En la última gala de los Premios Goya, sucedió algo inédito: La Infiltrada y El 47 compartían victoria al levantar ambas el cabezón a Mejor película. Un hito con el que la Academia de Cine de España premiaba a la película que más le había gustado al público y la que más le había gustado a la crítica y los expertos en la industria. Por supuesto, La Infiltrada fue el primer caso, arrasando en cines y devolviendo la popularidad a los thrillers sobre ETA. Ahora, Netflix se suma a esta ola con su nueva gran película.

Estamos hablando de Un fantasma en la batalla, una de las producciones españolas de Netflix más ambiciosas de todo 2025. La película está escrita y dirigida por Agustín Díaz Yanes (Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto, Sin noticias de Dios, Alatriste). Y, como aliciente, está producida por por los productores de La sociedad de la nieve,  Belén Atienza, Sandra Hermida y el propio director J.A. Bayona.

Un fantasma en la batalla, que se estrenó en cines seleccionados el pasado 3 de octubre, llega ahora a Netflix para continuar con la misma temática de La Infiltrada. Y es que la trama también sigue las operaciones encubiertas contra la banda terrorista ETA. Esta vez, la protagonista es Susana Abaitua (Patria, Loco por ella), que encabeza un reparto con otros grandes nombres como Andrés Gertrúdix, Iraia Elias, Raúl Arévalo y Ariadna Gil.

Un fantasma en la batallaUn fantasma en la batalla

¿De qué va Un fantasma en la batalla?

Un fantasma en la batalla está inspirada en la mayor operación encubierta contra ETA, que supuso un antes y un después en la lucha antiterrorista en España. Cimentada en el contexto histórico, político y social de los años 90 y los 2000, la película cuenta una historia muy similar a la de La Infiltrada. Y es que el filme sigue a Amaia (Susana Abaitua), una joven guardia civil que permanece más de una década trabajando como agente encubierta dentro de la banda terrorista con el objetivo de localizar los zulos que tenían escondidos en el sur de Francia.

Durante todo ese tiempo, Amaia tuvo que renunciar a su vida para no ponerse en peligro más de la cuenta a sí misma ni a sus seres queridos, pero tampoco la operación antiterrorista. La historia de Un fantasma en la batalla, de Netflix, es un duro y preciso retrato de la realidad oculta de esos agentes anónimos que fueron claves para que, tras muchas décadas, años después se ganara esa batalla.

Un fantasma en la BatallaUn fantasma en la Batalla

Rodada en el País Vasco español y francés, Un fantasma en la batalla tuvo su premiere global en la Sección Oficial (fuera de concurso) del Festival de San Sebastián el pasado 24 de septiembre, donde su acogida fue muy buena. Tanto los críticos como los espectadores que ya la han visto la han calificado como la digna heredera de La Infiltrada por su tono vibrante pero sobrio, su acción frenética y su gran tensión, que no deja de crecer.

Un fantasma en la batalla se estrena en Netflix el 17 de octubre.


Disfruta de las mejores historias, en cualquier momento y en cualquier lugar. Series, películas y originales que no encontrarás en ninguna otra plataforma: clásicos de siempre y los últimos estrenos. Más económico que nunca con el nuevo plan con anuncios.

Consejo ofrecido por Disney+

Ver fuente