Con la llegada a los cines de TRON: Ares, Disney estrena al fin la nueva secuela de su clásica franquicia de ciencia ficción. La compañía renueva la saga con un enfoque muy diferente y rompedor al salir del mundo digital de la Red hacia la vida real. Con Jared Leto como protagonista y un afán por revivir la historia ochentera, La Casa del Ratón necesita acertar si no quiere terminar de hundir a la maltratada franquicia. Al tratarse de una gran película de estudio y perteneciente a una saga, una de las dudas que surge es si TRON: Ares tendrá escena post-créditos.
Este tipo de secuencias añadidas durante o después de los créditos finales son especialmente recurrentes en el cine de superhéroes y de ciencia ficción desde 2008. Pero otras películas también las incluyen cada vez con mayor asiduidad. En ocasiones sirven para anticipar lo que está por venir en futuras entregas de una saga, presentando nuevos personajes o situaciones. En otros caos, por el contrario, simplemente sirven para cerrar alguna subtramas que había quedado abierta durante el metraje. Incluso hay veces que se utilizan como gag sin mayores pretensiones para sacar una última sonrisa a los fans más pacientes.
La duda sobre qué podría ocurrir con TRON: Ares era más que lógica dado que es el intento de resurrección de una gran saga de ciencia ficción. Quizá la compañía quisiera dar un giro y acabar para siempre con esta moda. Sin embargo, no ha sido así. Y es que TRON: Ares sí cuenta con una escena post-créditos. Cuando la historia alcanza su final y funde a negro, llegan los créditos. A mitad de ellos llega la esperada secuencia que cierra definitivamente la película.


¿De qué va TRON: Ares?
TRON: Ares sigue a Ares, un programa altamente sofisticado creado por Julian Dillinger. El nieto de Ed Dillinger es el CEO de Dillinger Systems, la gran compañía rival de ENCOM, albergando su propia Red digital separada de la que creó Kevin Flynn en su día. El propósito de Dillinger es convertirse en la gran empresa del futuro y, para ello, envía a Ares desde su mundo digital al mundo real en una peligrosa misión. Esto supone el primer encuentro de la humanidad con seres materiales de inteligencia artificial.
Por otro lado, en ENCOM la sucesora de los Flynn, Eve Kim, lleva a cabo su propia investigación para volver a reinventar la relación entre el mundo real y la Red. Ambas compañías competirán por llegar primero a un mismo fin. Y Ares, cada vez más complejo e inteligente, se convertirá en la pieza de ajedrez definitiva que decidirá la balanza de un lado u otro.
TRON: Ares se estrena en cines el 10 de octubre.