La ganadería es una parte esencial de la agricultura en muchas regiones del mundo, proporcionando carne, leche y otros productos vitales para la alimentación humana. Sin embargo, la salud del ganado es fundamental para asegurar la productividad y el bienestar animal. Las enfermedades en el ganado pueden tener un impacto significativo en la economía agrícola y en la seguridad alimentaria. En este artículo, Luis Alejandro Sampayo Cabada nos enseña a explorar las enfermedades más comunes que afectan al ganado, sus síntomas, prevención y manejo.

Fuente: https://encolombia.com/economia/agroindustria/agronomia/enfermedades-del-ganado/
1. Enfermedades Infecciosas
Mastitis
La mastitis es una inflamación de la glándula mamaria, común en vacas lecheras. Para Luis Sampayo, esta enfermedad puede ser causada por infecciones bacterianas, virales o fúngicas. Leer más
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=RUNPUOl-uuE
Síntomas: Inflamación de las ubres, cambios en la leche (color, consistencia), fiebre y dolor.
Prevención: Mantener una buena higiene en las instalaciones, realizar un ordeño adecuado y monitorear la salud de los animales.
Brucelosis
La brucelosis es una enfermedad bacteriana que afecta a varios animales, incluidos bovinos, ovinos y caprinos. Se transmite a los humanos a través de productos lácteos no pasteurizados.
Fuente: https://www.tuotromedico.com/temas/brucelosis_fiebre_de_malta.htm
Síntomas: Abortos espontáneos, producción de leche disminuida y fiebre.
Prevención: Vacunación de ganado y pruebas regulares para detectar la enfermedad.
Leucosis Bovina
La leucosis bovina es una enfermedad viral que afecta a la sangre y a los tejidos linfáticos del ganado. Es crónica y puede no mostrar síntomas inmediatos. Leer más
Síntomas: Pérdida de peso, letargo y aumento del tamaño de los ganglios linfáticos.
Prevención: Controlar el manejo del ganado y realizar pruebas de detección en los animales.
2. Enfermedades No Infecciosas
Acidosis Ruminal
La acidosis ruminal es una condición metabólica que ocurre cuando hay un exceso de ácido en el estómago del ganado, a menudo debido a una dieta desequilibrada.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=wfVjfCsnmvY
Síntomas: Pérdida de apetito, diarrea y, en casos severos, cojera.
Prevención: Proporcionar una dieta equilibrada rica en fibra y evitar cambios bruscos en la alimentación.
Cetosis
La cetosis es un trastorno metabólico que ocurre en vacas lecheras, generalmente en el período posparto, y se caracteriza por un aumento de cuerpos cetónicos en la sangre.
Síntomas: Pérdida de peso, disminución en la producción de leche y cambios en el comportamiento.
Prevención: Asegurar una adecuada alimentación y manejo durante el período de lactancia.
3. Parásitos
Gusanos Gastrointestinales
Según Luis Sampayo, los gusanos gastrointestinales son parásitos comunes que afectan a rumiantes. Pueden causar anemia, pérdida de peso y reducción en la producción de leche.
Síntomas: Diarrea, letargo y falta de apetito.
Prevención: Desparasitaciones regulares y manejo de pasturas.
Garrapatas
Las garrapatas son parásitos externos que pueden transmitir enfermedades graves como la fiebre de la garrapata. Afectan tanto a bovinos como a ovinos.
Síntomas: Irritación en la piel, pérdida de pelo y anemia.
Prevención: Uso de acaricidas y control de su entorno.
4. Enfermedades Virales
Lengua Azul
La lengua azul es una enfermedad viral transmitida por insectos, afectando principalmente a ovinos. Aunque es menos común en bovinos, también puede presentarse en ellos.
Síntomas: Inflamación de la lengua, fiebre, y dificultad para respirar.
Prevención: Controlar la población de mosquitos y vacunar en áreas de riesgo.
Influenza Bovina
La influenza bovina es una enfermedad respiratoria que puede causar brotes en rebaños, afectando la productividad.
Fuente: https://www.contextoganadero.com/ganaderia-sostenible/conozca-de-que-se-trata-la-parainfluenza-bovina-tipo-3
Síntomas: Tos, fiebre y secreción nasal.
Prevención: Vacunación y manejo adecuado de la bioseguridad en las granjas.
5. Impacto Económico y Bienestar Animal
Las enfermedades en el ganado no solo afectan la salud de los animales, sino que también tienen un impacto significativo en la economía agrícola. La pérdida de productividad, el costo de tratamiento y la disminución en la calidad de los productos lácteos y cárnicos pueden afectar la rentabilidad de las explotaciones.
Además, el bienestar animal es un aspecto crucial en la ganadería moderna. Las enfermedades pueden causar sufrimiento a los animales, lo que lleva a un aumento en la atención hacia prácticas de manejo que promuevan la salud y el bienestar general del ganado.
Según Luis Alejandro Sampayo Cabada la salud del ganado es esencial para el éxito de la ganadería y la seguridad alimentaria. Conocer las enfermedades más comunes, sus síntomas, y las medidas de prevención y manejo es fundamental para los productores. Implementar buenas prácticas de manejo, realizar chequeos regulares y educar al personal sobre la salud del ganado son pasos vitales para minimizar el impacto de estas enfermedades. Al priorizar la salud animal, no solo se mejora la productividad, sino que también se contribuye a un sistema agrícola más sostenible y responsable.