Que Meta prepara nuevas gafas inteligentes, no es novedad. Desde hace meses circulan los rumores de los nuevos desarrollos de que la firma de Mark Zuckerberg, cuyo debut se espera para esta misma semana en el marco del Meta Connect 2025. Y ha sido la propia firma californiana la que ha filtrado una parte de los lanzamientos del evento; específicamente, las smart glasses que prepara junto con Ray-Ban y Oakley.
Según reporta UploadVR, Meta compartió un vídeo no listado en su canal de YouTube en el que aparecía su catálogo completo de gafas inteligentes. Entre estas aparecían las Ray-Ban Meta ya conocidas y las Oakley Meta HSTN que se presentaron a mediados de este año, acompañadas de otros dos productos todavía no anunciados y que seguramente se revelarán esta semana.
Uno de ellos aparece bajo la denominación Meta Ray-Ban Display y, tomando en cuenta lo que se ve en el clip, se trata de las gafas Hypernova que han protagonizado múltiples filtraciones en el último tiempo. El vídeo muestra que los anteojos tienen una pantalla integrada en el cristal derecho desde donde se puede interactuar con Meta AI, responder mensajes o ver el recorrido en un mapa, entre otras opciones.
Pero esto no es todo, pues también se aprecia que el control del dispositivo se realiza a través de un brazalete. Vale recordar que la compañía de Mark Zuckerberg lleva tiempo trabajando en la tecnología de electromiografía superficial para permitir el control con gestos, y todo apunta a que las Meta Ray-Ban Display serán las primeras gafas de producción masiva en implementarla.


Además de las Meta Ray-Ban Display, el vídeo ha revelado la existencia de las Oakley Meta Sphaera, unas gafas inteligentes para uso deportivo. Según rumores previos, la intención de los de Menlo Park es promocionarlas como un accesorio para esquiadores, ciclistas, corredores y otros atletas.
Lo más novedoso de las nuevas gafas de Oakley y Meta es la introducción de una cámara centrada, ubicada en el puente nasal. En la imagen filtrada se observa claramente el posicionamiento del sensor sobre la nariz, lo cual ayuda a capturar vídeos en una perspectiva de primera persona todavía más realista.
En las Ray-Ban Meta y otras gafas inteligentes las cámaras suelen estar ubicadas en los extremos del marco, cerca de las patillas. Esto lleva a que el material que se graba no esté centrado, lo cual en algunos casos se siente extraño o no del todo natural. Las Oakley Meta Sphaera podrían solucionarlo y convertirse en una muy buena alternativa a las cámaras de acción.
Todas las novedades que Meta prepara para el segmento de las gafas de la mano de Oakley y Ray-Ban se conocerán el miércoles 17, en la apertura de la Meta Connect 2025. El evento de apertura tendrá lugar desde las 17:00, hora del Pacífico. Es decir, las 21:00 de Argentina, las 18:00 de México y la 01:00 del jueves 18 en España.