Los huracanes rara vez hacen acto de presencia en España. Sin embargo, en los últimos años ya nos hemos topado con más de uno. En 2005 fue el huracán Vince, en 2006 el Gordon, en 2018 el Leslie, en 2020 el Alpha y en 2022 el Danielle. Este 2024 no va a ser menos, pues la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha advertido de la llegada a nuestro país del huracán Kirk. La parte positiva es que, del mismo modo que todos los otros, llegará convertido en una borrasca atlántica en vez de un huracán. Eso significa que será un poco más leve, pero no que no vaya a causar posibles destrozos.

Del mismo modo que otros huracanes en el pasado, el huracán Kirk entrará por el norte. Concretamente por el norte-noroeste. Justamente esta es la parte positiva. En ese punto, las aguas del Atlántico bajan mucho su temperatura con respecto a la zona en la que se formó originalmente. Los huracanes utilizan el agua caliente como combustible. Cuanto mayor es su temperatura, más intenso es el huracán. Por eso es tan peligroso el calentamiento global en este sentido.

De momento, el cambio climático no ha hecho tantos estragos como para que el litoral gallego esté demasiado caliente. Los huracanes suelen perder fuelle en sus aguas, perdiendo su categoría de tormenta tropical y convirtiéndose en borrascas. Es lo que hará Kirk. ¿Pero qué más podemos esperar de él?

Paso a paso detrás del huracán Kirk

La AEMET ha emitido hoy un informe sobre la situación actual del huracán Kirk. En el momento de su publicación, este se encontraba en el Atlántico subtropical, con vientos de 165 km/h que le confieren el nivel 2 de la escala de intensidad de huracanes.

palmerapalmera
Kirk causará sobre todo grandes rachas de viento. Crédito: Guilherme Christmann (Pexels)

Se espera que pierda intensidad a medida que llegue a España y que cruce nuestra fronteras mañana, 8 de octubre. De cualquier modo, el informe se actualizará a medida que vayan surgiendo datos nuevos, pues lo que ocurrirá desde entonces no se puede saber con seguridad.

¿Qué pasará en España?

Inicialmente, la borrasca resultante del huracán Kirk llegará a Galicia el martes 8 por la tarde, causando vientos muy fuertes con dirección sur-suroeste. El temporal afectará también a la cordillera cantábrica y el norte del sistema ibérico. Pero el viento no será el único problema. Las precipitaciones serán muy intensas en el tercio noroeste. Podría haber inundaciones, por lo que es necesario que los habitantes de esta zona del país permanezcan alerta.



Ver fuente