La cámara, la pantalla, el rendimiento o el diseño son factores importantes, pero la batería sigue siendo el santo grial para millones de usuarios. Xiaomi lo sabe, y uno de sus próximos móviles va a tener un solo objetivo: enamorar a todos aquellos cansados de cargar el móvil cada día. Todo, sin condicionar el peso o el tamaño del dispositivo en exceso, utilizando la tecnología de silicio-carbono para incluir la mayor cantidad de mAh en el menor espacio posible.

¿El resultado? Según cuenta Digital Chat Station, Xiaomi quiere lanzar el Redmi Turbo 5 con nada más y nada menos que 9.000 mAh de batería. Esta serie siempre se ha caracterizado por tener una buena cantidad de autonomía, pero nunca con cifras así, que podrían ofrecer varios días de autonomía dependiendo del uso.

Además, esta cantidad inmensa de batería vendría acompañada de una carga de 100 W y una lista de características sumamente interesante: pantalla OLED 1,5K, cuerpo metálico, resistencia total al agua y un procesador MediaTek Dimensity 8500 Ultra. Todo, con un precio marca de la casa que podría situar este Redmi Turbo 5 como uno de los candidatos a gama media del año.

Poco X7 ProPoco X7 Pro

¿Este Xiaomi llega a España? Hay buenas noticias

La serie Turbo no se caracteriza por cruzar las fronteras asiáticas, y con este modelo no será diferente. Ahora bien, Xiaomi sí tiene pensado cambiarle el nombre para que tenga cabida en occidente. Según Gizmochina, este móvil con 9.000 mAh de batería podría debutar en España como el POCO X8 Pro.

¿Cuándo llega? A pesar de que ya se ha filtrado buena parte de su lista de características, este dispositivo no está programado para dentro de pocas semanas. Según fuentes chinas, el Redmi Turbo 5 se lanzará en China durante el primer trimestre del 2026, y su debut en España como POCO X8 Pro debería producirse poco después del lanzamiento en el país natal.

¿El POCO X8 Pro será idéntico al Redmi Turbo 5? Las dudas están sobre la mesa. Se espera que ambos dispositivos compartan casi todos los componentes, pero puede que haya diferencias en el elemento protagonista. La batería podría ser menor cuando el modelo dé el salto a occidente, algo que Xiaomi ya ha hecho en varias ocasiones y que podría repetir, sobre todo, tratándose de una célula tan grande.

Por ahora, eso sí, toca esperar pacientemente para ver qué ocurre con este modelo, con qué nombre acaba llegando a España y, lo más importante, con qué batería.

Ver fuente