Una de las primeras imágenes que vimos en el evento de Apple mostraba dos personas hablando con sus AirPods en diferentes idiomas. Se entendían a la perfección y tenían una conversación fluida. Pocos segundos después, la californiana anunció Live Translation o Traducción en vivo, la nueva función estrella de los AirPods Pro 3. Más tarde supimos que esta ventaja también llegaría a los AirPods Pro 2 y AirPods 4, una sorpresa mayúscula y un motivo de alegría: no era necesario comprar los nuevos auriculares para ejecutar esta maravilla.

Todo parecía increíble con Live Translation, pues incluso la propia Apple dejó ver en su nota de prensa que la función podía tratar con el idioma español desde el primer momento, mientras que otros como el italiano tendrían que esperar. Sin embargo, las buenas noticias parecían terminar allí, pues luego se supo que la característica no estaría disponible en España ni en ningún otro país de la Unión Europea.

La reacción negativa no se hizo espera, pues también se conoció que Live Translation tampoco funcionaría al viajar a otras partes del mundo con AirPods configurados en la UE o con una cuenta europea. Sin embargo, ahora Apple nos ha brindado una aclaración importante respecto de este asunto.

La firma de Cupertino le ha comentado a Hipertextual que, si bien es cierto que la opción Live Translation no funcionará en España en un principio, esto no será permanente. La función de los AirPods Pro 3 y demás modelos de auriculares con chip H2 estará disponible en la mayoría de las regiones en las que funciona Apple Intelligence. De modo que, eventualmente, la Traducción en vivo también llegará a mercados europeos.

¿Por qué Live Translation llegará más tarde a los AirPods en España y el resto de la Unión Europea?

Live Translation AirPods Pro 3Live Translation AirPods Pro 3

Como indicamos previamente, la ausencia de Live Translation para los usuarios de AirPods en España y otros países de Europa generó enojo entre el público. En especial, por la falta de una explicación formal respecto de qué provocaba la omisión de esta función en el Viejo Continente.

Desde el principio se especuló con que podría tratarse de una cuestión regulatoria. Después de todo, ya se barajaba la posibilidad de que iOS 26 se lanzara en Europa con menos funciones que en el resto del mundo por culpa de la Ley de Mercados Digitales (DMA). Pero la ausen complicaba un poco el panorama.

Tengamos en cuenta que la web oficial de Apple en España no incluía ninguna referencia a Live Translation en los AirPods, cuando sí aparecía en el resto del mundo. Mientras que la única mención a la faltante de la característica en la Unión Europea estaba bastante escondida en el portal.

Lo importante es que ahora Apple le ha confirmado a Hipertextual que, efectivamente, la no disponibilidad inicial de la Traducción en vivo en España se debe a temas normativos. Específicamente, a los requisitos de interoperabilidad de iOS estipulados por la DMA. Pero desde la firma californiana aseveran que su intención es ofrecer la nueva función estrella de los AirPods Pro 3, AirPods Pro 2 y AirPods 4 tan pronto como sea posible. Por lo pronto, eso sí, no especifican cuánto podría tardarse.

Ver fuente