Muchas personas tienen a un amigo o familiar que se encarga de regar sus plantas cuando se van de vacaciones. Sin embargo, a veces no tenemos a esa persona de confianza o no queremos molestarla. Solemos pensar que si solo van a ser unos días, ¿para qué molestar a nadie? Pero luego llegamos y nos encontramos a nuestras plantas decaídas o totalmente secas. Por eso, si no queremos recurrir a nadie, al menos deberíamos tener en cuenta algunos trucos.

Y es que, si bien lo ideal es comprobar la humedad de la tierra y decidir si se riega o no, hay algunos trucos que pueden mantener a nuestras plantas en buen estado durante unos días sin necesidad de intervención humana.

Todo depende de la asiduidad con la que haya que regar las plantas normalmente. Algunas requieren agua a diario, otras unas pocas veces por semana y otras mucho menos a menudo. Si nos vamos de vacaciones, debemos clasificarlas según la cantidad de agua que requieran y buscar formas de regarlas para que tomen agua cuando lo necesiten, sin escasez ni excesos. Existen todo tipo de sistemas de riego que podemos adquirir, pero también algunos trucos DIY muy interesantes

2 consejos antes de irte de vacaciones

Antes de irte de vacaciones, poda las plantas si lo necesitan y corta todas las hojitas secas. Al podarlas no invertirán agua en recursos innecesarios y al quitarles las hojitas secas evitaremos posibles plagas que puedan atacarlas en nuestra ausencia.

A continuación, debemos buscar una buena ubicación para las plantas. Es recomendable dejarlas todas juntas en una habitación fresca, con un platito de agua en medio para crear un microclima húmedo. También es aconsejable que tengan algo de luz indirecta mientras estamos de vacaciones.

regar plantasregar plantas
Debemos dejar las plantas listas antes de irnos. Crédito: Freepik

¿Qué hacemos para regar las plantas?

Ya hemos visto lo que debemos hacer antes de irnos de vacaciones. Solo queda buscar el mejor método para regar las plantas.

Si nuestra planta necesita riego a diario podemos recurrir al truco de la botella. Consiste en tomar una botella de plástico y hacerle un agujero en la base o en un lateral, pero por la parte más cercana a la base. También se le deben hacer algunos agujeros en el tapón. Después, tras excavar un pequeño agujero en la maceta, se introduce la botella boca abajo. Este mecanismo de biberón permite que la planta tome diariamente el agua que necesita, poco a poco. Lógicamente, no vale para viajes largos. Pero si nos vamos de vacaciones unos días puede ser útil.

Si nuestra planta no necesita agua a diario, pero sí un par de veces por semana, puede ser más útil recurrir al sistema de la mecha. Se suele recomendar usar una cuerda de algodón. Sin embargo, en Hipertextual hemos hablado con un biólogo especializado en nutrición vegetal que nos ha señalado que esa no es muy buena idea. “El cordón, si pierde hidratación, interrumpe el sistema de riego”. 

Por eso, él aconseja tubos de silicona o PVC, como los que se usan para conducir agua en los acuarios. Se coloca siguiendo el sistema de los vasos comunicantes. Un extremo del tubo se introduce en una botella de agua, que se debe mantener más alta que la planta. Después, se succiona ligeramente y cuando empieza a salir agua, el otro extremo se introduce en la maceta. “Si se le puede poner una llave de paso de las que venden para este tipo de tuberías, casi que mejor”, explica el experto. “Así puedes hacer que gotee en lugar de tener un chorro continuo”.

¿Y qué pasa con las plantas que necesitan poca agua?

Las suculentas, los cactus y otras de esas plantas a las que suelen recurrir quienes no tienen mucha mano con la jardinería, pueden aguantar sin agua durante el tiempo que estemos de vacaciones. Solo hay que regar las plantas antes de irnos y, con eso, ya pueden aguantar muchos días. Eso sí, aquí es muy importante la luz.

Esto se debe a los ciclos de apertura de sus estomas. Se trata de unas estructuras presentes en las hojas de todas las plantas que se cierran y se abren para facilitar la transpiración. “Normalmente, las suculentas cierran los estomas durante el día y los abren durante la noche”. Esto les permite llevar a cabo correctamente el intercambio de gases sin perder agua en las horas más calurosas. Por eso es importante que tengan luz. Si no, abrirán los estomas durante el día y podrán deshidratarse.

estomasestomas
Todas las plantas tienen estomas, que en las suculentas se cierran durante el día y se abren por la noche. Crédito: Anne Jea. (Wikimedia Commons)

Dicho esto, es importante tener en cuenta que, si nos vamos de vacaciones todo el verano, eso no hay ni siquiera una suculenta que lo resista. En esos casos, debes tener a ese amigo que se encarga de regar las plantas. Ve buscando a uno. 

Ver fuente