La presencia de Apple en el segmento de la realidad aumentada, virtual y extendida se expandirá más allá del Vision Pro en los próximos años. Un nuevo reporte de Ming-Chi Kuo ha revelado la hoja de ruta completa de los de Cupertino hasta 2028 inclusive, y Apple tiene planes bastante ambiciosos que no solo abarcan nuevas versiones de su actual «ordenador espacial», sino también gafas inteligentes y de realidad extendida.

Según el citado analista, Apple planea renovar el Vision Pro este año con una variante impulsada por el chip M5. No obstante, los californianos no lo promocionarían como un modelo de segunda generación, puesto que el resto de sus especificaciones técnicas no sufriría modificaciones. Se supone que la producción a escala se iniciará en el tercer trimestre de este año, y que para fines de año se proyectarían envíos de entre 150.000 y 200.000.

El dato curioso es que la compañía supuestamente no lanzaría ningún producto de la categoría «visión» en 2026. Esto representaría un cambio notorio respecto de rumores previos y afectaría específicamente al estreno de las primeras gafas inteligentes de Apple. Si bien se esperaba que la firma lanzara su respuesta a las Ray-Ban Meta el próximo año, esto sucedería recién en 2027.

Kuo indica que las gafas de Apple no tendrían pantallas ni características de realidad aumentada, sino que servirían como un accesorio conectado. Por ende, sus principales funciones estarían vinculadas con la captura de fotografías y vídeos, además de la reproducción de música. Ofrecería reconocimiento de gestos manuales y control a través de la voz. Entraría en producción en masa en el segundo trimestre de 2027.

Los planes de Apple para sus gafas y próximas versiones del Vision Pro

Tim Cook con las Apple Vision Pro | Los planes de Apple para sus gafas y próximas versiones del Vision ProTim Cook con las Apple Vision Pro | Los planes de Apple para sus gafas y próximas versiones del Vision Pro

Además de sus primeras gafas inteligentes, Apple lanzaría una versión más liviana y barata del Vision Pro en 2027. El dispositivo se llamaría Vision Air y ofrecería un diseño nuevo, con un fuerte enfoque en la reducción del peso, que sería de hasta un 40 % en comparación con el modelo original.

A diferencia del Vision Pro, Apple dotaría al Vision Air de un chip de iPhone. Una estrategia similar a la que adoptaría con futuros MacBook Air. Asimismo, tendría menos sensores y cámaras, y los materiales para su fabricación serían menos premium. La compañía californiana usaría plástico en lugar de vidrio y el resto del cuerpo se haría con aleación de magnesio. El producto ingresaría a la línea de producción en el tercer trimestre de 2027.

Apple regresaría al segmento de las gafas en 2028, momento en el que lanzaría su primer modelo de realidad extendida. A diferencia de las gafas inteligentes de 2027, estas sí usarían pantallas y tendrían funciones de realidad aumentada y una mayor integración con el resto del ecosistema de software y dispositivos de la marca.

Las gafas de realidad extendida de Apple ingresarán al mercado bastante después que los modelos de sus rivales. Tengamos en cuenta que Samsung, XREAL y otras empresas ya trabajan en sus propios dispositivos de este tipo impulsados por Android XR. Meta también tiene planes ambiciosos en este segmento, habiendo mostrado su prototipo Orion en 2024.

Pero Apple no se limitaría a introducir nuevas gafas en 2028, ya que ese año también llegaría la esperada segunda generación del Vision Pro. Todavía no se sabe demasiado de este producto, aunque Kuo sostiene que será más liviano y que usará un chip de Mac de última generación para garantizarle la potencia necesaria.

Para después de 2028, la hoja de ruta se vuelve algo más difusa. El reporte indica que Apple podría lanzar un nuevo modelo de gafas XR en 2029, aunque no hay mayores precisiones en tal sentido. Seguiremos atentos a las novedades.

Ver fuente