El actor Val Kilmer ha muerto a los 65 años a causa de una neumonía. El intérprete, que llevaba luchando contra un cáncer de garganta y sus secuelas desde hacía una década, fue una de las grandes estrellas de los años 80 y 90. Pese a su fama de persona problemática y difícil a la hora de trabajar, su legado es innegable, así como el cariño que le profesan millones de fans por todo el mundo.
Como pasa con los grandes artistas, la filmografía de Val Kilmer cuenta con decenas y decenas de proyectos, muchos de ellos de enorme éxito y calado cultural. Trabajó con algunos de los más grandes como Francis Ford Coppola, Tony Scott, Ron Howard, John Dahl, Michael Mann u Oliver Stone. Y, por supuesto, hay unos pocos trabajos sin los que sería imposible entender bien su carrera y su legado.
5 grandes películas de Val Kilmer
Top Gun


Para el mundo, de entre todos los papeles que interpretó Val Kilmer alguna vez, el del piloto Tom «Iceman» Kazansky en Top Gun siempre será el más icónico. El actor ejercía de guaperas chulito para plantarle cara al mismísimo Tom Cruise en una cinta que ya es historia del cine de acción. Por supuesto, brilló en ese rol pese a ser solo la tercera película de su vida. Un trabajo que le valió el salto a la fama mundial con 27 años.
Tan importante es la película que el pasado 2022, cuando se estrenó la secuela, Top Gun: Maverick, Cruise quiso volver a contar con él a pesar de sus problemas en el habla. Utilizaron una IA para crear digitalmente su voz y ofreció una de las mejores secuencias de toda la película. Este es, también, el último trabajo de Val Kilmer, cerrando el círculo de forma muy poética.
The Doors


Dirigida por Oliver Stone, The Doors es una de esos grandes biopics musicales que retrataba la historia de la banda que le da título. Val Kilmer dio vida al cantante, Jim Morrison. Y su trabajo es uno de los mejores de toda su carrera. El actor pasó todo un año preparándose y mimetizándose con el artista. Vestía ropas similares a las suyas, salía por los mismos sitios que él, se leyó toda su poesía, acudió a todos los conciertos tributo…
El intérprete incluso se aprendió la letra de todas sus canciones y las cantó él mismo en la película. Tan bueno fue su trabajo que los miembros de The Doors aseguraron que no eran capaces de distinguir bien las voz de Jim Morrison de la de Val Kilmer. Uno de los hechos más importantes fue que el actor no quería que la cinta se centrara en los problemas del cantante con las drogas. Por ello, convenció a Stone de buscar otro enfoque.
Tombstone


Tombstone es una grandísima película muy a reivindicar a día de hoy. Puede que no sea la mejor de la carrera de Val Kilmer, básicamente porque su filmografía cuenta con peliculones. Pero sí está entre las mejores. Y, en general, hay un gran consenso en que esta fue su mejor interpretación. Nunca había estado tan certero como en su papel de Doc Holliday.
La cinta se basa libremente en hechos reales sucedidos en el sureste de Arizona en la década de 1880. Numerosos perosnajes míticos dieron lugar a hechos legendarios que son historia de EE. UU. Entre ellos, Wyatt Earp, William Brocius, Johnny Ringo y el propio Holliday. Tombstone fue un éxito de taquilla y Val Kilmer se consagró como un actor de primerísimo nivel. En definitiva, un wéstern imprescindible.
Heat


Heat, de Michael Mann, está en el Olimpo de las películas de acción de los 90. Un prodigioso thriller con mucha tensión y adrenalina protagonizado por un reparto de lujo. Al Pacino y Robert De Niro llevan la voz cantante, pero Val Kilmer consiguió mantenerles el pulso como Chris Shiherlis. Era un trabajo que también se le ofreció a Keanu Reeves, que lo rechazó, y para el que el mismísimo Jon Bon Jovi audicionó sin éxito.
En realidad, todo nace del piloto de una serie que no llegó a recibir luz verde. Tras estrenarlo bajo el título L.A. Takedown en formato de telefilme, Michael Mann le dio otra vuelta al guion para firmar una de sus obras más notables. Heat fue la primera vez que De Niro y Pacino trabajaron juntos, por lo que la promoción se centró en ello con fantástico resultado. A día de hoy es una obra de culto que influencia como ninguna otra al resto del género.
Willow


Clásicos de acción, wéstern, de biopic musical… Por supuesto, Val Kilmer no podía no tener en su haber otro de los grandes estrenos de la historia, esta vez en el género de la fantasía. Willow, producida por George Lucas bajo una historia que él mismo ideó, es otra película de culto que incluso tuvo una (malograda) secuela en forma de serie en 2022. Su éxito de taquilla fue moderado pero suficiente e incluso alcanzó la nominación a dos Premios Oscar.
En Willow, Val Kilmer se puso en la piel del guerrero Madmartigan. Este prodigioso espadachín acababa convirtiéndose en uno de los aliados del protagonista en su legendaria aventura. Aún a día de hoy, la película funciona como muy pocas, otorgándole al fallecido actor otro de esos personajes que le convierten en eterno.


Vale, en este caso hay que hacer un importante matiz. Batman Forever no es una buena película. De hecho, está considerada como una de las peores versiones jamás vistas del Caballero Oscuro de DC. Sin embargo, hay que incluirla sí o sí entre los proyectos imprescindibles de Val Kilmer básicamente porque un grueso de la población, sobre todos quienes fueron niños o adolescentes en los 90, le van a recordar siempre por ella.
Batman Forever era la tercera entrega del murciélago de Gotham. Michael Keaton y Tim Burton salían de la ecuación para cederles el testigo a Val Kilmer y Joel Schumacher. El resultado fue una película terrible en tono y guion, con decisiones ridículas que diezmaban enormemente el legado que arrastraban. Sin embargo, fue un éxito comercial al recaudar 336 millones de dólares. Para muchos, Kilmer será siempre Batman.