Google ha dado un paso crucial para integrarse a fondo con tu PC de la mano de su nueva app de escritorio para Windows. Los de Mountain View anunciaron el estreno de este software, que todavía se encuentra en fase experimental y que promete cambiar para siempre el modo de interactuar con su buscador.
Con su nueva app para Windows, Google permite buscar en la web sin necesidad de abrir una nueva pestaña de Chrome o tu navegador favorito. Pero no se limita a ello, pues también permite navegar e interactuar con las aplicaciones instaladas en el ordenador y con los archivos guardados de forma local y en Google Drive.
Un punto interesante de la app de Google para Windows es que se ejecuta en segundo plano y se puede invocar a través de un atajo de teclado, sin importar qué otros programas o juegos estén activos. La combinación de teclas para acceder al software es Alt + barra espaciadora.
La interfaz que aparece en pantalla cuando se pulsan dichos botones es la de un cuadro de búsqueda, muy similar a lo que ofrecen Spotlight en macOS o la paleta de comandos de PowerToys en Windows. Allí solo hay que escribir lo que se desea buscar y la app de Google se encarga del resto.
Google lanza su app de escritorio para Windows


Como no podía ser de otra manera, la nueva app de Google para Windows brinda acceso a las diferentes modalidades de uso del buscador sin tener que abrir el navegador. Los resultados de la búsqueda web muestran enlaces, imágenes, mapas, libros y demás opciones típicas de la experiencia convencional. A estas se les suman los resúmenes de IA y el AI Mode, que permiten buscar usando expresiones más naturales y conversacionales.
Otro elemento importante es que cuenta con Google Lens integrado. Esto permite buscar imágenes en pantalla para resolver problemas matemáticos o traducir texto, entre otras posibilidades.
En lo que respecta a archivos y programas, la app de Google para Windows se encarga de mostrar un listado con los resultados relacionados con la búsqueda que se realiza. A su vez, este ordena los elementos dependiendo de su origen y categoría, para que sea más fácil identificar si, por ejemplo, se trata de documentos guardados en el almacenamiento del PC o en el Google Drive del usuario.
Como se trata de una aplicación experimental, su funcionamiento todavía puede presentar errores o inconsistencias. No obstante, es una alternativa muy interesante para quienes desean una integración más profunda de los servicios y herramientas de Google con su ordenador.
Eso sí, si estás entusiasmado con probarla, lo más probable es que debas armarte de paciencia. Si bien la app de Google ya está disponible a través de Labs para los PC con Windows 10 o Windows 11, de momento solo está disponible en inglés y en Estados Unidos. Todavía no hay detalles sobre cuándo se ampliará a más países y lenguajes, pero seguiremos atentos a las novedades.