Con el sorpresivo éxito de Expediente Warren: El último rito, el año 2025, demostró que ha sido excepcional para el mundo del cine. O, en cualquier caso, impredecible en cuanto al desempeño entre el público y la recaudación de los títulos estrenados hasta ahora. Del resonante triunfo de Una película de Minecraft, a la popularidad inesperada de Jurassic World: El Renacer. Eso, pasando por fenómenos de autor como Los pecadores y Weapons, hasta comedias como Agárralo como puedas

Lo cierto es que 2025 abre la puerta a la posibilidad de una recuperación total de la industria cinematográfica, luego de una época especialmente complicada. Pero las ganancias del año, que van de la recuperación de sagas, la revalorización del live-action — como es el caso de Cómo entrenar a tu dragón y Lilo y Stitch— hasta dramas deportivos como F1: La película, demuestran el renovado músculo del mundo cinematográfico. Mucho más, que la variada oferta de títulos, géneros y tópicos se hará cada vez más nutrida, en medio de una época particularmente creativa.

Algo más que evidente, en la lista de cintas que aún restan por estrenarse en los últimos tres meses del año. Para demostrarlo, te dejamos las siete películas más esperadas de lo que queda de año. De dos adaptaciones que probablemente serán parte importante de la temporada de premios, hasta la tercera parte de una saga brillante. Todo para disfrutar de lo mejor del cine de 2025, en espera de lo que espera para el siguiente año. En particular, celebrar un punto especialmente alto del mundo cinematográfico en lo que va de siglo. 

Hamnet

La nueva película de Chloé Zhao (Eternals) causó sensación en los recientes festivales de Venecia y Tribeca. Lo que le llevó a convertirse, casi de inmediato, en una de las grandes favoritas de la venidera temporada de premios. Razones no faltan: la adaptación de la novela homónima de Maggie O’Farrell, es un drama histórico atípico, que explora en la vida de William Shakespeare desde una óptica nueva. A saber: la tragedia que le empujó a escribir una de sus obras inmortales.

Pero para eso, el guion indaga no en la figura del mítico escritor — interpretado por Paul Mescal — sino en el misterio de su familia. Este último, un dato oscuro para historiadores e investigadores. Pero O’Farrell transforma los pocos datos conocidos, en un recorrido por el dolor y la redención. Algo que la directora ganadora del Oscar transforma en una trama compleja, poderosa y conmovedora. Desde ya una de las favoritas para el Oscar que se estrenará en el mes de noviembre en Norteamérica. 

Frankenstein

La adaptación de Guillermo del Toro del clásico de Mary Shelley conquistó a los críticos en Venecia. Pero también, demostró que el director ganador del Oscar finalmente, había logrado su objetivo de toda una vida de adaptar una de sus obsesiones a su manera. En especial, por transformar la legendaria historia de un científico que decide cruzar los límites de la vida y la muerte en una alegoría al dolor y hasta del amor. 

Todo, en medio de un suntuoso apartado visual y las actuaciones de Oscar Isaac, Mia Goth y Jacob Elordi. Este último, encargado de encarnar al monstruo desde un punto de vista emocional más cercano a la novela que cualquier otra adaptación anterior. Una combinación que convirtió a la cinta en uno de los platos fuertes de Netflix para fin de año y una de las cintas más esperadas de los próximos meses. 

Nuremberg

Basada en la novela de 2013 de Jack El-Hai, este denso thriller histórico de James Vanderbilt podría convertirse en una de las grandes favoritas de la temporada de premios. En especial, por su singular punto de vista sobre el totalitarismo, el poder y la responsabilidad ética, en el escenario de los dramáticos juicios de Nuremberg.

Para eso, el argumento se enfoca en el psiquiatra Douglas Kelley (Rami Malek), encargado de entrevistar a prisioneros nazis en un intento de evaluar su salud mental. Pero nada podría prepararlo para enfrentar a Hermann Göring (Russell Crowe), la mano derecha de Adolf Hitler. La cinta despertó interés en el Toronto International Film Festival, en especial debido al duelo de actuación entre sus protagonistas.

Anemone

El regreso a la actuación de Daniel Day-Lewis es todo un acontecimiento para el mundo del cine. Pero todo resulta más singular si lo hace para protagonizar la primera cinta de su hijo, Ronan Day-Lewis, que también escribe el guion. El resultado es una producción que, sin ser de las más costosas o publicitadas de los últimos meses, ha despertado la atención de buena parte del público y la crítica.

Por ahora, se sabe más bien poco sobre la cinta, más allá de que contará la historia de Ray Stoker (Day-Lewis), un veterano traumatizado que debe enfrentar su pasado. Pero a la vez, encontrar la manera de superar su propio dolor, para encontrar un lugar en su familia y reconstruir su futuro. Con todo su aire de drama intimista, esta obra rara es una de las más esperadas para finales del año y probable contendiente en la temporada de premios. 

The Smashing Machine

The Smashing Machine Dwayne JohnsonThe Smashing Machine Dwayne Johnson

La muy esperada película de Benny Safdie que podría brindarle su primera nominación al Oscar a Dwayne La Roca Johnson, es un drama deportivo atípico que deslumbró en Venecia. En especial, gracias a que el director y también guionista, explora en la vida del ex luchador Mark Kerr desde una perspectiva humana y dolorosa.

Pero, por supuesto, ha sido la actuación de La Roca, el punto más llamativo de la producción. La prensa de Venecia elogió su inspirada y carismática representación del ídolo de la arena y también, su entrega total al papel. Una combinación que podría suponer un espaldarazo para el actor en su intento de encontrar papeles más allá de la comedia y la acción. Por lo pronto, la película se estrena en octubre en Norteamérica, lo que, seguramente, abrirá su camino a la temporada de premios. 

Una batalla tras otra

La nueva película del director Paul Thomas Anderson, es una rareza en su selecta filmografía. Por un lado, es la más cara que jamás haya rodado, con un presupuesto que roza los $250 millones de dólares. Por el otro, es una comedia oscura, con un denso comentario político, que adapta la novela Vineland del escritor estadounidense Thomas Pynchon. Un libro que se ha considerado, desde su publicación, subversivo e incómodo. 

Por supuesto, la razón es obvia: se trata de un relato que indaga en revolucionarios que terminan por desencantarse de su causa. Mucho más, descubrir, de la manera más complicada, que toda su lucha fue una forma de vanidad y arrogancia. En medio de un guion semejante, Leonardo DiCaprio, Sean Penn y Benicio del Toro ofrecen las que ya se consideran de las mejores actuaciones de su carrera. Una elección ideal para los amantes del cine y en especial, de las grandes historias complejas con la firma de Anderson. 

Puñales por la espalda 3: De entre los muertos

Puñales por la espalda: De entre los muertosPuñales por la espalda: De entre los muertos

La tercera parte de la saga del detective Benoit Blanc (Daniel Craig) llega justo para Navidad al catálogo de Netflix, para demostrar el motivo del entusiasmo que despertó en diversos festivales de cine. Con de nuevo Rian Johnson a la cabeza, la cinta ahora se adentra en un misterio con tintes religiosos, que claro está involucra también un asesinato.

Algo que llevará al mejor investigador del mundo a tratar de encontrar al culpable y además, resolver el enigma — con milagro incluido — que rodea al caso. Toda una delicia para los amantes de esta poco convencional franquicia, que es uno de los estrenos más esperados para el final de 2025. 

Avatar 3: Fuego y ceniza

Avatar 3: Fuego y Ceniza tráilerAvatar 3: Fuego y Ceniza tráiler

La tercera parte de la saga de James Cameron, promete no solo profundizar en el universo creado por el director como nunca antes. También, comenzar a explorar en la posibilidad de una nueva generación de personajes que tomen el liderazgo de la franquicia. Pero claro está, el director tiene la intención que, en sí misma, la cinta sea una aventura que pueda disfrutarse de manera independiente y en especial, sin necesidad del añadido de las anteriores.

Por lo que presentará al Pueblo de las Cenizas, una nueva tribu que muestra otra faceta del misterioso planeta Pandora. Por lo que está más que asegurado, una travesía a través de paisajes asombrosos y la extraordinaria posibilidad de convertir la trama de la película en una experiencia inmersiva. Un título sin falta en los estrenos más esperados para estos tres últimos meses de 2025.


Disfruta de las mejores historias, en cualquier momento y en cualquier lugar. Series, películas y originales que no encontrarás en ninguna otra plataforma: clásicos de siempre y los últimos estrenos. Más económico que nunca con el nuevo plan con anuncios.

Consejo ofrecido por Disney+

Ver fuente