Regreso al futuro (Volver al futuro en Latinoamérica) sigue dando de qué hablar a más de 40 años de su estreno. La obra de Robert Zemeckis, que sirvió de puntapié para una de las sagas de comedia y ciencia ficción más aclamadas y veneradas de la historia, tiene varias inconsistencias temporales que han generado acalorados debates entre los fanáticos. Y ahora fue el propio Michael J. Fox, quien dio vida a Marty McFly en la trilogía, el que respondió a una de las tantas polémicas del filme original.

Una de las escenas más icónicas de Regreso al futuro se produce cerca del final, cuando Marty interpreta Johnny B. Goode, de Chuck Berry, junto con la banda de Marvin Berry en el baile escolar en el que sus padres se besan por primera vez. La interpretación de Fox, que termina en modo rockstar descontrolado, y el llamado telefónico entre primos que sirve de inspiración para el nacimiento de la canción, han quedado en la historia.

Sin embargo, los fanáticos de Regreso al futuro han dedicado las últimas cuatro décadas a marcar un error garrafal en esa secuencia, y por el motivo más curioso: la guitarra que empuña Marty McFly. Durante su interpretación, el protagonista hecha mano de una Gibson ES-345, uno de los modelos más icónicos de la marca.

El problema está en que esa guitarra todavía no existía en el momento en que se emplaza la escena. Gibson lanzó la ES-345 en 1958, cuando los eventos de esa porción de Regreso al futuro se ambientan en 1955. Es por ello que Michael J. Fox ha aprovechado su nueva autobiografía, Future Boy, para referirse al asunto.

«Para tocar Johnny B. Goode, Marty tomó prestada la Gibson ES-345 de Marvin Berry, una guitarra que se presentó en 1958, tres años después de la escena de 1955 en la película. Una inconsistencia temporal que los aficionados de las guitarras y los fans de Regreso al Futuro han señalado una y otra vez», explicó Fox, y agregó: «No hubo ninguna intención de crear un Easter egg cinematográfico. El departamento de arte simplemente eligió la ES-345 porque evocaba al icónico cuerpo de color rojo vino que usaba Chuck Berry al lanzar sus icónicos pasos en los escenarios de todo el mundo».

Regreso al futuro: Michael J. Fox responde a uno de los «errores» más famosos

Regreso al futuro: Michael J. Fox responde a uno de los "errores" más famososRegreso al futuro: Michael J. Fox responde a uno de los "errores" más famosos

Misterio resuelto, entonces. Los responsables de Regreso al futuro eligieron un modelo de guitarra que no era 100 % correcto para la línea temporal de 1955, pero que homenajeaba mejor el legado de Chuck Berry. Asimismo, Michael J. Fox dejó en claro que ese pequeño anacronismo no le importa en absoluto.

«Tanto la Gibson eléctrica de 1955 como la de 1958 son instrumentos raros y hermosos. Para mí, da igual cuál haya tocado. Siempre me ha encantado la línea Gibson E. Son guitarras grandes e imponentes, pero de caja hueca y, por lo tanto, livianas. Incluso un tío pequeño como yo podría hacerlas volar y sonar», explicó el actor.

Future Boy, la nueva autobiografía de Michael J. Fox, salió a la venta esta semana. El libro, escrito en colaboración con Nelle Fortenberry, cuenta cómo en los ochenta el actor gestó dos de los personajes más icónicos de su carrera: Marty McFly en Regreso al futuro y Alex P. Keaton en la serie Family Ties (Enredos de familia).


Disfruta de las mejores historias, en cualquier momento y en cualquier lugar. Series, películas y originales que no encontrarás en ninguna otra plataforma: clásicos de siempre y los últimos estrenos. Más económico que nunca con el nuevo plan con anuncios.

Consejo ofrecido por Disney+

Ver fuente