Tras varios años de espera, Tesla está a pocas horas de presentar su Robotaxi, un vehículo autónomo de categoría 5 que no necesita piloto y que promete llevarte de un lugar a otro sin necesidad de sentarte en el asiento del conductor o prestar atención a los controles. Esta misma madrugada, concretamente a las 04:00 AM hora española, se espera que Elon Musk nos cuente todos los detalles de este espectacular y futurista proyecto.

A diferencia de los taxis autónomos de EE.UU, como pueden ser Waymo de Google o Cruise de Ford, el Robotaxi está pensado para ser un vehículo propio y sustituir a tu coche, haciendo que la forma de trasladarse de un sitio a otro cambie para siempre. No se pide a través de una app y llega a recogerte, debes comprarlo y guardarlo en tu garaje.

Sabiendo esto, Estados Unidos es el mercado ideal para lanzar el Robotaxi, pero dada la magnitud del proyecto, es fácil pensar que algo así puede interesar a muchos en otras partes del mundo. Por lo tanto, hemos hecho un pequeño repaso a la legislación para contarte qué cabida tiene este taxi personal de Tesla en el resto del mundo.

¿Podría llegar a España? ¿Sería legal tenerlo? ¿La DGT permite coches autónomos que no requieran conductor? Son una serie de preguntas que llevan tiempo resueltas en el país de la libertad, pero que en el resto del mundo todavía están debatiéndose a un ritmo considerablemente lento.

Robotaxi TeslaRobotaxi Tesla
Supuesta imagen del Robotaxi de Tesla

¿Podrías tener un Robotaxi de Tesla en España?

Bueno, es necesario empezar por el principio, y este son los coches autónomos de categoría 4 que sí tienen conductor. La DGT (Dirección General de Tráfico) lleva unos cuantos meses planteándose un cambio en su reglamento para incluir la conducción autónoma en la legislación. De hecho, se espera que antes de finalizar 2024 haya noticias respecto a este tema y se apruebe un Proyecto de Ley para aceptar la inclusión de estos vehículos.

En el borrador presentado a principios de año, la DGT asumía una serie de cambios en los artículos 3 bis y 18 bis, definiendo como vehículos autónomos todos aquellos que ofrecen sistemas de conducción automatizada que no necesitan supervisión o interacción del conductor. Y ahí es donde está la primera clave: el Robotaxi no tiene conductor. Es más, probablemente ni siquiera tenga volante o pedales.

Ver fuente