Miércoles es toda una rareza en el catálogo de Netflix. La serie, producida por Tim Burton y protagonizada por Jenna Ortega, es el spin-off de un universo mayor. Los Addams, parte de una exitosa cinematográfica, tienen su propio universo que se extendió a lo largo de dos décadas. Por lo que la decisión de Burton de enfocar la atención de la producción en Miércoles, la tenebrosa hija mayor de la familia, fue un riesgo. Mucho mayor, cuando decidió hacerlo a través de su vida como estudiante de la selecta comunidad de la Academia Nevermore. Un colegio para chicos extraños, cuando no únicos, que no se diferenciaba demasiado de otros lugares parecidos en diversas historias fantásticas.

Pero la serie triunfó, gracias a su capacidad para convertir a Merlina (interpretada con oscura y silenciosa tensión por Jenna Ortega) en una protagonista compleja. Tanto, como para que su famosa familia quedara relegada a un segundo plano. Además, convertir al personaje, en estandarte de toda una nueva generación de antiheroínas siniestras. El estreno de la producción en 2022 se convirtió casi de inmediato en un rotundo éxito. Eso, al volverse la serie en inglés más vista en su primera semana con 341.23 millones de horas. Pero con su misterio autoconclusivo — el de un acosador con planes tenebrosos para Nevermore que termina por ser atrapado — abrió la pregunta de cómo lograría la producción extender su éxito. 

La segunda temporada de Miércoles lo logra al expandir el universo original para incluir, ahora sí, a todos los Addams en el argumento de la entrega. Por lo que los nuevos capítulos dedican tiempo en interés en indagar sobre el pasado ancestral de la familia. Eso, gracias a que las latentes capacidades psíquicas de su protagonista, esta vez, se manifiestan con más fuerza que nunca. 

De hecho, ahora Miércoles tiene visiones claras, detalladas y concretas del futuro, que se manifiestan físicamente a través de lágrimas oscuras. Algo que, además, trae aparejado una maldición en curso. Una imagen de pesadilla que indicará casi de inmediato a su madre Morticia (una estupenda y menos rígida Catherine Zeta — Jones) que su hija heredó un rasgo mortal de sus parientes consanguíneos. Un giro de la historia que se hará cada vez más importante a medida que el argumento avance en complejidad.

Nuevos personajes para la galería en ‘Miércoles’

La nueva temporada de la serie, comienza con el nuevo año en Nevermore, después de los eventos de la anterior. Por lo que queda claro que, al menos por ahora, Miércoles narrará la vida académica de su protagonista en su insólito colegio, al estilo de la saga Harry Potter. Se trata de una decisión que permite que la trama pueda agregar elementos sin perder del todo su identidad. Aunque se echan un poco de menos, algunos riesgos creativos para narrar la propuesta. Eso, a pesar de que la temporada usa el recurso de contar en retrospectiva una situación de enorme gravedad y que solo se comprende, al repasar los eventos que la provocaron. 

Con todo y luego de un prólogo que intenta, de una u otra forma, explicar qué ocurrirá a lo largo de la temporada y cómo enlaza con lo ya narrado, la serie tiene más interés en mostrar sus puntos novedosos. Esta vez, hay un asesino desalmado dispuesto a cometer las mayores atrocidades. Por lo que, además de profundizar en qué puede hacer Merlina — y que no —, también dedica tiempo para explorar en rostros desconocidos. Nevermore, recuperada del impacto del incendio y de los asesinatos de la entrega anterior, se prepara para recibir un grupo de estudiantes desconocidos. A lo que también, se suma un director que toma el cargo: Barry Dort (Steve Buscemi), quizás, la mejor adición a la entrega. 

El personaje, que ocupa el lugar de la fallecida Larissa Weems (Gwendoline Christie), es una criatura Burton a todo nivel. Singular, ambiguo y con una rara mezcla entre oscuridad y humor, es clave para entender el sentido de lo que ocurre paredes adentro del colegio. En especial, luego que los eventos de la anterior entrega, demostraran que Nevermore y el cercano pueblo de Jericho, están llenos de peligros y amenazas. Un punto a favor de la llegada del personaje, es su capacidad para ser tanto alivio cómico como punto para comprender la evolución del singular colegio. Steve Buscemi, veterano en personajes singulares y torpes, imprime a Dort un aire de viejo conocido. Uno que además, intenta ser amable y a la vez una figura de autoridad.

Madres e hijas en disputa

Desde su primer episodio, queda claro que Miércoles dedicará un mayor peso, a las relaciones entre la protagonista y su madre. De hecho, el personaje de Catherine Zeta — Jones cobra una considerable importancia y la trama explora en su incapacidad para comunicarse con su hija. Pero la serie evita como puede caer en la dinámica de parientes en conflicto, para hacer el escenario más denso. Miércoles, que enfrenta el misterio de un asesino en Nevermore y a sus propios poderes, tendrá que recurrir a Morticia, casi a regañadientes. 

Lo que brinda a la serie varios de sus mejores momentos. La antipatía, incomodidad y también amor entre Morticia y Miércoles aumentan hasta volverse un punto central para el misterio de temporada. Ambas, intentan comprenderse entre sí, demostrar el cariño mutuo, pero ninguna sabe bien cómo hacerlo. El argumento juega con la idea de que la densa relación entre ambas se vuelve cada vez más insostenible y abrumadora, debido a los intentos de Morticia por proteger a Miércoles. Pero su hija, es incapaz no solo de entender a su madre en su totalidad, sino la forma en que ambas podrían comunicarse. 

Por si lo anterior no fuera suficiente, a la presión de un vínculo explosivo, se suma otro elemento complejo. Hester Frump (Joanna Lumley), la abuela materna de Miércoles, llega para además convertirse en un escenario con el que la protagonista tendrá que lidiar. La madre de Morticia, dueña de una funeraria y conocedora de los misterios familiares, brinda a la dinámica entre los Addams un nuevo sentido de urgencia. Tiene sus propios objetivos y a lo largo de los capítulos, es evidente que esconde más de lo que muestra. Quizás, es exceso evidente que se trata de un personaje que lleva a cuestas el secreto que revelará la naturaleza de las capacidades de Miércoles.

Buena parte de la primera parte de la temporada de la serie, se basa en la capacidad de las tres actrices para demostrar los matices de sus personajes. Y las tres lo logran, para convertir a varias de las conversaciones entre ellas, en el escenario mayor y mejor desarrollado de Miércoles. Más allá de los misterios de Nevermore, que terminan por vincularse casi de manera irremediable con los Addams, la forma en que la serie retrata a las generaciones de mujeres de la familia sorprende. Mucho más, cuando se esfuerza por mostrar los elementos sutiles y retorcidos que las unen. Quizás el punto más alto de la entrega.

Nevermore y nuevos escenarios 

Con un nuevo año escolar en curso y el misterio en puertas, la serie se esfuerza por, además, explorar en el campus de la institución. Pugsley (Isaac Ordonez) el hermano pequeño de Miércoles comienza su año escolar y pronto, se convierte en un marginado, con claros problemas para adaptarse. La presencia del chico — desgarbado, muy alto y pálido — es sin duda, el elemento más Burton de toda la serie. En especial, porque con su aire solitario y angustiado, recuerda en varias maneras al clásico Eduardo Manostijeras de Johnny Depp.

Pero al menos, en los cuatro primeros capítulos de la serie, Pugsley es más una parte del mundo de Miércoles, que un personaje con algo real que hacer. A pesar de eso, la producción brinda al chico varios momentos para mostrar que se volverá más complejo y sin duda importancia, con el correr del tiempo. Por su parte, Enid Sinclair (Emma Myers) crece para hacerse algo más que la amiga carismática de la protagonista.

De hecho, uno de los puntos fuertes de la temporada, es la dinámica entre Miércoles y su casi accidental mejor amiga. Tanto Ortega como Myers juegan con la idea de sobrellevar las diferencias con un sentido del humor retorcido y una enorme química mutua. En particular, cuando ambas, deben afrontar que el misterio de temporada, las llevará a tener que trabajar en conjunto para evitar morir o que alguien más muera. Con todo, se echa de menos, que ambas tengan una interacción más allá de resaltar las evidentes diferencias entre ambas. Un punto al que la serie volverá una y otra vez. 

‘Miércoles’, más siniestra pero menos sorprendente

Por singular que parezca, uno de los elementos más desiguales de la temporada, es la forma en que Jenna Ortega interpreta a Miércoles. A pesar de que la actriz encontró la manera de brindar matices a su inexpresivo personaje, la serie vuelve al tópico de la chica singular y cínica. Hay poca evolución, en la forma en que se muestra su madurez o las consecuencias de sus nuevos poderes. Por lo que no hay mayor diferencia entre su versión inicial y la que sobrevivió a los eventos de la anterior entrega. Un detalle que se hace cada vez más evidente, cuando debe interactuar con Enid o Morticia, que sí experimentan una notable evolución.

De hecho, uno de los problemas de los episodios de estreno de la serie, es ser un poco más de lo mismo — tanto en lo visual como en lo narrativo — que la anterior. Algo que provoca que a pesar de los cambios y los nuevos personajes, la trama pronto muestre que su estructura es básicamente la misma a la ya conocida. 

Tampoco ayuda demasiado que la temporada esté dividida en dos partes. Algo que deja a los primeros episodios, como una especie de larga introducción con un giro exagerado para concluir. Por lo que a pesar de su ambición y que hay mayor mimo en el guion — situaciones mejor profundizadas y narradas — Miércoles parece limitarse a ser un poco más de su fórmula. Algo que puede jugar en su contra si el venidero final de temporada no ofrece mayor interés a la historia en general. 


Disfruta de las mejores historias, en cualquier momento y en cualquier lugar. Series, películas y originales que no encontrarás en ninguna otra plataforma: clásicos de siempre y los últimos estrenos. Más económico que nunca con el nuevo plan con anuncios.

Consejo ofrecido por Disney+

Ver fuente