El iPhone Air es, sin duda, uno de los móviles más innovadores de Apple en mucho tiempo. Con esto, también se ha convertido en uno de los modelos más interesantes del mercado. Su grosor, diseño, pantalla y potencia han hecho que muchos usuarios piensen en comprarse uno, pese a su elevado precio de 1.219 euros. Ahora bien, si tú también eres de los que quiere un iPhone Air, debes saber que no te queda otra que hacer algo tedioso antes de comprarlo. Y tiene que ver con la eSIM.

El iPhone Air y sus 5,6 mm de grosor llega con varios cambios en el diseño respecto a los iPhone 17. Apple ha optado por incluir el procesador y otros componentes en la zona superior del dispositivo, junto con el módulo de cámara; dejando así espacio en la parte posterior para la batería. A su vez, la delgadez del iPhone Air también ha hecho que la batería no tenga mucha capacidad, por lo que Apple ha optado por realizar una estrategia un tanto diferente para lograr que ofrezca esas 27 horas de reproducción de vídeo: eliminar el slot para las tarjetas SIM.

Efectivamente, el iPhone Air no cuenta con una ranura física para insertar la tarjeta SIM, como sí tienen los iPhone 17 y 17 Pro que se comercializan en Europa. Esto permite a Apple aprovechar ese espacio para albergar una batería de mayor amperaje, que a su vez ofrece una mejor autonomía. De hecho, en Estados Unidos ningún modelo de iPhone cuenta con slot para tarjetas SIM, lo que hace que estos ofrezcan hasta 2 horas más de autonomía que aquellos que se venden en España.

Vas a necesitar una eSIM si quieres usar el iPhone Air

iPhone Air

Por tanto, para que el iPhone Air funcione y poder utilizar datos móviles o realizar llamadas, es necesario contar con una eSIM, una tarjeta SIM virtual que se instala en el teléfono mediante un código QR. Esto quiere decir que antes de comprar un iPhone Air, debes comprobar si tu operador soporta eSIM.

Afortunadamente, los principales operadores en España, tales como Vodafone, Orange o Movistar, permiten a sus clientes optar por una eSIM. Algunos operadores más pequeños, como O2, Yoigo, PepePhone, Digi o MasMóvil, también cuentan con la posibilidad de contratar una línea con eSIM o cambiar la SIM física por una digital. Apple ofrece en su web un listado actualizado con los operadores compatibles con eSIM.

En cualquier caso, lo más recomendable antes de comprar un iPhone Air, es contactar con tu operador y preguntar si ofrecen la posibilidad de cambiar la SIM física a una eSIM. En caso de que no sea posible, no tendrás más remedio que cambiarte a otro operador si lo que quieres es utilizar el iPhone Air con normalidad.

Si por el contrario, tu operador sí compatible, una vez contactes con el servicio de atención al cliente te facilitarán un código QR que deberás escanear con tu iPhone Air para instalar la eSIM. Es importante que sigas con precaución todos los pasos que aparecen en la pantalla para evitar problemas durante la instalación.

Ver fuente