La entrega final de la saga Fast and Furious (A todo gas en España, Rápido y furioso en Latinoamérica) se habría topado con un problema bastante complejo de resolver. Según reporta The Wall Street Journal, Universal se negaría a dar luz verde al desarrollo de Fast and Furious 11, también conocida extraoficialmente como Fast X: Parte 2, a menos que se reduzca su coste en varios millones de dólares.

La situación es bastante peculiar, debido a que Fast and Furious es una de las sagas más exitosas del estudio. Pero como el desempeño comercial de Fast X estuvo por debajo de lo esperado, los ejecutivos no estarían dispuestos a financiar el siguiente capítulo a no ser que se apliquen recortes que acerquen el monto necesario a una cifra más fácil de recuperar.

Esto puede ser un inconveniente mayúsculo para Fast and Furious 11, considerando que las veces que Vin Diesel habló públicamente sobre ella parecía que su desarrollo estaba encaminado. A finales del año pasado reveló que la idea era que la cinta final de la franquicia regresara al mundo de las carreras callejeras. Y por entonces dijo que Universal pretendía que estuviera lista para marzo de 2026.

Este año, en tanto, el actor participó de un festival de coches y dijo que Fast and Furious 11 podría estar lista para abril de 2027. Sin embargo, el reporte del WSJ afirma que Universal no ha aprobado el guion y que tampoco ha dado el visto bueno a ninguna posible fecha de estreno. También sostiene que la mayoría del elenco no tiene un contrato firmado para aparecer en el largometraje.

Fast and Furious 11 tendría que abaratarse bastante para recibir luz verde

Fast and Furious 10, protagonizada por Vin Diesel | Fast and Furious 11 tendría que abaratarse bastante para recibir luz verdeFast and Furious 10, protagonizada por Vin Diesel | Fast and Furious 11 tendría que abaratarse bastante para recibir luz verde

El panorama de Fast and Furious 11 es bastante complejo. El citado medio indica que los ejecutivos de Universal no están seguros de que la película se concrete. La postura —por ahora definitiva— en tal sentido sería bastante firme: o se hace más barata, o no se hace.

Según se reporta, el guion actual de la película final de la saga requeriría de un presupuesto estimado en los 250 millones de dólares. Pero el estudio habría planteado que no piensa dar luz verde a ninguna secuela a menos que ese número baje a unos $200 millones, aproximadamente. Así, buscarían garantizarse que el filme genere ganancias incluso aunque recaude menos que Fast X.

Recortar esos 50 millones de dólares del coste de Fast and Furious 11 no sería fácil. Se especula con que la historia podría alejarse de los rodajes en múltiples ubicaciones alrededor del mundo para centrarse en un entorno más doméstico. El propio Vin Diesel ha dicho que una de sus condiciones es que la película sea un regreso a Los Ángeles. En tanto que el resto del reparto podría no recibir mejoras salariales respecto de lo que ganaron en la película anterior.

Universal buscaría usar Fast and Furious 11 como la despedida del reparto actual. Hacia el futuro, la compañía analizaría mantener viva la propiedad intelectual con proyectos más económicos y de menor escala. Entre las alternativas bajo análisis aparecerían posibles spin-offs televisivos o cinematográficos enfocados en personajes secundarios.

De acuerdo con WSJ, aún no se descarta que Fast and Furious 11 reciba luz verde con miras a un estreno en 2027. Si se concreta, el rodaje podría iniciarse en la próxima primavera. Todo dependería de que los recortes en los costes dejen contentos a los ejecutivos del estudio.


Disfruta de las mejores historias, en cualquier momento y en cualquier lugar. Series, películas y originales que no encontrarás en ninguna otra plataforma: clásicos de siempre y los últimos estrenos. Más económico que nunca con el nuevo plan con anuncios.

Consejo ofrecido por Disney+

Ver fuente