las pantallas de acuerdo a la distancia pupilar del usuario.
El diseño general del primer headset con Android XR mezcla elementos del Apple Vision Pro con los del ya difunto Meta Quest Pro. Para el sistema de sujeción, por ejemplo, Samsung ha optado por correas firmes que se pueden ajustar con una perilla en la parte posterior. Mientras que la alimentación de energía se realiza a través de una batería externa que se conecta a través de un cable USB-C.
Los controles de Project Moohan también son una suerte de fusión entre las opciones disponibles en otros wearables de realidad mixta. RoadtoVR explica que el dispositivo de Samsung realiza seguimiento ocular y que también cuenta con cámaras que miran hacia abajo para detectar las manos sin importar su ubicación.
Los usuarios pueden ver lo que quieren seleccionar en la pantalla y pinchar con los dedos pulgar e índice para seleccionar, como ya sucede en el Vision Pro. Asimismo, pueden usar unos punteros virtuales tipo «rayos» para interactuar con la interfaz, de un modo similar al que ofrecen los Meta Quest. Pero la historia no finaliza allí.
El headset de Samsung con Android XR tiene una superficie táctil similar a un trackpad en su costado derecho para realizar algunas acciones, y el fabricante confirmó que también trabajan en mandos independientes. Sin embargo, aún no se ha definido si se incluirán con el aparato o habrá que comprarlos por separado.
Otras características de Project Moohan como la cantidad final de cámaras y sensores, la resolución de las pantallas y su campo de visión, todavía no se hicieron públicas. Tampoco se sabe cuánto costará el primer equipo de Samsung impulsado por Android XR, pero esta información se revelará en próximos meses.