La Academia de Cine de España ya ha confirmado qué película representará a España en los Premios Oscar 2026 en la categoría de Mejor película internacional. Hace apenas dos semanas se dieron a conocer las tres candidatas finales que competirían por ser la elegida. Solo una de ellas sería la cinta que representaría a nuestro país en la edición número 98 de los premios más importantes de la industria del cine.

Las tres seleccionadas eran Romería, de Carla Simón; Sirat, de Oliver Laxe; y Sorda, de Eva Libertad. Había sido un año complicado con la ausencia de grandes bombazos, lo que abría mucho el abanico de posibilidades para los académicos. Sin embargo, esas fueron las elegidas. Y de ellas, la película que finalmente ha logrado convencer y convertirse en la representante oficial de España en los Premios Oscar ha sido Sirat.

La cinta de Oliver Laxe partía como la gran favorita por varios motivos. Para empezar, porque ya contaba con distribución en Estados Unidos de la mano de NEON, algo clave para generar ruido en Hollywood. Además, el filme se estrenó en el Festival de Cannes, el más importante y prestigioso del mundo, donde ganó el Gran Premio del Jurado. Allí, la crítica norteamericana salió encandilada con Sirat, generando además un enorme debate por los temas que trata el proyecto.

Por último, en España Sirat también se ha convertido en cines en todo un fenómeno del cine independiente, acumulando en taquilla alrededor de 3 millones de euros. Se trata de una cinta que no deja indiferente y que ha dado mucho de qué hablar, manteniéndose entre lo más visto en nuestras salas durante tres meses seguidos.

SiratSirat

¿De qué va Sirat y dónde ver?

Sirat se estrenó en cines el pasado mes de junio, arrasando en cines durante todo el verano. La trama sigue a un hombre (Sergi López) y su hijo (Bruno Núñez Arjona). Ambos llegan a una rave perdida en medio de las montañas del sur de Marruecos. Lejos de querer participar en la fiesta, su única misión es buscar a Mar, su hija y hermana, desaparecida hace meses. Sospechan que fue a parar a una de esas raves, por lo que, desesperados, reparten su foto una y otra vez rodeados de música electrónica y un tipo de libertad que desconocen.

Como la tarea es bastante más complicada de lo que esperaban, deciden seguir a un grupo de raveros en la búsqueda de una última fiesta que se celebrará en otro punto del desierto. Arranca así una brutal, hipnótica y transformadora travesía por lo salvaje y desconocido en la que es su última oportunidad para encontrar a la joven desaparecida.

¿Puede Sirat ganar en los Premios Oscar 2026?

Con su selección por parte de la Academia de Cine española, Sirat se ha ganado el privilegio de competir en los Premios Oscar a Mejor película internacional. Sin embargo, hay que señalar que esta selección no asegura ni mucho menos su nominación. Ahora, la película de Oliver Laxe pasa a competir contra la elegida del resto de países del mundo. De todas ellas, y tras dos selecciones previas, solo 5 alcanzarán la nominación definitiva.

Sirat Premios Oscar 2026Sirat Premios Oscar 2026

Sirat no es la primera vez que Oliver Laxe logra entrar en esta preselección de la Academia de Cine de España para luchar por los Premios Oscar. Ya lo consiguió también en 2020 con O que arde, aunque finalmente los académicos optaron por La trinchera infinita. Esta vez, el director ha logrado llegar un paso más allá. Ahora, queda por ver cuál será su recorrido, que tiene posibilidades reales de hacerse fuerte en los próximos meses.

La última vez que una película española alcanzó la nominación a Mejor película internacional fue en 2023 con La sociedad de la nieve, de J.A. Bayona. De hecho, tras arrasar en Netflix la cinta fue la segunda gran favorita para hacerse con la estatuilla, perdiendo solo contra La zona de interés. En cualquier caso, la última película española ganó el premio fue Mar adentro en 2004.

Sirat estará disponible en Movistar Plus+ a partir del 19 de septiembre.


Disfruta de las mejores historias, en cualquier momento y en cualquier lugar. Series, películas y originales que no encontrarás en ninguna otra plataforma: clásicos de siempre y los últimos estrenos. Más económico que nunca con el nuevo plan con anuncios.

Consejo ofrecido por Disney+

Ver fuente