Starlink, la compañía de satélites de Elon Musk, no está muy contento con Apple. Tanto que ve la existencia de la las funciones estrella de los de Cupertino como una amenaza lo suficientemente grande para su modelo de negocio, que ha intentado bloquear su expansión.

Al menos así lo aseguran fuentes del WSJ, quienes apuntan a que la compañía de Elon Musk ha estado presionando a la FCC para que intervenga y bloquee esta función de la que presumen los últimos iPhone.

Disponible en España y en varios países más, el servicio de Emergencia SOS vía satélite no tienen, en realidad, nada que ver con Starlink y sus conexiones satelitales por suscripción. Es ya una función estándar en los iPhone y en realidad no es ni siquiera gratis, puesto que una vez pasados los primeros años, tiene un coste.

Básicamente, permite enviar mensajes a los servicios de emergencia (911 o al 112) en zonas del mundo sin cobertura móvil. Un servicio clave, hasta el momento, ha salvado más de una vida. Si bien es cierto que Apple ha ido mejorando las funciones de la conexión satelital, con la inclusión en 2023 de la asistencia en carretera en zonas remotas y Mensajes vía satélite en 2024, está muy lejos de la propuesta de Starlink. El servicio, además, no los ofrece Apple, sino una compañía satelital llamada Globalstar.

Con el aumento de uso de esta funcionalidad, Globalstar ha solicitado a la FCC permiso para tener mayor ancho de banda, y esto ha disparado las alarmas de Starlink, lo que ha supuesto que la compañía de Elon Musk presione al regulador.

Conexión satelital en el iPhone 15Conexión satelital en el iPhone 15

Según el WSJ, múltiples empresas compiten por valiosos derechos de espectro que utilizan las comunicaciones satelitales, cuya oferta es limitada y al ver Elon Musk peligrar su hegemonía en este segmento, SpaceX ha presionado a los reguladores federales para que bloqueen un proyecto de expansión satelital de Globalstar, que estaría financiado por Apple:

SpaceX solicitó recientemente a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) que desestimara una solicitud de Globalstar que solicitaba permiso para usar cierto espectro para la nueva red de satélites financiados por Apple, según documentos. La empresa calificó las ondas que utiliza para transmitir las señales de emergencia de los usuarios de Apple como un recurso infrautilizado.

De momento, no hay ningún cambio en las posturas de la FCC sobre este asunto, pero con la cercanía de Elon Musk a la administración actual, esto puede cambiar, poniendo en riesgo el futuro de las comunicaciones satelitales del iPhone.

Ver fuente