Microsoft por fin dejará de hostigarte para que uses Edge como navegador predeterminado de Windows 11. La firma de Redmond anunció cambios que también impactarán sobre Windows 10, con los que busca ajustarse a la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea (DMA).

La insistencia de Microsoft para que Edge sea el navegador por defecto de Windows 11 ha causado bastante enojo entre los usuarios a lo largo de los últimos años. Si en tu PC usas Chrome u otras aplicaciones para navegar la web, es probable que hayas visto un sinfín de «invitaciones» para cambiarte a Edge en las notificaciones del software. Afortunadamente, en adelante esto ya no será un fastidio.

La compañía indicó que Microsoft Edge ya no te invitará a establecerlo como navegador web predeterminado de Windows 10 o Windows 11, a menos que ingreses manualmente a la aplicación. Si abres el browser desde la barra de tareas o el menú Inicio, verás la tradicional invitación para cambiarte desde tu navegador actual. No obstante, fuera del programa esto ya no será un incordio.

Asimismo, si desinstalas Microsoft Edge, tu PC con Windows 10 o Windows 11 no te invitará a volver a descargarlo. La única salvedad de esta novedad es que el pedido de instalarlo seguirá apareciendo únicamente en las apps web que se instalen desde la Microsoft Store y dependan de la tecnología del navegador.

Windows 11 al fin dejará de insistirte con usar Microsoft Edge

Bing con ChatGPT | Windows 11. | Microsoft EdgeBing con ChatGPT | Windows 11. | Microsoft Edge

Estos son solo algunos de los cambios que van a llegar a Windows 10 y Windows 11 para cumplir con la Ley de Mercados Digitales. Todas estas modificaciones van a estar disponibles únicamente para los usuarios radicados en el Espacio Económico Europeo (EEE). Así que si vives en otras partes del mundo tendrás que seguir soportando las continuas «invitaciones» a usar Microsoft Edge.

Pero no todas las novedades están vinculadas con el navegador web desarrollado en Redmond. Más adelante este año, Windows 10 y Windows 11 permitirán desinstalar la Microsoft Store como a cualquier otra aplicación del ordenador. Es importante mencionar que eliminar la tienda no afectará a los programas que se hayan descargado a través de ella.

Otro cambio notorio se va a apreciar en la aplicación de Microsoft Bing, que en adelante ya no abrirá los resultados web en Edge, sino que respetará el navegador por defecto que han configurado los usuarios. Lo mismo sucederá con la app Experiencias de Inicio que está disponible en Windows 11.

Por último, Microsoft también mejorará el buscador web integrado en la barra de tareas de Windows 10 y 11. En adelante, otros buscadores —y no solo Bing— podrán mostrar sus resultados allí. Además, se ha expandido el soporte para formatos de archivo cuando se elige un nuevo navegador web como predeterminado.

Algunas de estas modificaciones llegarán con la más reciente versión de Microsoft Edge, mientras que otras se lanzarán con futuras actualizaciones de Windows. Su lanzamiento se irá concretando en lo que resta de este año hasta llegar a todos los usuarios europeos.


Ver fuente