Robert Redford, uno de los actores y directores más legendarios de Hollywood, ha muerto a los 89 años. Según reporta Variety, desde el entorno del intérprete confirmaron que su fallecimiento se produjo en su residencia en Provo, en las montañas de Utah, rodeado de sus familiares cercanos.
Dueño de una carrera que se extendió a lo largo de seis décadas, Robert Redford se convirtió en un auténtico ícono global del mundo del cine. En sus últimos años laborales destacó por su rol como Alexander Pierce en el Universo Cinematográfico de Marvel, pero su vida no estuvo ligada únicamente a los blockbusters o a títulos que se convirtieron en clásicos sin fecha vencimiento.
Robert Redford también fue crucial para darle impulso al cine independiente. El actor fue el creador del Festival de cine de Sundance, que se lleva a cabo desde finales de los setenta, y también fundó el Sundance Institute a comienzos de los ochenta para fomentar el descubrimiento y la promoción de artistas independientes.
Robert Redford, un auténtico ícono de Hollywood
La carrera actoral de Robert Redford se inició a finales de la década de 1950 en el mundo del teatro y no tardó en expandirse a la televisión y el cine. Su primera película fue la comedia romántica Tall Story, de 1960, donde tuvo una participación no acreditada. Pero desde aquel humilde inicio, su presencia en la gran pantalla no cesó.
A partir de la segunda mitad de la década del sesenta, Robert Redford se convirtió en sinónimo de calidad actoral y buenos resultados en taquilla. Su nombre apareció en títulos como The Chase (1966), junto con Marlon Brando y Jane Fonda, y Barefoot in the Park (1967), otra vez junto a Fonda.
Sin embargo, su verdadero salto al estrellato lo dio en 1969 con Butch Cassidy and the Sundance Kid, donde compartió con otro ícono de Hollywood como Paul Newman. Su rol como Sundance Kid marcó un antes y un después en su carrera artística, con dicha referencia acompañándole en sus múltiples emprendimientos y proyectos en la industria.
A pesar de su prolífica carrera, Robert Redford solamente recibió una nominación al Oscar a Mejor actor. Fue en 1973, por su labor en The Sting, película en la que se reunió con Newman y con el director George Roy Hill, con quienes había trabajado en Butch Cassidy and the Sundance Kid.
Si bien The Sting se quedó con los galardones a Mejor película y Mejor director, Redford no pudo alzarse con la estatuilla en su categoría. El premio quedó en manos de Jack Lemmon por Save the Tiger.
Sin embargo, Robert Redford tendría revancha un puñado de años más tarde. En 1980 debutó como director con Ordinary People, conocida en España como Gente corriente y en Latinoamérica como Gente como uno. La película fue un éxito tanto en taquilla como en críticas y le permitió ganar el Oscar a Mejor director.
Desde los ochenta en adelante, Redford dividió su tiempo tanto frente a las cámaras como detrás de ellas. Esto le permitió mantener una participación muy activa en Hollywood, explorando proyectos de diferentes calibres. Y si bien nunca perdió relevancia, sí tuvo un regreso muy importante al mundo de los blockbusters en 2014, de la mano de Capitán América y el Soldado de Invierno, en el UCM.
En 2019 repitió su rol como Alexander Pierce en un cameo de Avengers: Endgame, en lo que significó la última aparición en pantalla de su carrera. Luego de dicho filme tuvo una breve participación en Omniboat: A Fast Boat Fantasia (2020), una antología en la que prestó su voz a un personaje. En tanto que en 2023 tuvo un cameo de voz no acreditado en Los fontaneros de la Casa Blanca, la miniserie de HBO con Woody Harrelson y Justin Theroux, donde interpretó al periodista Bob Woodward.