Las cifras pueden variar mucho entre países e incluso entre distintas fuentes. Pero, a grandes rasgos, se calcula que el estreñimiento crónico afecta a casi el 20 % de la población española, así como a un 16 % de la mundial. Es por esto por lo que la búsqueda de alimentos para ir al baño urge a muchísimas personas. Sin embargo, muchos de los consejos que podemos encontrar en las redes o incluso en los manuales de medicina están equivocados o desactualizados.

Ahora, un equipo de científicos del King’s College de Londres ha publicado la que se considera la primera guía sobre estreñimiento crónico basada en evidencia científica. Un análisis exhaustivo de los estudios y ensayos clínicos más actuales sobre esta afección ha llegado a establecer una serie de directrices que se espera que sean  muy útiles tanto para médicos como para pacientes.

En ella se desmienten algunas ideas que estaban consideradas como verdades absolutas. Por ejemplo, que la mejor opción para combatir el estreñimiento es una dieta rica en fibra. También se señala a algunos alimentos para ir al baño indispensables, como el kiwi. Además, como es lógico, se señala que el estreñimiento puede tener muchos orígenes y que es importante establecer a qué se debe en cada caso para buscar soluciones personalizadas. Más allá de esa personalización, vamos a ver cuáles son las pautas más útiles, según este nuevo estudio.

¿Qué es el estreñimiento?

A grandes rasgos, se considera que lo normal es ir al baño entre tres veces a la semana y tres veces al día. Todo lo que esté por encima o por debajo de esas cifras y se mantenga en el tiempo puede considerarse patológico. En el caso de menos de tres veces a la semana, estaríamos ante un caso de estreñimiento. Ocurre también cuando hay problemas para depositar las heces y estas son secas y duras. 

El estreñimiento puede ser puntual o crónico. Las causas en ambos casos pueden ser muy variadas, desde el estrés hasta la alimentación, pasando por la falta de ejercicio, la mala hidratación o un amplio abanico de enfermedades.

Lo ideal es tratar primero el origen de ese estreñimiento, pero a veces no es suficiente. Por eso, es muy importante conocer los mejores alimentos para ir al baño.

¿Cuáles son los mejores alimentos para ir al baño según la nueva guía?

La guía sobre estreñimiento que se acaba de publicar apunta a varios alimentos para ir al baño muy beneficiosos. Prácticamente a la cabeza se sitúa el kiwi, del cual, aunque nos parezca raro, se puede comer hasta la piel. También recomiendan el pan de centeno, las ciruelas pasas y el agua rica en minerales.

alimentos para ir al baño, kiwialimentos para ir al baño, kiwi
El kiwi es el rey de los alimentos para ir al baño, según esta guía. Crédito: Freepik.

Tanto el kiwi como el pan de centeno y las ciruelas son alimentos ricos en fibra. Sin embargo, este estudio señala que cualquier fibra no es suficiente. Aclaran que la idea de que una dieta rica en fibra es esencial para combatir el estreñimiento está desactualizada. 

Por otro lado, apuntan a los beneficios de ciertos suplementos, como el óxido de magnesio o un suplemento vegetal rico en fibra llamado psyllium. Además, hacen referencia a la importancia de algunas cepas de probióticos para combatir el estreñimiento. En general, los probióticos, compuestos por microorganismos vivos que fortalecen nuestra microbiota, son una muy buena opción para cuidar de nuestra salud digestiva.

Con todo esto en cuenta, se espera poder mejorar los síntomas de muchos pacientes con estreñimiento crónico. Así, se podrían prevenir una gran cantidad de casos de hemorroides o desgarros, entre otras lesiones derivadas de esta afección. Sin duda, actualizar las directrices para tratar el estreñimiento ha sido una grandísima idea. 

Ver fuente