Cuando se estrenó La fuerza del cariño (1983) de James L. Brooks, la película sorprendió por una multitud de motivos. El principal, la forma en que la adaptación de la novela homónima de Larry McMurtry mezclaba en un mismo argumento el dolor, el amor y el sufrimiento. Todo a través de los dramas de una madre temperamental (Shirley MacLaine), que atraviesa la enfermedad y muerte de su hija. Pero el guion, no era melodramático ni tampoco sensiblero.

En lugar de eso, renovó el género con una mirada honesta y frontal, acerca de lo complicado de las relaciones entre madres e hijas. Eso, mientras la cinta profundizaba en la vida y personalidad de sus protagonistas, desde un punto de vista amable y generoso. El resultado es una película que, si bien tiene varias escenas conmovedoras, también se basa en su capacidad para sorprender e incluso, hacer reír. Lo que cambiaría la forma de comprender el drama, en adelante. 

Lo mismo podría decirse que ocurrió este año con un grupo de películas. Para demostrarlo, cinco dramas que renuevan el género estrenados en 2024. De un relato sobre el dolor, la pérdida y la felicidad, hasta una reflexión madura y adulta sobre la muerte. Todo para dejar claro, cómo estos últimos meses, han brindado al género dramático obras que, probablemente, serán recordadas a futuro. Lo que une a todas las cintas a continuación. 

Vivir el momento

dramas 2024dramas 2024

El director John Crowley, tomó la habitual premisa de una tragedia familiar y la convirtió, en una reflexión optimista acerca del sentido de la vida. Todo, en medio de un romance adulto y profundamente emotivo que convierte a la cinta, en una mirada poco común acerca del sufrimiento. En especial, cuando se debe asumir que una tragedia está por ocurrir.

La historia de Almut (Florence Pugh) y Tobias (Andrew Garfield), es la de cualquier matrimonio joven de nuestra época. Solo que al argumento, le atraviesa un momento doloroso que la pareja deberá enfrentar con todas las herramientas emocionales y mentales a su disposición. Lo que incluye, decidir vivir la vida en sus mejores y peores momentos, como parte de una historia que construyen entre ambos.

El resultado es una cinta emocionante, conmovedora, pero a la vez inesperadamente optimista. Vivir el momento, está más interesada en recordar el motivo por el que vale la pena luchar que la pena de la pérdida. Lo que brinda a la historia un valioso trasfondo acerca de la solidaridad y el amor, que rara vez se muestra en cintas semejantes. 

Ver fuente