Microsoft ha esquivado una bala por la distribución de Teams en la Unión Europea. La Comisión Europea anunció la finalización de la investigación por la integración de la app de comunicación en los paquetes de Office 365 y Microsoft 365, tras aceptar las nuevas condiciones de los de Redmond.
Así, la empresa estadounidense se salvará de pagar una multa multimillonaria, siempre y cuando respete los términos establecidos para los próximos años. Esto concluye un proceso que se inició en 2020 por una queja de Slack y que desde entonces obligó la implementación de cambios globales en el acceso a Microsoft Teams.
Si bien Microsoft ya había introducido cambios en la distribución de Teams, ofreciendo acceso a sus suites ofimáticas sin la aplicación integrada, entre otras medidas, su propuesta no había contentado a los reguladores europeos. Es por ello que la firma ha decidido implementar algunas medidas adicionales.
Según publicó la Comisión Europea, Microsoft se comprometió a incrementar en un 50 % la diferencia de precio entre los paquetes de Microsoft 365 y Office 365 con y sin Teams integrado. También, a que cuando se promocione cualquier oferta de los paquetes que incluyan la app se haga lo mismo con los que no la tienen. Por último, a incorporar toda la información relacionada con la portabilidad de datos y la interoperabilidad de plataformas en todos sus sitios relevantes para desarrolladores.
Microsoft evita una multa millonaria por Teams en Europa


Con estos cambios y el cierre de la investigación, Microsoft evita una multa millonaria por Teams en Europa. Eso sí, la empresa ahora debe cumplir con los compromisos que ha asumido. Todos lo que se relacionan con la distribución de la app de comunicación tendrán una vigencia de 7 años, mientras que los de interoperabilidad y portabilidad de datos durarán 10 años.
En adelante, un administrador de supervisión se encargará de monitorear el cumplimiento de las condiciones establecidas entre Microsoft y la Comisión Europea respecto de la disponibilidad y ofrecimiento de Teams. En el caso de que los de Redmond incumplan con lo estipulado, se enfrentarán a una multa de hasta el 10 % de su facturación global anual.
Los reguladores indican que tendrán la potestad de aplicar ese castigo incluso sin tener que se han violado las leyes antimonopolio del bloqueo europeo. Asimismo, se ejecutará una sanción adicional del 5 % de la facturación diaria por cada jornada de no cumplimiento.
Microsoft espera dar vuelta la página y dejar atrás un extenso y tedioso proceso. Es importante recordar que Teams ya no se ofrece integrado en Microsoft 365 y Office 365 en Europa desde finales de 2023. En tanto que una decisión similar se tomó para el resto de los mercados en 2024.