Cuando Xiaomi anunció HyperOS 3 y todas sus novedades, todas las miradas fueron a parar a una función en concreto: la nueva Hyper Island. Ahora bien, junto a la sorpresa también llegó la duda: no estaba del todo claro qué móviles Xiaomi tendrían esta isla para gestionar y visualizar mejor ciertas apps. Todo apuntaba a que solo unos pocos dispositivos avanzados estrenarían la característica, y por suerte hoy sabemos que no será así: Hyper Island llega a muchísimos móviles Xiaomi.

¿Qué es la Hyper Island en los móviles Xiaomi? Bueno, la marca se sacó de la manga algo muy similar a la función que Apple llama Dynamic Island. A modo de resumen, es una nueva animación que aparece en la parte superior de la pantalla y que tiene forma de isla. Se fusiona con el agujero para la cámara y forma una especie de panel de notificaciones algo renovado.

Su objetivo no es mostrar notificaciones como tal, sino tener un nuevo espacio donde interactuar y ver información de las aplicaciones. En Uber Eats puedes ver el estado de tu pedido, en Google Maps las indicaciones de la ruta y en Spotify los controles de la reproducción. Todo, sin tener que entrar en la app y con una visualización dinámica del contenido.

Además, la compañía ha anunciado una compatibilidad extrema con cientos de apps y funciones del sistema para los móviles Xiaomi, por lo que se puede utilizar para muchísimas cosas. Va a empezar a ser una parte fundamental del sistema, permitiendo una interacción mucho más rápida y natural con acciones que antes requerían más pasos o entrar y salir de las apps.

La buena noticia es, que Hyper Island llega a una gran cantidad de los móviles Xiaomi que van a recibir HyperOS 3. De hecho, son más de 60 los modelos que podrán utilizar esta nueva función, y no solo unos pocos, como se pensaba al principio.

Móviles Xiaomi con HyperOS 3 y Hyper IslandMóviles Xiaomi con HyperOS 3 y Hyper Island

Los 66 móviles Xiaomi que recibirán la Hyper Island cuando actualicen a HyperOS 3

Xiaomi ha querido ser bastante clara con la Hyper Island, dejando ver que es una función de la que podrán aprovecharse un gran número de dispositivos. Es más, si tu móvil Xiaomi está dentro del saco de HyperOS 3, muy probablemente también reciba esta nueva característica.

Móviles Xiaomi con HyperOS 3 y Hyper IslandMóviles Xiaomi con HyperOS 3 y Hyper Island

Estos son los móviles Xiaomi que recibirán la Hyper Island oficialmente.

  1. Xiaomi 15T Pro
  2. Xiaomi 15T
  3. Xiaomi 15 Ultra
  4. Xiaomi 15
  5. Xiaomi MIX Flip
  6. Redmi Note 14 Pro+ 5G
  7. Redmi Note 14 Pro 5G
  8. Redmi Note 14 Pro
  9. Redmi Note 14
  10. POCO F7 Ultra
  11. POCO F7 Pro
  12. POCO F7
  13. POCO X7 Pro Iron Man Edition
  14. POCO X7 Pro
  15. POCO X7
  16. Xiaomi Pad Mini
  17. Xiaomi Pad 7 Pro
  18. Xiaomi Pad 7
  19. Xiaomi 14 Ultra
  20. Xiaomi 14
  21. Xiaomi 14T Pro
  22. Xiaomi 14T
  23. Redmi Note 13 Pro
  24. Redmi 15
  25. Redmi 14C
  26. Redmi 13
  27. Redmi 13X
  28. POCO F6 Pro
  29. POCO F6
  30. POCO X6 Pro
  31. POCO M7
  32. POCO M6 Pro
  33. POCO M6
  34. POCO C75
  35. Xiaomi Pad 6S Pro 12.4
  36. Redmi Pad 2 Pro 5G
  37. Redmi Pad 2 Pro
  38. Redmi Pad 2 4G
  39. Redmi Pad 2
  40. Xiaomi 13 Ultra
  41. Xiaomi 13 Pro
  42. Xiaomi 13
  43. Xiaomi 13T Pro
  44. Xiaomi 13T
  45. Xiaomi 13 Lite
  46. Xiaomi 12 Pro
  47. Xiaomi 12
  48. Xiaomi 12T Pro
  49. Redmi Note 14 5G
  50. Redmi Note 14S
  51. Redmi Note 13 Pro+ 5G
  52. Redmi Note 13 Pro 5G
  53. Redmi Note 13 5G
  54. Redmi 13 5G
  55. Redmi 13C 5G
  56. Redmi 13C
  57. POCO F5 Pro
  58. POCO F5
  59. POCO X6
  60. POCO M7 Pro 5G
  61. POCO C65
  62. Redmi Pad Pro 5G
  63. Redmi Pad Pro
  64. Redmi Pad SE 8.7 4G
  65. Redmi Pad SE 8.7
  66. POCO Pad

¿Cuándo van a poder estos móviles Xiaomi recibir HyperOS 3 con la Hyper Island? Bueno, la compañía ha confirmado que el despliegue global del nuevo software comenzará en octubre para los dispositivos de esta lista. La actualización será paulatina y durará unos 3-4 meses, por lo que dividirá las oleadas en varias fases.

Para tu información, en la lista superior el orden de los terminales no es casualidad: los primeros actualizarán antes y el resto irán recibiendo HyperOS 3 a lo largo de noviembre y diciembre de este año.

Ver fuente