En Estados Unidos hay un servicio de taxis que eclipsa todas las miradas. Es Waymo, una flota de vehículos repletos de sensores y cámaras que son capaces de llevarte de punto A a punto B de forma autónoma. Lo pides por una app, te montas en la zona trasera y comienza a conducir por las calles sin nadie al volante. En ciudades como San Francisco, Los Ángeles o Austin operan desde hace tiempo, y ahora, por sorpresa, la compañía ha anunciado que desembarcará en Europa.

De hecho, su llegada es mucho más inminente de lo que se podría esperar: Waymo ha confirmado que sus vehículos se desplegarán durante las «próximas semanas». ¿Dónde? Por el momento, solo en la ciudad de Londres y con un pequeño truco. Al principio, los coches no ofrecerán el servicio sin conductor: un piloto supervisará que todo se realiza de forma correcta.

La idea de Waymo es que los conductores desaparezcan, pero primero debe incurrir en las calles londinenses con su formato menos atractivo —y seguro—. No por mucho tiempo, pues su objetivo es que dentro de poco sus vehículos puedan circular de forma 100% autónoma. Para ello, eso sí, todavía debe acotar algo de papeleo con el gobierno de Reino Unido y sus normas respecto a este tipo de taxis sin conductor.

¿Waymo llegará también a España?

Bueno, en el blog que ha publicado la compañía sobre su llegada a Europa no hay rastro de otros países. Solo se nombra Londres y, por ahora, no parece que las pruebas se vayan a llevar a cabo en más lugares. No es que la capital de Reino Unido tenga una legislación más favorable para este tipo de prácticas, pero es posible que Waymo haya elegido esta ubicación para evitar cualquier confrontación con las normas de la Unión Europea.

Respecto a la llegada a España, la realidad es que no hay demasiado interés por parte de la DGT. Desde hace un par de años este organismo está planteándose la integración en nuestras carreteras de la conducción autónoma de categoría 4, que es donde entran los taxis sin conductor.

El problema es, que este proyecto lleva varios meses sin actualizaciones, por lo que no es posible saber si España está cerca o no de aceptar la conducción totalmente autónoma sin conductor en su reglamento.

Waymo conducción autónoma

Por no hablar, de que Waymo va un paso más allá: sus taxis no necesitan la interacción humana para circular, pero es que tampoco llevan conductor que pueda actuar en caso de problemas, un condicionante que podría retrasar aún más la llegada de este servicio.

De hecho, el mejor ejemplo está en Estados Unidos, un mercado que, a pesar de ser ampliamente amigable con este tipo de tecnologías emergentes, pone restricciones a Waymo. Solo unos pocos estados han dado el visto bueno y solo 5 ciudades de todo el país cuentan con el servicio activo de taxis sin conductor.

Ver fuente