Que Ubisoft lleva bastante tiempo en crisis, no es novedad. En los últimos días, un reporte de Bloomberg indicó que el histórico publisher francés podría venderse al gigante chino Tencent en busca de la salvación, y ahora la compañía se ha pronunciado públicamente al respecto.

En un comunicado enviado a VGC, Ubisoft se hizo eco de los comentarios surgidos tras el reporte en cuestión. Y si bien la compañía evitó confirmar o desmentir las informaciones, remarcó que está en permanente evaluación de las opciones estratégicas que se le presentan. Aun así, aseveró que sigue enfocada en dos puntos claves de su negocio: los juegos como servicio y las aventuras de mundo abierto.

«Ubisoft ha tomado nota de las recientes especulaciones de la prensa sobre posibles intereses en torno a la compañía. [La firma] revisa periódicamente todas sus opciones estratégicas en beneficio de las partes interesadas e informará al mercado cuando sea necesario. La empresa reitera que la dirección está centrada actualmente en la ejecución de su estrategia, centrada en dos verticales fundamentales: las aventuras en mundo abierto y las experiencias nativas de juegos como servicio», indicaron.

Que no haya una desmentida contundente a un posible acuerdo con Tencent pareciera dejar la puerta abierta a que haya algo de cierto en esa posibilidad. De todos modos, es evidente que Ubisoft no quiere generar falsas expectativas, ni tampoco complicar la relación —ya un tanto caldeada— con sus accionistas.

Venderse a Tencent, una posible salida para Ubisoft

Ubisoft, Arabia Saudí | Venderse a Tencent, una posible salida para UbisoftUbisoft, Arabia Saudí | Venderse a Tencent, una posible salida para Ubisoft

Según reportó Bloomberg, Tencent y los hermanos Guillemot, los fundadores de la compañía, podrían aliarse para comprar Ubisoft y convertirla en una empresa privada; es decir, que deje de ser una firma que cotice en la bolsa. Los Guillemot hoy son accionistas mayoritarios con una participación del 29,9 % a través de Guillemot Brothers Limited, mientras que el gigante chino ya es dueño del 10 % del publisher.

El desempeño de Ubisoft ha estado lejos de ser el mejor en los últimos años. En lo que respecta a videojuegos, la firma lleva una seguidilla de títulos decepcionantes. Solo en lo que va de 2024, propuestas como Skull and Bones, Prince of Persia y Star Wars Outlaws, se han quedado cortas y no han obtenido los resultados comerciales deseados. Lo mismo puede decirse de Avatar: Frontiers of Pandora, que se lanzó a fines de 2023. A esto se le suma la desconfianza por la postergación de Assassin’s Creed Shadows hasta 2025.

Ver fuente