Como bien se esperaba para algún momento de esta semana, Apple ha anunciado oficialmente el iPad Pro M5, una nueva generación con cambios escasos pero contundentes para aquellos que buscan la excelencia en el nicho de las tablets. Su diseño, prestaciones y novedades pillan a pocos fans por sorpresa, pues ha sido uno de los secretos peor guardados de la californiana: hace 15 días un youtuber ruso realizó el unboxing de este iPad Pro M5 y dejó a Apple con la cara roja.

Hoy la californiana cumple y anuncia la renovación, protagonizada por el nuevo Apple Silicon M5, su último procesador estrella que ya integra también la línea de nuevos MacBook Pro y que, presumiblemente, llegará a las Apple Vision Pro esta misma semana. El chip, eso sí, no es el único cambio del iPad Pro M5: la tablet viene con una memoria aún más rápida, un rendimiento IA mucho más avanzado y el nuevo chip N1 centrado en mejorar la conectividad.

Donde no debes esperar grandes cambios es en la estética. El iPad Pro M5 sigue apostando por el diseño reciclado de la versión M4, con un cuerpo ultradelgado, un módulo de cámara cuadrado y un chasis unibody metálico que rezuma calidad por los cuatro costados. La única novedad visible está en la parte trasera, donde ya no se lee ‘iPad Pro’ en la zona inferior.

Una revolución marcada por el rendimiento

El iPad Pro M5 destaca por ofrecer una potencia descomunal a cargo de su nuevo chip M5, un hito dentro del catálogo de Apple que vuelve a repetir una arquitectura de 3 nm en una tercera generación aún más pulida para rendir al máximo en tareas gráficas y también para exprimir Apple Intelligence. Todo es más rápido con el M5, desde los juegos al rendimiento bruto de la IA.

El nuevo chip tiene una GPU de 10 núcleos (9 en las versiones de 256 y 512 GB) y, además, presume de incluir un Neural Acelerator en cada uno de ellos, que se traduce en una mejora significativa cuando se realizan tareas relacionadas con la IA. En este aspecto, el iPad Pro M5 ofrece un rendimiento 3,5 veces superior a la versión M4 cuando trabaja con inteligencia artificial. Y hasta 5,6 veces más si se compara con la generación M1.

Las novedades en materia de IA no acaban ahí: el iPad Pro M5 también cuenta con un renovado Neural Engine de 16 núcleos mucho más rápido y eficiente, un hito que permite al dispositivo utilizar funciones avanzadas en apps de terceros y Apple Intelligence sin drenar la batería.

Las capacidades de la CPU y GPU también se renuevan por completo, incluyendo un nuevo trazado de rayos de tercera generación que permite una gestión y resultados gráficos impresionantes. De hecho, Apple ha comentado que el iPad Pro M5 es 1,5 veces más veloz que el M4 renderizando contenido 3D y 6,7 veces más que el M1, un salto de gigantes para quien pueda aprovecharlo.

Apple no se olvida del rendimiento bruto de la CPU, dejando claro que el chip M5 es el más rápido del mundo en este sentido y un componente perfecto para los diseñadores con trabajos enfocados en el desempeño del procesador.

  • El iPad Pro M5 es 6,7 veces más rápido que el M1 renderizando contenido 3D en Octane X. Y 1,5 veces más veloz que la versión M4.
  • Es capaz de transcodificar vídeo 6 veces más rápido en Final Cut Pro que el M1 y 1,2 veces más veloz que el M4.
  • La generación de imágenes IA ha mejorado, consiguiendo una velocidad 4 veces superior al iPad Pro M1 en la app Draw Things.
  • El iPad Pro M5 es capaz de escalar vídeo con IA hasta 3,7 veces más rápido que el M1 y 2,3 veces que el M4 en Davinci Resolve.

Más y mejores memorias acompañadas de los nuevos chips CX1 y N1

El chip M5 también viene acompañado de otras chuches que le sientan de maravilla al rendimiento del iPad Pro M5. Lo primero que ha hecho Apple es actualizar los chips de memoria unificada (RAM) y el almacenamiento interno para hacerlos mucho más rápidos.

Según Apple, la memoria RAM del iPad Pro M5 ahora admite hasta 150 GB/s, un 30% que la generación anterior. La traducción es simple: el dispositivo ahora puede gestionar más tareas simultáneas y ofrecer un rendimiento aún más avanzado en las nuevas ventanas de iPadOS 26.

Además, los chips de almacenamiento también se han actualizado: ahora son el doble de rápidos que antes, tanto en lectura como en escritura. Para rizar más el rizo y mejorar aún más los modelos bases, los iPad Pro M5 de 256 y 512 GB ahora llegan con 12 GB de memoria RAM y no los 8 que incluía la generación M4 en estas versiones de almacenamiento.

Por último, Apple también ha incluido dos novedades que ya se dejaron ver en los últimos iPhone 17: el chip CX1 y N1. El primero está enfocado en mejorar la velocidad de los datos móviles en las versiones Cellular del iPad Pro M5, consiguiendo hasta un 50% más de velocidad con un consumo energético un 30% menor.

Por otro lado, el chip N1 centra sus esfuerzos en mejorar sustancialmente la conectividad del módulo WiFi y Bluetooth, además de ofrecer un salto cuantitativo y cualitativo a AirDrop.

Precio y disponibilidad del iPad Pro M5

Apple no solo llega con sorpresas mayúsculas en el rendimiento, también lo hace con una mejora sustancial en el precio de todas las versiones. En general, el iPad Pro M5 es más barato que el iPad Pro M4. De hecho, así quedan los precios en España.

  • iPad Pro M5 de 11 pulgadas: desde 1.099 euros (-100€)
  • iPad Pro M5 de 13 pulgadas: desde 1.449 euros (-100€)

En España todas las versiones se pueden reservar desde este mismo momento y serán entregadas a partir del día 22 de octubre.

Ver fuente