Nicolás Maduro reiteró este lunes que «WhatsApp es un sistema de espionaje»; al tiempo que advirtió que «Telegram también es peligroso». Aseguró que están trabajando para tener un «sistema de comunicación seguro».
En su programa semanal «Con Maduro +», transmitido a través de Venezolana de Televisión (VTV), Maduro dijo: «WhatsApp es un sistema de espionaje (…) la han utilizado para masacrar al pueblo palestino, es por ahí que ubican y lanzan los misiles para matar a la gente (…) Rusia dice que Telegram también es peligroso. Estamos trabajando para tener un sistema de comunicación seguro, que no sea utilizado para espiar y menos para matar”.
Cabe destacar que Rusia anunció la semana pasada que comenzará a desarrollar una aplicación estatal de mensajería que buscará competir con plataformas populares como WhatsApp y Telegram, y que estará profundamente integrada con los servicios oficiales.
El proyecto, fue aprobado por la Duma, la cámara baja del Parlamento ruso, a principios de junio. Trascendió que lejos de ser solo una herramienta para enviar mensajes, la futura aplicación, incluirá funciones como llamadas de voz y video, firma electrónica, manejo de documentos y acceso directo a trámites estatales.
El calendario de desarrollo de la aplicación estatal no fue revelado, pero se estima que podría estar disponible entre fines de 2025 y principios de 2026.
Situación con las lluvias
El mandatario aseguró que ante la emergencia climática comenzarán a trabajar en un manual de atención y mitigación en todos los municipios de las entidades del país: “Pongamos una fecha, nos vamos a Mérida y hacemos una Cumbre para aprobar un plan especial a dos años de la creación de la Fuerza de los Andes”.
Asimismo, ratificó que el servicio de telecomunicaciones continuará gratuito en Mérida por un mes más y anunció que aprobó recursos para un plan integral de “transformación, ampliación y consolidación” de la Carretera Trasandina.
En medio de la contingencia, la operadora de telefonía móvil estatal Movilnet informó el domingo que habilitó llamadas y mensajes gratuitos a los ciudadanos en los estados Mérida, Trujillo y Barinas.
Por su parte, Movistar comunicó que habían ofrecido a sus clientes de Mérida «una recarga adicional equivalente a un mes de renta» para que puedan mantenerse comunicados.
Sobre los migrantes
El jefe de Estado también aprovechó para reiterar que -a su juicio- el «imperialismo está activando planes de terrorismo desde Colombia». En ese sentido, anunció que Diosdado Cabello dará una rueda de prensa mañana (1 de julio) para dar más detalles.
Con respecto a la situación de los migrantes venezolanos, volvió a pedir por el regreso al país de los niños que se mantienen en territorio estadounidense; y cargó contra altos funcionarios de la Administración de Donald Trump, recordándo que también son hijos de migrantes. Mencionó al secretario de Estado, Marco Rubio, así como a los congresistas del estado de Florida: Maria Elvira Salazar y Mario Díaz-Balart.
«Emigrar no es un delito, porque todos los que viven en Estados Unidos son familias de migrantes, Marco Rubio, Maria Elvira Salazar (…) A algunos les quitan el negocio. Tenemos que levantar nuestra voz y decir la verdad y lograremos el milagro de recuperarlos a todos porque esto no tiene color político», comentó.
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, también intervino: «En primer lugar que nos repatríen a las madres venezolanas junto con sus hijos, y en segundo lugar que nos devuelvan de inmediato a los niñas y niñas que están allá sin sus representantes”.
Por último, Maduro denunció la inacción del Alto Comisionado de las Naciones Unidas Volker Türk, ante el «secuestro y trato indigno» de los migrantes venezolanos en Estados Unidos y El Salvador; al tiempo que firmó una carta que será enviada directamente al papa León XIX, con el objetivo de que la iglesia católica de Estados Unidos y El Salvador hagan gestiones que permitan el regreso de los niños venezolanos que están en territorio salvadoreño.
Sin embargo, el gobierno de Donald Trump ha insistido que los venezolanos enviados a El Salvador son miembros de la banda de delincuencia organizada transnacional «Tren de Aragua».