David Zaslav, CEO de Warner Bros Discovery, ha lanzado una frase bastante curiosa que seguramente ponga a temblar nuestros bolsillos. Durante su participación en un evento de Goldman Sachs (vía The Hollywood Reporter), el ejecutivo dijo que HBO Max está demasiado barato al tomar en cuenta la calidad de los títulos que ofrece. Un comentario que no ha tardado en generar ruido, pues parece abrir la puerta a que el precio del servicio vuelva a subir en un futuro no muy lejano.

El líder de WBD aprovechó la oportunidad para ofrecer un análisis sobre la industria del entretenimiento. Así, valoró que la calidad del catálogo de HBO Max esté empujando una importante aceleración global. De acuerdo con Zaslav, el próximo año la plataforma de streaming dirá presente en «150 millones de hogares, o más».

Sin embargo, también lamentó que la oferta de plataformas se haya expandido tanto, pues consideró que esto arruinó la experiencia del público. «El mercado ha cambiado con la presencia de tantos jugadores. […] Cuando la gente enciende su TV, la experiencia como consumidores es terrible. En casi todos los mercados del mundo hay demasiadas opciones. Así es como terminas googleando ‘¿Dónde está [una serie o película]?’, ‘¿Cómo me paso de un servicio a otro?’, ‘¿Cómo llego a esa plataforma?'», explicó.

Dentro de este escenario, Zaslav considera que la calidad del contenido es fundamental para hacer la diferencia. Pero esa diferencia tiene un coste y puede que pronto se refleje en una nueva subida de precio. «El hecho de que esto sea de calidad —y esto aplica a toda nuestra empresa, tanto en cine como en televisión y en streaming— nos da la oportunidad de subir el precio. Creemos que estamos muy por debajo del precio. Vamos a tomarnos nuestro tiempo», explicó respecto de HBO Max.

Una nueva subida de precios podría estar en el futuro de HBO Max

HBO Max | Una nueva subida de precios podría estar en el futuro de HBO MaxHBO Max | Una nueva subida de precios podría estar en el futuro de HBO Max

El CEO de Warner Bros Discovery no solamente se pronunció respecto de una futura nueva subida de precios de HBO Max. También habló sobre el plan para acabar con las cuentas compartidas, algo que otras plataformas de streaming llevan combatiendo desde hace algunos años. Así, ratificó la idea de atacar las contraseñas compartidas. Aunque remarcó que todavía no se le ha encontrado la vuelta definitiva al asunto.

«Aún no hemos empezado a empujar en el tema de las contraseñas compartidas ni en la parte económica [del plan]», explicó. Además, Zaslav sostuvo que es complejo abordar el uso compartido de las cuentas de HBO Max, pero que planean hacerlo más temprano que tarde.

Recordemos que la compañía anunció este año el complemento Extra Member que permite añadir usuarios adicionales a las suscripciones de HBO Max en EE. UU. El mismo implica el pago de 7,99 dólares extras para incorporar un tercero a un plan existente, pudiendo sumar solamente uno por cuenta. Todavía se desconoce cuándo se expandirá a otros mercados internacionales.

Date de alta en HBO MAX y tendrás acceso a las mejores series y películas exclusivas como The Wire, Los Soprano o Casa del Dragón. Incluye todo el catálogo de Warner, los clásicos de Cartoon Network, los grandes estrenos y el mejor deporte.

En cuanto al precio de HBO Max, la subida más reciente en España se registró en abril. Esto sucedió con la introducción del plan barato con anuncios y dejó los niveles de la plataforma ordenados de esta manera:

  • Plan básico con anuncios (mensual): 6,99 €
  • Plan estándar (mensual): 10,99 €
  • Plan premium (mensual): 15,99 €
  • Plan básico con anuncios (anual): 69,90 €
  • Plan estándar (anual): 109,00 €
  • Plan premium (anual): 159,00 €
  • Max DAZN (mensual, complemento de deportes incluido): 44,99 €
  • Complemento deportes (mensual, para todos los planes): 5,00 €

Disfruta de las mejores historias, en cualquier momento y en cualquier lugar. Series, películas y originales que no encontrarás en ninguna otra plataforma: clásicos de siempre y los últimos estrenos. Más económico que nunca con el nuevo plan con anuncios.

Consejo ofrecido por Disney+

Ver fuente