Una de las bondades de los iPhone, es que estos siguen teniendo un rendimiento óptimo, incluso con el paso de los años. En parte, es gracias al trabajo que Apple hace al combinar procesadores propios y diseñados a medida para sus teléfonos, con un software muy pulido; y prueba de esta buena labor por parte de la compañía es la amplia vida útil que tienen algunos de suso modelos.

Muchos usuarios, sin embargo, suelen hacer en sus iPhone una acción que se ha vuelto muy común e, incluso, de la que existe una falsa creencia. De hecho, tanto portavoces de Apple como expertos, han pedido a aquellos que tienen un iPhone —servidor incluido— que dejen de hacer este gesto. No solo porque no sirve para nada, sino que además, en muchas ocasiones, puede empeorar la experiencia a la hora de utilizar un móvil de Apple.

Se trata de algo que muchos usuarios hacen con tal de, aparentemente, mejorar el rendimiento de su móvil. Haciendo esto, sin embargo, lo que haces es aumentar el consumo de la batería. También lastras la experiencia de fluidez de la que Apple tanto presume en sus modelos. Hablamos de cerrar aplicaciones que hemos utilizado, lo que se conoce también como forzar el cierre o el gesto tan usual de deslizar hacia arriba para eliminar todas las apps recientes.

Esta acción deja nuestro menú de apps recientes del iPhone mucho más limpio, y aparentemente permite mejorar el rendimiento del dispositivo, así como la batería. Puede tener sentido, dado que deslizando hacia arriba en las apps recientes forzamos completamente el cierre y, por tanto, estas dejan de ejecutarse en segundo plano. Pero todo lo contrario.

Por qué no debes hacer este gesto en tu iPhone

Gesto de cerrar apps recientes en el iPhoneGesto de cerrar apps recientes en el iPhone

Al cerrar una app reciente en el iPhone, sobre todo aquellas que usamos muy a menudo (como WhatsApp, X, Instagram, TikTok), lo que estamos haciendo es obligar al sistema operativo a ejecutar de nuevo todos los procesos una vez la volvamos a abrir. Esto quiere decir que la app tardará algo más en cargarse que si la dejamos descansar en el menú de aplicaciones recientes. En este último escenario, los procesos no se paran por completo, sino que únicamente se pausan.

Puedes probarlo tú mismo: cierra una app en tu iPhone deslizando hacia arriba y, a continuación, vuélvela a abrir. Verás que durante unos segundos aparece una pantalla de carga con el logotipo de la app. Ahora, simplemente ve al inicio o abre otra app y, a continuación, regresa a la que has abierto anteriormente: en este caso se abrirá al instante.

Y no, dejar las apps abiertas en el iPhone no gasta más batería. iOS es lo suficiente inteligente como para minimizar el consumo cuando una app no está en uso. De hecho, gasta más el estar constantemente cerrando por completo y abriendo una aplicación.

Entonces, ¿por qué existe esta función en el iPhone? La posibilidad de cerrar las aplicaciones por completo está disponible para “reiniciar” rápidamente una app en caso de que esta no funcione correctamente o presente algún fallo. Es una acción mucho más rápida que reiniciar el propio iPhone. Precisamente, así lo comenta Apple en su web de soporte, donde detallan que “si una app no responde o parece bloqueada, puedes cerrarla y volver a abrirla”.

Así que ya sabes, evita hacer el gesto de deslizar para cerrar aplicaciones en tu iPhone para obtener la mejor experiencia.


Ver fuente