La nueva entrega de la saga Monstruo ha llegado a Netflix con La historia de Ed Gein, nuevamente basada en hechos reales. La serie sigue esta vez al asesino en serie y profanador de tumbas Ed Gein, al que interpreta Charlie Hunnam. Creada por creada por Ryan Murphy e Ian Brennan, se trata de la tercera temporada de la serie Monstruo, que en sus dos anteriores indagó en las vidas de Jeffrey Dahmer y de Lyle y Erik Menendez. Pero, ¿cuál fue la historia real de Ed Gein?

El infame protagonista de la serie nació el 27 de agosto de 1906 y tuvo una infancia muy turbulenta en una granja. Su padre era violento y alcohólico, pegando a sus hijos con frecuencia hasta su muerte en 1940. Por otro lado, su madre Augusta era extremadamente religiosa y adoctrinadora. Finalmente, Ed Gein se obsesionaría con ella. Además, el muchacho tenía un hermano mayor, Henry, que murió en extrañas circunstancias tras un incendio en 1944. El forense declaró oficialmente la asfixia como causa de la muerte, aunque más tarde se dejó abierta la hipótesis de que Ed lo matara.

Un año después, Ed Gein perdió también a su madre y se quedó solo. Se mantuvo en la granja familiar, cada vez más ruinosa y deplorable a excepción de las salas que utilizaba su madre en vida y que él mantuvo limpias y ordenadas a conciencia. Por aquel entonces empezó a leer revistas pulp e historietas macabras como las de Ilse Koch, que asesinaba a personas para crear pantallas de lámparas y otros objetos con sus pieles.

Pero fue en el año 1957 cuando la policía realmente dio con los crímenes de Ed Gein. Conocido como el Carnicero de Plainfield y el Necrófago de Plainfield, todo se desencadenó por la desaparición de Bernice Worden, dueña de una ferretería. El último recibo era una compra que había realizado Ed, por lo que las autoridades fueron a arrestarle. En un cobertizo de su propiedad, encontraron el cuerpo decapitado de Worden, colgado boca abajo y con el torso «vestido como un ciervo». Además, en el lugar encontraron infinidad de objetos hechos con restos humanos como cráneos, vulvas, huesos, piel, pezones, labios, narices… Una escena de puro terror.

Monstruo la historia de Ed GeinMonstruo la historia de Ed Gein

Ed Gein confesó sus crímenes

Durante el interrogatorio, Ed Gein confesó haber visitado hasta 40 tumbas que había exhumado, presuntamente aturdido. En la mayoría de ocasiones aseguró dejar los cuerpos y tumbas intactas al salir de ese estado de aturdimiento. En el resto, sí se llevó los cuerpos de mujeres que creía que se parecían a su madre para elaborar esos extraños objetos. Uno de sus panes era confeccionar un «traje de mujer» para «convertirse en su madre» (su historia luego serviría de inspiración para Psicosis).

Pero no solo eso. Ed Gein también confesó haber matado también a una mujer, Mary Hogan, dueña de una taberna que había desaparecido en 1954. Tras esto, se investigó si podía ser el responsable de varios delitos de asesinato y desapariciones más que habían ocurrido en el condado. Sin embargo, las pruebas de detector de mentiras lo exculparon, si bien aún a día de hoy se sigue sospechando de él.

Historia real Ed Gein Monstruo NetflixHistoria real Ed Gein Monstruo Netflix

¿Cómo murió Ed Gein?

En el juicio, Ed Gein se declaró inocente por demencia y, tras ser diagnosticado de esquizofrenia, se le declaró mentalmente incompetente, lo que le hacía no apto para el juicio. Así, ingresó en el Hospital Estatal Central para Criminales Dementes. Allí permaneció hasta 1968, cuando se le declaró mentalmente capacitado para participar en el juicio y preparar la defensa junto a su abogado.

Primeramente fue delcarado culpable, aunque en un segundo juicio por su salud mental, se le volvió a declarar inocente por demencia y se le envió de nuevo al Hospital Estatal Central para Criminales Dementes y, depsués, al Instituto de Salud Mental Mendota, donde pasaría el resto de su vida. El 26 de julio de 1984, Ed Gein murió por una insuficiencia respiratoria. Una fecha que, de hecho, coincide con la que se muestra en el final de Monstruo: La historia de Ed Gein de Netflix.


Disfruta de las mejores historias, en cualquier momento y en cualquier lugar. Series, películas y originales que no encontrarás en ninguna otra plataforma: clásicos de siempre y los últimos estrenos. Más económico que nunca con el nuevo plan con anuncios.

Consejo ofrecido por Disney+

Ver fuente